• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol

November 30, 2020 by admin

Azahara Muñoz, mejor española en la orden de mérito del Ladies European Tour

La danesa Emily Kristine Pedersen ha rematado un año impresionante al ganar el Andalucía Costa del Sol Open de España y dominar la temporada inaugural de la Race to Costa del Sol, orden de mérito del Ladies European Tour patrocinada por Turismo Costa del Sol, con una ventaja de más de 800 puntos sobre la segunda clasificada, la sueca Julia Engstrom.

La mejor española en el ranking ha sido la malagueña Azahara Muñoz, sexta en dicha clasificación y también en el torneo finalizado el domingo 29 de noviembre en el Real Club de Golf Guadalmina. Por detrás, Nuria Iturrioz finaliza séptima en la Race to Costa del Sol y Luna Sobrón cierra su participación en la duodécima plaza, con lo que la temporada termina con tres españolas entre las doce primeras del ranking. Queda para 2021 la posibilidad de que una de las nuestras siga los pasos de Raquel Carriedo, Paula Martí y Carlota Ciganda, compatriotas que previamente se impusieron en esta clasificación en 2001, 2002 y 2012.

Emily Kristine Pedersen ha triplicado en puntos a su rival más cercana, sumando un total de 415.617,32 €. La danesa de 23 años, imparable durante toda la temporada, ha logrado cuatro victorias (cinco si se cuenta la variante por equipos del Saudi Ladies International) y otros tres top ten en doce torneos jugados, además de lograr su mejor resultado en un grande al finalizar undécima en el AIG Women’s Open.

Siguiendo los pasos de ganadoras de la talla de Laura Davies, Suzann Petersen, Annika Sorenstam, Georgia Hall y Carlota Ciganda, Pedersen se convierte en la segunda jugadora danesa que finaliza como líder en la lista de ganancias del golf profesional, algo que Iben Tinning logró en 2005.

“No me puedo creer que haya ganado la Race to Costa del Sol. Siempre ha sido uno de mis sueños y estoy contentísima de haber jugado bien y de haber ganado unos cuantos trofeos. Hubo momentos en que dudé de si volvería a recuperar mi juego, pero gracias al trabajo que he hecho con mi equipo nos hemos concentrado no solo en alcanzar el mismo nivel que tenía, sino en superarlo. Los últimos meses han sido impresionantes”, explicaba Pedersen.

Después de un comienzo de temporada discreto en Australia, Pedersen logró su primer top-ten en marzo en el Investec SA Women’s Open antes de que las restricciones por la COVID-19 obligaran a aplazar la competición.

La briosa jugadora danesa sumó un gran segundo puesto en la primera prueba celebrada una vez reanudada la temporada, el Aberdeen Standard Investments Ladies Scottish Open, y luego terminó undécima en el AIG Women’s Open.

Después de alcanzar el primer puesto en la Race to Costa del Sol, Pedersen empezó a separarse de sus rivales al ganar el título del Tipsort Czech Ladies Masters, su primera victoria en el LET desde 2015.

Después de una tercera posición la semana siguiente en Suiza, Pedersen hizo historia en Arabia Saudí al firmar tres triunfos consecutivos en el Aramco Saudi Ladies International Powered by Golf Saudi y el Saudi Ladies Team International (tanto la versión individual como la pruebs por equipos).

Su victoria por cuatro golpes de margen en el Andalucía Costa del Sol Open de España le permitió alzar su cuarto trofeo (tres de ellos individuales) en tres semanas, una hazaña histórica.

Pedersen, que empezaba el año en el puesto 509 del Rolex Rankings (la clasificación mundial femenina), ya se encuentra afianzada entre las cien mejores de esta clasificación y tiene en el punto de mira jugar la Solheim Cup de 2021 en Toledo, Ohio.

“Es un orgullo para mí enarbolar la bandera del golf danés y he recibido un montón de mensajes de compañeras del LET y de jugadores de nuestro país que están en el European Tour. Este año he disfrutado muchísimo en los campos de golf y ganar la Race to Costa del Sol me da mucha confianza para 2021, ya que entre mis objetivos está clasificarme para la Solheim Cup y los Juegos Olímpicos”, remataba Pedersen.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, que hizo entrega del trofeo de la Race to Costa del Sol diseñado por David Marshall, escultor escocés afincado en Benahavís, quiso dar la enhorabuena a Emily Kristine Pedersen y recordar el impacto de esta competición.

