• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Música

Fiestas típicas en Andalucía: vino, carreras medievales y noches románticas.

September 1, 2017 by Andres Lopez Sheridan

¿Eres amante de las fiestas típicas en Andalucía? ¿Conocías El Cascamorras o el Festival de la Luna Mora?

Que Andalucía está llena de fiestas muy auténticas y tradicionales lo sabe todo el mundo. Tras ‘la temporada de ferias’ llega el mes de septiembre con fiestas un tanto más particulares. Repasando la oferta de fiestas regionales y tradiciones varias, me encontré con una que sorprendentemente desconocía. Y digo sorprendentemente porque tiene todo lo necesario para convertirse en una de esas fiestas ‘mainstream’ de las que se habla en pequeños pueblos de Andalucía y en grandes pueblos de Australia. Lo curioso es que ni mis amigos ‘medio granaínos’ conocen esta carrera/fiesta.

  ‘El Cascamorras’

Fiestas típicas en Andalucía: vino, Cascamorras y noches románticas ©Michelle Chaplow
Baza Cascamorras festival – Andalucia Spain

El Cascamorras es una fiesta perfecta. En ella se combina el running, tan de moda, con armas medievales que se agitan violentamente, sin llegar a impactar en nadie, pero violentamente. Todo empieza con el Cascamorras, un personaje que representa a Juan Pedernal, un ciudadano de Guadix. El bueno de Juan labraba las tierras de Baza allá por el siglo XV, cuando encontró una figura de una virgen. Se la intentó llevar de vuelta a Guadix, pero los bastetanos le pillaron. Tras ir a juicio se decidió dejar la virgen allí en Baza aunque se la podrían llevar a Guadix durante un día al año. Cuando Juan Pedernal, el primer Cascamorras, fue a recogerla, le recibieron a mamporros en Baza, porque allí no eran de prestar. Pero al volver a Guadix también le dieron leña por volver con las manos vacías. Pobre Juan el Cascamorras.

En la actualidad

En el siglo XIX recuperaron la fiesta. Durante la primera semana de septiembre el Cascamorras (un ciudadano electo) corre desde las afueras de Baza al Templo de la Merced intentando no mancharse de aceite de color negro, (aceite quemado) en caso de lograrlo el Cascamorras podrá llevarse a la virgen. La cuestión es que bidones de aceite son suministrados para que el gentío embadurnado de pies a cabeza lo impida. Tres días más tarde el Cascamorras es recibido en Guadix con pinturas de agua, almagra y azulete con los que volverán a mancharle en represalia por su fracaso. Pobre Cascamorras.

El Cascamorras es fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2006 y de Interés Turístico Internacional desde 2013.

Festival de la Luna Mora

En Guaro preparan una fiesta para que los amantes de instagram batan récords de followers en tan sólo dos días. #Velas #Andalucía #Lunamora #Adosmilvelas.

Fiestas típicas en Andalucía: vino, Cascamorras y noches románticas. Fotos cortesía del Ayto de Guaro
Festival de la Luna Mora. Fotos cortesía del Ayto de Guaro

 

Un pueblo blanco, de los clásicos de Andalucía, iluminado únicamente bajo la luz de las velas. Un escenario realmente mágico en el Festival de la Luna Mora.  Y es que Guaro recrea durante los primeros días de Septiembre el ambiente multicultural que la localidad respiró hace siglos. Los comerciantes venden sus artesanías en la plaza del pueblo mientras los músicos tocan melodías árabes, andaluzas y sefardíes bajo la luz de más de 20.000 velas. Conciertos, talleres, cuentacuentos, pasacalles entre otros reclamos para visitar un bello pueblo andaluz bajo la luz de las velas. Un ambiente extraordinario para mayores, románticos y niños.

Fiestas típicas en Andalucía: vino, Cascamorras y noches románticas. Fotos cortesía del Ayto Guaro
Festival de la Luna Mora. Fotos cortesía del Ayto Guaro

 Fiesta de la Vendimia

Beber vino. Hasta aquí el porqué aparece esta fiesta en España. La Fiesta de la Vendimia obviamente no es una celebración exclusiva de Andalucía pero si es especial debido a la gran cantidad de localidades vitícolas que hay en la región. Entre las más populares de Andalucía se encuentran la Fiesta de la Vendimia de Manilva y la de Jerez, coincidiendo con el final de la recogida de la uva en Septiembre.

