• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Danza

San Bartolomé de la Torre vive el último día de sus fiestas

August 25, 2017 by admin

Tras la procesión con el acompañamiento de la Danza de las Espadas, San Bartolomé de la Torre celebra el último día de sus fiestas con el concierto de Rocío Ojuelos, cantante del programa ‘Yo soy del Sur’

San Bartolomé de la Torre celebra el último día de sus fiestas
Cartel Fiestas Patronales San Bartolomé de la Torre
Nota de prensa

El municipio de San Bartolomé de la Torre celebra el último día de sus fiestas patronales con una programación cargada de actividades lúdicas y actos religiosos. La celebración comenzó con un acto de apertura lleno de emoción y muestras de devoción hacia San Bartolomé Apóstol. El alcalde de la localidad, Manuel Domínguez, fue el encargado de pronunciar el discurso inaugural, invitando a vecinos y visitantes “a compartir estos días grandes para San Bartolomé de la Torre desde la convivencia, disfrutando de un programa con propuestas para todos los públicos”.

 

A continuación, tuvo lugar la coronación de la Reina de las Fiestas en este año y un pregón cargado de emotividad, que corrió a cargo de la bartolina María de los Ángeles Gil. De esta forma, arrancaban cuatro días en los que la solemnidad de los actos religiosos se mezcla con la diversión y un ambiente inmejorable.

 

El miércoles tuvo lugar la función religiosa en honor al Patrón San Bartolomé Apostol. La Junta de Gobierno, junto a la tradicional Danza de las Espadas, recogió a los mayordomos para acompañarlos hasta la Iglesia. Este acto es tradicionalmente el preámbulo al día grande de esta celebración, en la que sale en procesión San Bartolomé por las principales calles del municipio. Como señaló el alcalde, “este es el momento más importante de las fiestas, porque representa la unión de todos los bartolinos en torno a nuestro Patrón, es un día de emociones, de fraternidad y de encuentro entre los vecinos y las personas que nos visitan durante estos días tan señalados”.

 

Uno de los aspectos más característicos de la festividad es la presencia de la Danza de las Espadas durante toda la procesión. Una tradición que perdura al paso del tiempo y cuyo futuro está garantizado gracias a la Escuela de Danza de la hermandad, que ha propiciado que los jóvenes del municipio continúen interesándose por este hito del patrimonio etnográfico bartolino. Antes de finalizar la procesión tiene lugar la conocida como  Puja de los Bancos, en la que los vecinos pujan por ser quienes introduzcan al Santo en el templo.

 

Junto a los actos religiosos, la programación lúdica ofrece propuestas musicales como la actuación de Paco Candela en la Caseta Municipal, o el concierto de Rocío Ojuelos, cantante del programa ‘Yo Soy del Sur’, que actuará la noche del viernes. Los más jóvenes tienen su propio espacio de ocio con distintas fiestas temáticas, con la novedad de que la zona joven se trasladará hasta el Paseo, junto a la Caseta Municipal. Además de música, los vecinos disfrutan de otras actividades como un tobogán acuático, una fiesta infantil o una cena para los mayores de 60 años. El primer edil invitó a todos los vecinos de la localidad y de los municipios del entorno a disfrutar de las fiestas.

Filed Under: cultura, Danza, Festivales, Ocio, Turismo cultural, Turismo Rural Tagged With: alcalde, concierto de rocio ojuelos, danza, danza de las espadas, fiestas, fiestas locales, fiestas patronales, huelva, procesión, puja de los bancos, reina de las fiestas, rocio ojuelos, san bartolomé, san bartolomé apostol, santo en el templo, Tradición

La Bienal de Flamenco y la Luna Mora

August 16, 2012 by admin

En septiembre Sevilla se convierte en la capital del flamenco. Desde el lunes 3 al domingo 30, la capital Andaluza celebra la XVII Bienal de Flamenco con una programación que incluye 70 espectáculos diferentes y casi 80 funciones. De los 70 espectáculos programados, 20 son estrenos absolutos y 2, estrenos nacionales.

Como es habitual, los teatros de La Maestranza, Lope de Vega, Central y Alameda y el Hotel Triana serán los escenarios en los que tendrán lugar los espectáculos musicales y escénicos. El Real Alcázar y el Monasterio de la Cartuja se reservan para los llamados conciertos excepcionales. Y en esta edición se incluyen escenarios nuevos como las calles de la ciudad, el auditorio de FIBES y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). El Espacio Santa Clara, sede de la Bienal, también acogerá parte de las actividades programadas.