“Este evento nos está dando muchas satisfacciones con los diferentes torneos del ranking del Ladies European Tour vinculados a nuestro destino, una apuesta contundente por el golf femenino, tanto a nivel profesional, como amateur, que nos está otorgando ya una importante difusión de marca e imagen en mercados de especial interés para el destino, que tienen un alto porcentaje de mujeres golfistas como Alemania, Suiza, Francia, EE. UU., Canadá, Asia”.

Turismo Costa del Sol lleva muchos años apostando por el golf como producto turístico y Francisco Salado insistió en que la entidad continuará por esa línea.

“Vamos a seguir haciéndolo, con una oferta personalizada que influye en que la fidelización crezca, porque todos encuentran una Costa del Sol a su medida y, por eso vamos a seguir trabajando para mostrarles que tenemos un destino perfecto, todo el año”.

Además, el representante de la entidad señaló que “la Costa del Sol lo tiene claro, la promoción del golf femenino es especialmente interesante pues la mujer golfista gasta más y disfruta de una oferta complementaria más amplia”.

Por su parte, Alexandra Armas, directora ejecutiva del Ladies European Tour, felicitó a la jugadora danesa y agradeció el apoyo a Turismo Costa del Sol.

“Emily es digna ganadora de la primera Race to Costa del Sol y estamos encantados de hacerle entrega de este galardón. Ha rendido a gran nivel durante todo el año y este título recompensa lo mucho que se ha esforzado para convertirse en una campeona. Además, me gustaría dar las gracias a Turismo Costa del Sol por su apoyo constante en un año difícil para el golf. Estamos deseando que comience ya la temporada 2021”.

La clasificación final de la Race to Costa del Sol se puede consultar AQUÍ

Acerca de Turismo y Planificación Costa del Sol, socio del Ladies European Tour

En 2020 Turismo y Planificación Costa Del Sol se ha asociado con el Ladies European Tour para patrocinar la orden de mérito del circuito, que ahora se denomina Race to Costa del Sol.

La labor de Turismo y Planificación Costa del Sol se centra en la promoción de la Costa del Golf asesorando y respaldando a todas las instituciones y entidades relacionadas con esta industria. La Costa del Sol es una región prioritaria para la IAGTO (Asociación Internacional de Turoperadores de Golf), que siempre ha destacado su papel predominante en Europa continental.

La Costa del Sol, situada en la provincia andaluza de Málaga y la zona mediterránea del litoral gaditano, es el destino preferido de todos aquellos golfistas que buscan recorridos de primer nivel y una meteorología ideal para la práctica de este deporte durante todo el año. Con más de setenta campos de golf, muchos de ellos considerados obras maestras en cuanto a su diseño, la Costa del Sol es reconocida por su prestigio en todo el mundo. Además, sus recorridos han albergado competiciones históricas e inolvidables como la Ryder Cup de 1997, varias ediciones de los World Golf Championships, el Estrella Damm Andalucía Masters y el Andalucía Costa del Sol Open de España del Ladies European Tour, entre otros. Año tras año, golfistas de todos los niveles acuden a este destino único para disfrutar del golf y de sus muchos atractivos, como los restaurantes de máxima categoría, su dinámico ambiente nocturno, los magníficos establecimientos comerciales o la gran oferta de hoteles, apartamentos y villas que destacan por su amplísima oferta de servicios, sin olvidarnos de los maravillosos paisajes andaluces o los innumerables reclamos culturales que tiene la zona.

Filed Under: Uncategorized

Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España

November 30, 2020 by admin

La balear, líder en solitario en el Real Club de Golf Guadalmina

www.openfemenino.com

Información del torneo

Resultados

Sin perder en ningún momento la sonrisa pese a la jornada maratoniana, Nuria Iturrioz se ha destacado en la cabeza de la clasificación del Andalucía Costa del Sol Open de España, prueba final del calendario del Ladies European Tour que cerrará la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito. La golfista balear libró un vibrante mano a mano con la número uno en esta clasificación, Emily Kristine Pedersen, y aspira a suceder a Azahara Muñoz, campeona en 2016 y 2017, y convertirse en la segunda española que inscribe su nombre en el palmarés de este histórico torneo.