Manilva

Esta localidad celebra en Septiembre una de sus fiestas más antiguas. La Fiesta de la Vendimia es una celebración que se realiza en honor a la uva, a los agricultores y obviamente al vino. Tras la tradicional ‘Pisa de la Uva’, el jugo obtenido es ofrecido a visitantes y amigos para su degustación. La fiesta está acompañada de otros actos folklóricos y culturales como el Festival Flamenco Villa de Manilva.

La pisa de uva en Manilva ©Michelle Chaplow. Fiestas típicas en Andalucía: vino, Cascamorras y noches románticas
La pisa de uva en Manilva

Prácticamente todo el cultivo de la vid manilveña está basada en la variedad Moscatel de Alejandría. La Fiesta de la Vendimia de Manilva es Fiesta de Interés Turístico Provincial.

Jerez

Cartel Feria Jerez
Cartel Feria Jerez

La Fiesta de la Vendimia de Jerez son palabras mayores, esta celebración se disfruta durante las dos primeras semanas de septiembre. Jerez festeja su vino durante 17 días en la que se realizan degustaciones de vinos autóctonos y otros productos de la gastronomía gaditana, catas y maridajes, conciertos y por supuesto la ‘pisa de la uva’.

Esta comarca de tradición enológica cultiva tres variedades de uva, Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel. La fiesta jerezana fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Así que si no salís de casa durante septiembre será porque no queréis, porque planes hay para aventureros, deportistas, borrachines y románticos. Y vosotros ¿qué fiesta preferís?

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Deportes, Festivales, Fiestas y ferias, Flamenco, Música, Ocio, Turismo cultural, Turismo Rural, Uncategorized Tagged With: Baza, Cascamorras, fiesta de interés, fiesta de la vendimia, fiestas típicas. andalucía, granada, Guadix, guaro. luna mora, jerez, Juan Pedernal. aceite, málaga, manilva, Moscatel, Palomino, Pedro Ximénez, pisa de la uva, running, uvas, velas, vendimia, vino

Starlite Gala vive una gran noche entre premios, actuaciones y pujas consiguiendo una gran recaudación

August 9, 2016 by admin

por Salvador Gotor Navarro

Durante la noche marbellí más solidaria, Starlite Gala, se llevó a cabo la entrega de premios a diferentes celebridades. Estas fueron:

Sandra Ibarra, creadora y presidenta de la fundación “Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer”, recibió el premio filantrópico de manos de Enrique Ponce y Fiona Ferrer, por su trabajo en la lucha contra el cáncer.

 

Imagen cedida por Starlite Gala
Sandra Ibarra con su pareja Juan Ramón Lucas

 

Anne Igartiburu, recibió el premio de manos de Sandra García-Sanjuán por su implicación en numerosas causas como son la lucha contra el cáncer, la defensa de los derechos de las mujeres o protección de la infancia.

Josep Carreras fue premiado por su lucha contra la leucemia. El premio lo recogió Ainhoa Arteta entregado por Ángela Carrasco. Josep envió un vídeo manifestando su orgullo por pertenecer a la familia de premiados de la gala.

Tereza Maxová, una de las top models mundiales de los 90 cuya fundación lleva su mismo nombre, recibió un premio por ayudar a miles de niños sin hogar a mejorar su calidad de vida.

En la subasta celebrada cada año se pujaron objetos y experiencias únicas como un viaje en helicóptero a Ronda para un tentadero privado de la mano de Cayetano Rivera con una comida en su finca; viajes de lujo a Estambul, Riviera Maya y República Dominicana o una semana en el Healthouse Las Dunas.

Antonio Banderas animó a la gente a que participase creando un agradable ambiente.

 

Imagen cedida por Starlite
Antonio Banderas durante la celebración de Starlite Gala

 

Otro de los artículos a subasta fueron una guitarra del luthier de Manuel Rodríguez y firmada por Antonio Banderas, adquirida por Andrew Vajna, uno de los productores más importantes de Hollywood (“Rambo”, “Rocky”, “Evita”, “Nixon”…), botellas magnum decoradas por swarovski de la marca de vodka Grey Goose firmada por las celebridades del evento. El producto estrella de la puja fue un Ford Mustang.

La subasta que más ha dado que hablar fue la de un beso en los labios con Santiago Segura, por el cual se pagó la cifra de 1.600 euros.

Algunas actuaciones de la gala fueron las de Ainhoa Arteta, Diana Navarro, Cristina Castaño y Carlos Latre que trajo un sinfín de personajes.