Iturrioz no tardó en despegarse de sus perseguidoras nada más reanudarse la primera vuelta, pospuesta por la lluvia caída el jueves, al anotar tres birdies consecutivos. Combinando sutileza en los tiros a green y potencia desde el tee de salida, Iturrioz volvió a desplegar el juego que le lleva a medrar en circunstancias difíciles y en las que florece su espíritu competitivo. En el magnífico recorrido sur del Real Club de Golf Guadalmina, alargado por las condiciones meteorológicas, Iturrioz hizo valer sus principales bazas para dejar atrás a sus rivales y, pese a jugar 26 hoyos prácticamente sin descanso, terminó el viernes añadiendo un gran 70 a su 66 inicial para terminar con -8 en el marcador.

“La verdad que me encuentro muy cómoda, cojo un palo de más e intento que la bola vaya un poco más recta y no coja tanto spin. Es verdad que este tipo de condiciones me motivan y me concentran”, explicaba la de Son Servera al final de su vuelta. Además, no es la primera vez que tiene que afrontar una jornada tan larga. “Por suerte en el Scottish me pasó más o menos lo mismo, por lo que no estaba cansada e incluso podría seguir jugando ahora. He seguido pegando muy buenos golpes, he fallado un par de putts por la tarde porque ha habido un gran cambio en los greens al pasar el rodillo, y me he sabido mantener”.

A dos golpes de la española aparece la escocesa Kelsey MacDonald, aún con 11 hoyos por jugar de la segunda vuelta, y cierran el podio la finesa Sanna Nuutinen y la danesa Emily Kristine Pedersen, campeona virtual de la Race to Costa del Sol y, sobre el papel, principal amenaza foránea para Iturrioz y el resto de las golfistas españolas.

La danesa, que llega de brillar con tres triunfos en Arabia Saudí, dedicaba palabras elogiosas a su compañera de partido, la actual líder.

“Me gusta que me emparejen con Nuria. Es agresiva y es divertido decir ‘vamos’ con ella cuando mete putts, y es bueno jugar con alguien que hace muchos birdies porque siento que me empuja a hacer más birdies. Siempre es divertido jugar con alguien que hace muchos birdies”, explicaba Pedersen, que no perdía de vista el objetivo pese al cansancio y los recientes éxitos logrados. “Siempre vengo a ganar. Es difícil mantenerse motivada y no por lo que acaba de pasar, sino porque llegamos al final de año y estoy un poco cansada, pero estoy lista para darlo todo durante el fin de semana”.

En cuanto al resto de las españolas, y teniendo en cuenta que la mitad del plantel tiene que terminar aún su segunda vuelta, Luna Sobrón es quinta con -1 y Azahara Muñoz, Marta Sanz y Harang Lee comparten la vigésima plaza con +2, aunque a estas cuatro jugadoras aún les resta la mitad de su segunda vuelta.

Teletipo desde el Real Club de Golf Guadalmina

•  El Real Club de Golf Guadalmina ha sido el escenario elegido para presentar el estudio independiente sobre el impacto económico del turismo de golf realizado por el Instituto de Empresa en cooperación con la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) y la Real Federación Española de Golf (RFEG). En el acto, en el que han participado el vicepresidente y consejero de turismo de la Junta de Andalucía, D. Juan Marín, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), D. Javier González de Lara, entre otras personalidades, se ha expuesto que Andalucía es la comunidad de España con mayor número de campos de golf y que estos facturan cerca del 30% del total nacional (más de 200 millones de euros). Además, se indica que Andalucía lidera la clasificación de ingresos por el turismo del golf y que el impacto económico global del golf andaluz y el turismo de golf en Andalucía es muy superior a la riqueza que generan los propios campos (un total de 5.426 millones de euros, el 42,5% de lo que se en el país). Más información en la web de la RFEG.

• Prosiguen las actividades relacionadas con la Solheim Cup 2023. Un grupo de periodistas convocados por Turismo y Planificación Costa del Sol y la Junta de Andalucía han tenido la ocasión de conocer de primera mano el espectacular recorrido de Finca Cortesín, sede de la competición bienal que enfrenta a los equipos femeninos de Europa y a Estados Unidos. La posibilidad de poner a prueba su habilidad en un escenario de lujo y de conocer los entresijos del bello diseño de Cabell B. Robinson ha atraído a representantes de importantes medios de comunicación, tanto generalistas como especializados, que se han llevado una magnífica impresión del club.

• Nuria Iturrioz no quiere mirar más allá del Andalucía Costa del Sol Open de España, pero dentro de quince días tiene una cita de relumbrón en el U.S. Women’s Open que se jugará en el Champions Golf Club de Houston, Texas. La española, clasificada para el torneo gracias a la cuarta plaza que logró en la orden de mérito de 2019 en el Ladies European Tour, ha tenido que tomar una dolorosa decisión para cumplir uno de sus sueños.

“Finalmente, no jugaré el Campeonato de España. Justo tengo el día 4 el vuelo al U.S. Open, y es una pena porque es un campeonato que me hace mucha ilusión jugar y ganar, pero este año he tenido la oportunidad de jugar el U.S. Open y estoy muy contenta porque es un torneo que desde pequeña he soñado jugar, al igual que la Solheim Cup”.

• Notable rendimiento de la escuadra española en el Andalucía Costa del Sol Open de España, aunque haya que poner a este comentario las comillas de la prudencia dado que la segunda jornada está aún por concluir. En cualquier caso, por el momento 15 de las 18 golfistas de nuestro país figuran ente las 60 mejores y empatadas en la clasificación provisional del torneo, con lo que superarían el corte.

La actualidad del Andalucía Costa del Sol Open de España se puede seguir en la web openfemenino.com, la cuenta de Twitter @Openfemenino, la cuenta de Instagram  @spanishopen y  la página de Facebook @openfemenino.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2020 se celebra en el campo sur del Real Club de Golf Guadalmina del 26 al 29 de noviembre. El torneo, última cita del calendario del Ladies European Tour, cuenta con el patrocinio principal de Andalucía, Costa del Sol y Acosol, quienes junto al Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís, así como el resto de colaboradores (ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Audi Safamotor y Solán de Cabras) y entidades organizadoras (Deporte & Business, Ladies European Tour, Real Federación Española de Golf y Real Federación Andaluza de Golf) hacen posible este evento.

Title Sponsors:

Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol, Acosol – Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

Patrocinadores principales:

Ayuntamiento de Marbella y Ayuntamiento de Benahavís.

Patrocinadores institucionales:

Real Federación Española de Golf, Real Federación Andaluza de Golf, Real Club de Golf Guadalmina, Consejo Superior de Deportes y Universo Mujer.

Empresas colaboradoras:

ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Solán de Cabras y Audi Safamotor.

Promotor:

Deporte & Business

Sobre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Andalucía es uno de los destinos turísticos más completos del mundo, con una oferta diversa y de calidad que satisface por igual a los turistas extranjeros y a los nacionales. Además, Andalucía es una referencia internacional en turismo de golf. Su inmejorable clima permite practicar este deporte durante todos los meses del año en más de un centenar de campos ubicados en zonas privilegiadas, con paisajes de gran belleza o cercanos a playas paradisíacas.

www.andalucia.org

Sobre Turismo y Planificación Costa del Sol

Sus más de 70 campos han convertido a la provincia de Málaga y a la Costa del Sol en el primer destino de Europa en lo que a oferta de golf se refiere, de ahí que sea conocida como la Costa del Golf. Pocos lugares como la Costa del Sol reúnen en un mismo destino tantos atractivos, porque la provincia no solo ofrece una magnífica infraestructura para la práctica de este deporte, sino también un clima privilegiado que permite el juego durante todo el año.