 

Para finalizar, los presentadores de la gala invitaron a subir al escenario a todos los premiados y a las personalidades que les habían entregado los galardones.

El cien por cien de la recaudación está destinada a las fundaciones Niños en Alegría, que este año celebra su 13º Aniversario; y Lágrimas y Favores, fundada por Antonio Banderas, que canaliza los fondos entre Cudeca, Cáritas, Fundación Corinto y la Universidad de Málaga.

La recaudación total de Starlite Gala ha sido la increíble cifra de 309,360 euros.

Una gala que sin duda ha estado a la altura.

El año que viene más, y mejor.

Filed Under: Actores, Actrices, Arte, Cine, cultura, Diseño, Famosos, Festivales, Fotografía, Moda, Música, Ocio, Películas, Redes Sociales, Solidaridad Tagged With: andalucía, antoniobanderas, cantera, celebridades, Marbella, premios, sandragarcíasanjuan, solidaridad, starlitegala

La inauguración del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio de Estepona logra récord Guinness con 1.800 personas bailando sevillanas

June 19, 2014 by admin

1.800 personas bailando sevillanas en el recinto ferial de Estepona © Ayuntamiento de Estepona
1.800 personas bailando sevillanas en el recinto ferial de Estepona

Publicado por Sophie Carefull

Más de 5.000 personas asisten a la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio polivalente, de siete hectáreas de superficie, que reúne 23 pistas deportivas de uso gratuito y amplias zonas de paseo.

Estepona, 15 de junio de 2014.- La inauguración del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio de Estepona logró reunir a más de 1.800 personas bailando sevillanas. El Ayuntamiento de Estepona había convocado a los ciudadanos a participar en esta singular iniciativa para festejar la puesta en funcionamiento de este equipamiento. El Ayuntamiento remitirá al Guinness el acta de participación y las pruebas registradas durante la actividad para que certifique los resultados, que fueron verificados por un notario.
En total, más de 5.000 personas se dieron cita en la inauguración de este recinto, que tras esta actividad, acogió un concierto gratuito de Merche, India Martínez y Tamara. Por la mañana, más de un millar de jóvenes participaron en las olimpiadas deportivas, de diferentes disciplinas, organizadas por el Consistorio.

La inauguración del nuevo recinto ferial de Estepona © Ayuntameinto de Estepona
La inauguración del nuevo recinto ferial de Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, invitó a los ciudadanos a disfrutar de este nuevo equipamiento público. “Por fin tenemos un recinto ferial permanente, que es mucho más que un espacio para disfrutar de la feria durante una semana; es una amplia zona deportiva, de uso gratuito durante todo el año, con grandes espacios para el descanso y el ocio”, ha señalado el regidor, que ha agregado que con la ejecución de esta obra se hace realidad otro de los grandes proyectos y compromisos municipales.
La obra del Parque Ferial Deportivo y de Ocio, con un presupuesto de 4,1 millones de euros, se inició en septiembre de 2013 y ha supuesto la mayor inversión de la provincia durante el año pasado, según la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP). Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Grupo OV.

El recinto cuenta con una caseta municipal única en España por el diseño geométrico de su cubierta. El inmueble, que recrea la iglesia de Los Remedios en su fachada, tiene una cubierta de 1.370 metros cuadrados que forma quiebros, en vez de un acabado plano como es habitual. Esta estructura espacial, que simula la configuración de un hangar, deja libre una zona de entrada de 30 metros de longitud, con unos grandes portones que se abren en su totalidad, permitiendo así la integración de la caseta en la ‘Plaza de los Pensadores’, que está dedicada a figuras españolas que han destacado por su aportación a la literatura y la filosofía.

Concierto de Merche, India Martínez y Tamara en la Caseta Municipal © Ayuntamiento de Estepona
Concierto de Merche, India Martínez y Tamara en la Caseta Municipal

El alcalde ha señalado que Estepona cuenta ahora con uno de los recintos feriales más innovadores, ya que se trata de un equipamiento -con más de 70.000 metros cuadrados de superficie- que podrá ser disfrutado durante todo el año. Dispone de 23 pistas deportivas y 22 casetas para entidades sociales y culturales del municipio.