www.visitacostadelsol.com

Sobre Acosol

Acosol es la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua, dentro de su ámbito geográfico, como servicio vital y esencial para la ciudadanía, trabajando para garantizar el abastecimiento y el saneamiento. Acosol está comprometida con el medio ambiente, recogiendo, transportando, depurando y regenerando las aguas residuales, contribuyendo así a la preservación de los recursos hídricos y lidera iniciativas a nivel provincial, regional y nacional. Además, Acosol destaca por la labor que realiza en el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

www.acosol.es

Sobre el Real Club de Golf Guadalmina

Con más de 60 años de historia, Guadalmina es uno de los clubes señeros de la Costa del Sol y, por extensión, de Andalucía y España. Vivero de grandes campeones, el club destaca por sus magníficas instalaciones, su gran vida social y por la renovación constante de sus equipos de competición, de los que han salido jugadoras de la talla de Azahara Muñoz, Noemí Jiménez, Laura Gómez o Laura Cabanillas. Con dos recorridos de 18 hoyos (entre los que está el campo sur, diseñado por Javier Arana, que acogerá el Andalucía Costa del Sol Open de España) y un atractivo Pitch & Putt, el Real Club de Golf Guadalmina es sede habitual de torneos amateurs de alta competición y acogió en septiembre de 2017 el Open de España Femenino.www.guadalminagolf.com

Filed Under: Uncategorized

Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol

November 25, 2020 by admin

La española y la danesa, protagonistas del Andalucía Costa del Sol Open de España

www.openfemenino.com

Horarios de salida

Información del torneo

Sin desmerecer a ninguna de las componentes del potente plantel que peleará por el título del Andalucía Costa del Sol Open de España, es innegable que las miradas de la prensa y de la afición se centran en dos golfistas de origen dispar pero talento inmenso: la española Azahara Muñoz y la danesa Emily Kristine Pedersen. Del 26 al 29 de noviembre, el Real Club de Golf Guadalmina ejercerá de juez y parte en el torneo que pone fin a la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito, y estas dos estrellas europeas pugnarán por hacerse por el trofeo de este clásico del calendario internacional, el sexagésimo torneo del Ladies European Tour que se celebra en España.

El Andalucía Costa del Sol Open de España siempre sirve de bálsamo a Azahara Muñoz, la única española que se ha impuesto en esta competición (en 2016 y 2017) y que rozó también la victoria en las dos últimas ediciones. La golfista de San Pedro de Alcántara sentirá muy cerca el calor de su gente y de la afición, aunque las circunstancias actuales impidan que el numerosísimo público que suele acudir a esta competición acompañe a la española.

“Siempre que vuelvo a casa me encanta y, en Guadalmina, obviamente más. Me trae muy buenos recuerdos de cuando era pequeña y aquí es donde me he criado. Es una pena que la gente no pueda estar apoyándome en el campo, pero sé que me respaldarán de todas maneras. Con respecto a los míos, llevaba desde diciembre sin ver a la familia y cuando los vi ayer, os podéis imaginar lo contenta que me puse. Esta semana lo voy a dar todo pero solo con el hecho de verles ya estoy muy contenta”.

Azahara Muñoz llega a la única prueba del Ladies European Tour que se juega en 2020 en nuestro país con ganas de cambiar la tendencia con el putter que le ha impedido cuajar resultados más brillantes en las últimas citas del LPGA Tour.

“Ha sido un año muy raro, pero me encuentro bien. Sobre todo, tengo muchas ganas. Este torneo significa mucho para mí y luego viene el US Open y el Tour Championship, así que queda un final de temporada bastante bueno. Como he dicho vengo jugando bien, pero he estado bastante fría con el putt. A ver si Marcelo [Prieto] me ayuda con eso y lo solucionamos”.

La lejanía física que ha impuesto la pandemia también ha complicado los entrenamientos y los ajustes, pero en el Real Club de Golf Guadalmina la sampedreña ha tenido la ocasión de reunirse con su técnico de confianza.

“No he podido ver a Marcelo desde febrero y la verdad que es complicado. Sí que le mando vídeos, pero no es lo mismo que en persona y poder entrenar con él esta semana es un plus, sin duda”.

Emily Kristine Pedersen, que este año ya ha conseguido cuatro títulos, tres de ellos consecutivos en Arabia Saudí (The Saudi Ladies International y tanto la clasificación individual como la colectiva del The Saudi Ladies Team International) encabeza con una ventaja notable la Race to Costa del Sol y, sobre el papel, parece la rival más temible. Se da la circunstancia que Muñoz y Pedersen ya se vieron las caras luchando por el título del Open de Escocia, prueba con la que se reanudó el Ladies European Tour después del parón por la covid, y en las que ambas compartieron el segundo lugar detrás de la estadounidense Stacy Lewis. La danesa tiene claro que, pese a que a priori la covid interrumpió su progresión, a la larga le ha venido bien a su juego.

“Al principio fue un chasco porque estaba empezando a jugar bien y después de Sudáfrica tenía una base sólida, pero a posteriori creo que vino bien volver a casa y trabajar en unas cuantas cosas, hacer unos cuantos ajustes técnicos y prepararme para el Open de Escocia”, recordaba Pedersen, que considera que la cita escocesa fue el punto de inflexión de la temporada.

Desde luego, Pedersen ha dejado patente su versatilidad en campos de todo tipo y en condiciones variopintas. Después de brillar en el Abierto de Escocia y el Abierto Británico con tiempo típicamente escocés, ganó en Chequia y luego ha refulgido en Arabia Saudí. En el Real Club de Golf Guadalmina parece que no habrá excesivo viento y la previsión augura lluvias para la jornada del jueves, pero a Pedersen no le imponen las dificultades meteorológicas.

“Estoy acostumbrada al viento y a la lluvia. Me suele ir bien cuando las condiciones son difíciles. Voy golpe a golpe y cuando se complica la situación no me suelo anticipar a los acontecimientos, ya que me centro en sacar adelante cada golpe”, resumía la danesa.

Sin duda, Pedersen ha demostrado que es capaz de sobreponerse a las dificultades que le llevaron a pasarse la temporada 2018 prácticamente en blanco después de un comienzo de carrera fulgurante en el que obtuvo su primera victoria y el título de novata del año en 2015. Cinco años después, la danesa afronta una nueva etapa de su carrera con renovados bríos y la ilusión alimentada por sus recientes triunfos, pero Azahara Muñoz y el resto de la Armada española (compuesta por 18 jugadoras en total) están más que dispuestas a impedir que se alce con el título.

La actualidad del Andalucía Costa del Sol Open de España se puede seguir en la web openfemenino.com, la cuenta de Twitter @Openfemenino, la cuenta de Instagram  @spanishopen y  la página de Facebook @openfemenino.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2020 se celebra en el campo sur del Real Club de Golf Guadalmina del 26 al 29 de noviembre. El torneo, última cita del calendario del Ladies European Tour, cuenta con el patrocinio principal de Andalucía, Costa del Sol y Acosol, quienes junto al Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís, así como el resto de colaboradores (ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Audi Safamotor y Solán de Cabras) y entidades organizadoras (Deporte & Business, Ladies European Tour, Real Federación Española de Golf y Real Federación Andaluza de Golf) hacen posible este evento.

Title Sponsors:

Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol, Acosol – Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

Patrocinadores principales:

Ayuntamiento de Marbella y Ayuntamiento de Benahavís.

Patrocinadores institucionales:

Real Federación Española de Golf, Real Federación Andaluza de Golf, Real Club de Golf Guadalmina, Consejo Superior de Deportes y Universo Mujer.

Empresas colaboradoras:

ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Solán de Cabras y Audi Safamotor.

Promotor:

Deporte & Business

Sobre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Andalucía es uno de los destinos turísticos más completos del mundo, con una oferta diversa y de calidad que satisface por igual a los turistas extranjeros y a los nacionales. Además, Andalucía es una referencia internacional en turismo de golf. Su inmejorable clima permite practicar este deporte durante todos los meses del año en más de un centenar de campos ubicados en zonas privilegiadas, con paisajes de gran belleza o cercanos a playas paradisíacas.

www.andalucia.org

Sobre Turismo y Planificación Costa del Sol

Sus más de 70 campos han convertido a la provincia de Málaga y a la Costa del Sol en el primer destino de Europa en lo que a oferta de golf se refiere, de ahí que sea conocida como la Costa del Golf. Pocos lugares como la Costa del Sol reúnen en un mismo destino tantos atractivos, porque la provincia no solo ofrece una magnífica infraestructura para la práctica de este deporte, sino también un clima privilegiado que permite el juego durante todo el año.