El Parque Ferial, Deportivo y de Ocio puede ser en todo momento un lugar de encuentro y paseo, especialmente en el espacio acomodado entre la Plaza de los Pensadores y la Plaza de las Casetas, ambas con llamativas fuentes de agua. Durante todo el año, excepto los días de feria, es un auténtico parque deportivo gratuito, y al aire libre, con actividades muy variadas; siempre compatibles con la cesión temporal de espacios a las atracciones y aparatos de feria.

Paseo Nuria Benzal

Precisamente, el vial que da acceso a estas áreas de pistas lleva ya el nombre Paseo Nuria Benzal, homenaje a la deportista esteponera jugadora de la selección española de balonmano, que juega en el Fehervar húngaro. En cuanto a los espacios deportivos, el área dispone de una pista de patinaje, dos de tenis infantil, una de petanca, una zona de ajedrez de gigante, dos pistas de ping-pong, un circuito biosaludable, otro destinado a bicicletas, dos pistas de mini-fútbol, una pista de fútbol 7, dos de fútbol sala y balonmano, tres de voleibol, dos de baloncesto, dos de mini-basket, un circuito interior de atletismo y una zona de velocidad que incluirá siete calles de 100 metros de longitud.

Filed Under: cultura, Deportes, Fiestas y ferias, Flamenco, Música, Ocio Tagged With: Estepona, Recinto Ferial, Récord Guinness, Sevillanas

Alejandro Sanz ofrece en Starlite su único concierto en España

May 28, 2014 by admin

Publicado por Sophie Carefull

Alejandro Sanz
Alejandro Sanz ofrece el 22 de agosto en Marbella su único concierto en España.

Alejandro Sanz, uno de los artistas latinos más reconocidos a nivel internacional, vuelve a Starlite, el
festival de referencia en Europa, en su tercera edición el 22 de agosto en Marbella, con el que será
su único concierto en España.

Una vez más, Starlite será testigo del éxito de Alejandro Sanz acercando al artista a un público que
tendrá la oportunidad de vivir un directo diferente, íntimo y cercano. Alejandro, que ya se dejó el
alma en el escenario el pasado agosto, regresa a la Cantera de Marbella para volver a emocionar
a su público.

Ya en la pasada edición, Alejandro tuvo la oportunidad de interactuar con el público en un
concierto que fue “Sold out” y que contó con la presencia de numerosos amigos que no quisieron
perderse una cita tan especial, entre los que se encontraban Valeria Mazza (acompañada de su
marido y sus hijos), Imanol Arias y su novia Irene Meritxel, Eva González o María José Suárez, entre
otros.

Compositor y autor de todas sus canciones, este año Alejandro Sanz ofrecerá un concierto de sus
grandes éxitos. El último “La música no se toca”, quíntuple Disco de Platino en España, se consolidó
como el álbum más vendido en 2012 por un artista de lengua hispana. Además, Alejandro ha
vendido más de 22 millones de discos, y es el artista español con mayor número de Premios
Grammy (16 latinos y 3 americanos). Cuenta, con 15 álbumes publicados, todos con la categoría
de Disco de Platino en España, Latinoamérica y EE.UU.

Starlite festival pondrá el broche de oro con un concierto inmejorable donde además, el ganador
de las Batallas de Starlite, concurso dirigido a grupos noveles que se desarrollará durante el festival,
actuará como telonero en este concierto tan especial.

Alejandro Sanz se suma al cartel de las estrellas formado por Julio Iglesias, Tom Jones, Pet Shop
Boys, Dani Martín, Alejandro Fernández, Albert Hammond, The Beach Boys, Sergio Dalma, Kool
and the Gang, Rosario y Chucho Valdés. También contará con combinaciones explosivas como
Divas, que une a la reina de la música Disco Gloria Gaynor con Marta Sánchez y “Otra Noche
Movida”, la noche dedicada a los 80 y la movida madrileña formada por Los Secretos, Alejo Stivel
de Tequila, Jaime Urrutia de Gabinete Caligari , Nacho Campillo de Tam Tam Go! y Nacho Gª
Vega de Nacha Pop. Poveda tendrá como invitados a Serrat y a Ana Belén y a Siempre Así le
acompañará José Manuel Soto. También los músicos originales del grupo Abba actuarán en
“Tributo a ABBA”.

Preventa el 23 de abril a partir de las 12h: www.starlitefestival.com y Taquilla Mediaset

Filed Under: cultura, Famosos, Festivales, Música Tagged With: Agosto 2014, Concierto, La Cantera, Marbella, Starlite

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.