www.visitacostadelsol.com

Sobre Acosol

Acosol es la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua, dentro de su ámbito geográfico, como servicio vital y esencial para la ciudadanía, trabajando para garantizar el abastecimiento y el saneamiento. Acosol está comprometida con el medio ambiente, recogiendo, transportando, depurando y regenerando las aguas residuales, contribuyendo así a la preservación de los recursos hídricos y lidera iniciativas a nivel provincial, regional y nacional. Además, Acosol destaca por la labor que realiza en el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

www.acosol.es

Sobre el Real Club de Golf Guadalmina

Con más de 60 años de historia, Guadalmina es uno de los clubes señeros de la Costa del Sol y, por extensión, de Andalucía y España. Vivero de grandes campeones, el club destaca por sus magníficas instalaciones, su gran vida social y por la renovación constante de sus equipos de competición, de los que han salido jugadoras de la talla de Azahara Muñoz, Noemí Jiménez, Laura Gómez o Laura Cabanillas. Con dos recorridos de 18 hoyos (entre los que está el campo sur, diseñado por Javier Arana, que acogerá el Andalucía Costa del Sol Open de España) y un atractivo Pitch & Putt, el Real Club de Golf Guadalmina es sede habitual de torneos amateurs de alta competición y acogió en septiembre de 2017 el Open de España Femenino.www.guadalminagolf.com

Filed Under: Uncategorized

El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España

November 23, 2020 by admin

El recorrido de San Pedro de Alcántara, listo para el torneo que se disputará del 26 al 29 de noviembre

El Andalucía Costa del Sol Open de España vuelve a recalar en el Real Club de Golf Guadalmina tres años después de que Azahara Muñoz se alzara con el triunfo en la edición de 2017 y lograra su segunda victoria en la competición. El recorrido sur, un diseño de Javier Arana remodelado por Stirling & Martin en 2002, se ofrece una vez más a las jugadoras en perfecto estado de revista y con mejoras sustanciales con respecto al ya notable nivel de mantenimiento que ofreció en su última cita con el Ladies European Tour.

El campo de San Pedro de Alcántara inauguró sus nueve primeros hoyos en 1959 y fue ampliado a 18 hoyos ya en 1963. Curiosamente, los primeros nueve hoyos diseñados por Javier Arana son los que comprenden el tramo que va del 6 al 14 en el routing actual, mientras que para el torneo también se introduce una novedad con respecto al campo que juegan los socios, pues el hoyo 11, un precioso par 3 flanqueado a la izquierda por la playa, se convertirá en el hoyo 10. En la ilustre trayectoria de Guadalmina, los torneos más importantes del ámbito amateur y un puñado de torneos profesionales de altísimo nivel, como la escuela del European Tour en 1995 o el ya mencionado Andalucía Costa del Sol Open de España de 2017.

En este torneo la puesta en escena fue espectacular, pero los responsables de mantenimiento del campo, encabezados por el greenkeeper José Luis Prado, se han conjurado para mejorarla más si cabe en esta edición que se juega un año después del sexagésimo aniversario del Real Club de Golf Guadalmina.

“Ha habido bastantes cambios y ya en 2017 iniciamos varios programas de limpieza de las calles. Hemos optado por no hacer resiembras y tener la bermuda limpia. Además, hemos puesto en marcha programas de escarificado en las calles, hemos hecho recebo y las calles han mejorado mucho. Además, en los últimos tiempos hemos igualado y remodelado las plataformas de los tees, lo que también supone un cambio muy positivo con respecto a la última edición”, explicaba Prado.

El campo sur del Real Club de Golf Guadalmina ofrece una perspectiva relativamente despejada gracias a la anchura de sus calles y sus escasas ondulaciones, aunque con el tiempo la frondosidad de sus árboles ha ido añadiendo dificultad. La longitud adicional (5920 metros en total, par 72) que se encontrarán las golfistas, los exigentes pares 3 y el rough servirán para añadir picante a un recorrido variado y divertido.

“Se va a jugar el campo un poco más largo que en 2017 y habrá que ver cómo está la meteorología. Hay previsiones de algo de lluvia, aunque esperemos que no se cumplan, aunque nos hemos anticipado con un programa de infiltrantes en todas las áreas del campo para que lo soporte bien. El recorrido es muy cómodo para jugar caminando ya que no hay muchos desniveles. El rough es algo más exigente, ya que tienen mucho kikuyu con una resiembra de ryegrass, pero es un campo cómodo y accesible”, remataba José Luis Prado, que también quería recalcar la buena armonía que ha habido con el personal del Ladies European Tour a la hora de preparar el escenario del Andalucía Costa del Sol Open de España.

Con calles de bermuda 419, greens de agrostis L93 y tees de bermuda con resiembra de ryegrass que se ha efectuado de cara al torneo para mejorar su estética, el recorrido sur de Guadalmina será un magnífico embajador de Andalucía y la Costa del Sol en las retransmisiones televisivas que podrán seguirse desde el jueves 26 al domingo 29 de noviembre de 14 a 17 (hora peninsular) en Movistar Golf, Teledeporte y Andalucía TV.

La prueba final de la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del Ladies European Tour, no podría tener un escenario mejor.

La actualidad del Andalucía Costa del Sol Open de España se puede seguir en la web openfemenino.com, la cuenta de Twitter @Openfemenino, la cuenta de Instagram  @spanishopen y  la página de Facebook @openfemenino.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2020 se celebra en el campo sur del Real Club de Golf Guadalmina del 26 al 29 de noviembre. El torneo, última cita del calendario del Ladies European Tour, cuenta con el patrocinio principal de Andalucía, Costa del Sol y Acosol, quienes junto al Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís, así como el resto de colaboradores (ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Audi Safamotor y Solán de Cabras) y entidades organizadoras (Deporte & Business, Ladies European Tour, Real Federación Española de Golf y Real Federación Andaluza de Golf) hacen posible este evento.

Title Sponsors:

Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol, Acosol – Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

Patrocinadores principales:

Ayuntamiento de Marbella y Ayuntamiento de Benahavís.

Patrocinadores institucionales:

Real Federación Española de Golf, Real Federación Andaluza de Golf, Real Club de Golf Guadalmina, Consejo Superior de Deportes y Universo Mujer.

Empresas colaboradoras:

ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Solán de Cabras y Audi Safamotor.

Promotor:

Deporte & Business

Sobre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Andalucía es uno de los destinos turísticos más completos del mundo, con una oferta diversa y de calidad que satisface por igual a los turistas extranjeros y a los nacionales. Además, Andalucía es una referencia internacional en turismo de golf. Su inmejorable clima permite practicar este deporte durante todos los meses del año en más de un centenar de campos ubicados en zonas privilegiadas, con paisajes de gran belleza o cercanos a playas paradisíacas.

www.andalucia.org

Sobre Turismo y Planificación Costa del Sol

Sus más de 70 campos han convertido a la provincia de Málaga y a la Costa del Sol en el primer destino de Europa en lo que a oferta de golf se refiere, de ahí que sea conocida como la Costa del Golf. Pocos lugares como la Costa del Sol reúnen en un mismo destino tantos atractivos, porque la provincia no solo ofrece una magnífica infraestructura para la práctica de este deporte, sino también un clima privilegiado que permite el juego durante todo el año.

www.visitacostadelsol.com

Sobre Acosol

Acosol es la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua, dentro de su ámbito geográfico, como servicio vital y esencial para la ciudadanía, trabajando para garantizar el abastecimiento y el saneamiento. Acosol está comprometida con el medio ambiente, recogiendo, transportando, depurando y regenerando las aguas residuales, contribuyendo así a la preservación de los recursos hídricos y lidera iniciativas a nivel provincial, regional y nacional. Además, Acosol destaca por la labor que realiza en el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

www.acosol.es

Sobre el Real Club de Golf Guadalmina

Con más de 60 años de historia, Guadalmina es uno de los clubes señeros de la Costa del Sol y, por extensión, de Andalucía y España. Vivero de grandes campeones, el club destaca por sus magníficas instalaciones, su gran vida social y por la renovación constante de sus equipos de competición, de los que han salido jugadoras de la talla de Azahara Muñoz, Noemí Jiménez, Laura Gómez o Laura Cabanillas. Con dos recorridos de 18 hoyos (entre los que está el campo sur, diseñado por Javier Arana, que acogerá el Andalucía Costa del Sol Open de España) y un atractivo Pitch & Putt, el Real Club de Golf Guadalmina es sede habitual de torneos amateurs de alta competición y acogió en septiembre de 2017 el Open de España Femenino.www.guadalminagolf.com

Filed Under: Uncategorized

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 68
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.