Además de la programación oficial, la Bienal de Flamenco incluye diferentes actividades paralelas: exposiciones, cursos, conferencias, proyecciones, coloquios…

XVI Festival de La Luna Mora de Guaro

Entre el viernes 7 y el 15 sábado de septiembre, el municipio malagueño de Guaro celebrará su ya tradicional Festival de la Luna Mora. En esta ocasión, el festival se inaugura con un espectáculo que fusiona el canta de Clara Montes con una performance del grupo Natura Drama.

El segundo espectáculo programado para el primer fin de semana del festival, ‘Málaga canta’, lo protagonizan las voces de Virginia Gámez, Ana Fargas, Antonia Contreras y Bonela hijo, acompañados por diferentes guitarristas.

Los cantantes onubenses Argentina y Manuel Carrasco se subirán al escenario del Auditorio de Guaro el segundo fin de semana del festival.

Cada noche del Festival de la Luna Mora, Guaro se vestirá de 25.000 velas para iluminar el recorrido a los lugares en los que se celebran las diferentes actividades del festival. Además de los conciertos en el auditorio, zoco morisco de artesanos, talleres para niños y adultos y cuentacuentos. El festival es una fusión de las tres culturas de la zona: judía, árabe y cristiana.

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Danza, Famosos, Festivales, Flamenco, Música, Ocio, Turismo de congresos

Teatro, danza, cine y mucha música

July 16, 2012 by admin

Cada sábado, hasta el 25 de agosto, se está celebrando en Niebla el XXII Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. Todos los espectáculos tienen lugar en el Castillo de los Guzmanes de este municipio de Huelva, a partir de las 22:30 horas. La próxima función, el sábado 21, correrá a cargo de la Compañía Teatro Clásico de Sevilla, que llevará a escena la obra de teatro ‘El Buscón’ de Quevedo. El sábado siguiente, 28 de julio, el Castillo de Niebla acogerá el espectáculo de danza ‘2 you Maestro’, del Ballet de Víctor Ullate.

También en Huelva, en este caso en varios municipios de su costa, se está celebrando el 5º Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Islantilla Cineforum. Además de proyecciones en la playa de largometrajes y cortos, el festival incluye diferentes actividades culturales paralelas.

Y como cada verano, el Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha el programa de Cine Abierto, que incluye la proyección de 23 películas en diferentes lugares de la ciudad (playas, museos, cines…).

PROPUESTAS MUSICALES

Hasta el 26 de este mes, los amantes del Jazz tienen una cita en Palos de la Frontera, donde se está celebrando ‘Jueves de Jazz en La Rábida’. La próxima cita es este jueves, en la Sede de Santa María de la Rábida, a partir de las 22:30 horas. Actuará el saxofonista Scott Hamilton. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

En la ciudad de Málaga, continúa celebrándose el Festival de Verano Terral, que llegará a su fin este domingo, 22 de julio, con la actuación de músicos malagueños de diferentes formaciones, que recrearán el espíritu de uno de los festivales de música más importantes de todos los tiempos: Woodstock.

Mientras tanto, como cada verano, en la ciudad de Sevilla se está desarrollando el programa musical  ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’, con conciertos de música antigua, clásica, flamenca, músicas del mundo y otras músicas.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Danza, Festivales, Flamenco, Música, Ocio, Películas, Teatro, Turismo cultural

XVI Festival de Jerez y Flamenco Viene del Sur

February 9, 2012 by admin

El próximo 24 de febrero comenzará el XVI Festival de Jerez, un evento que tiene como objetivo difundir el flamenco, apoyar la creación y el encuentro de otras artes y promover la formación con el baile como hilo conductor. El Teatro Villamarta y otros edificios singulares y espacios públicos de la ciudad acogerán los diferentes actos del programa del festival. Entre los espectáculos que podrán verse en el Teatro Villamarta: ‘Metáfora’, del Ballet Flamenco de Andalucía; ‘Ensayo flamenco 2012’, de Carmen Linares; ‘La curva’, de Israel Galván; ‘Made in Jerez’, de Gerardo Núñez; y ‘La mar de flamenco’, de Joaquín Grilo.

El XVI Festival de Jerez se celebra entre el 24 de febrero y el 10 de marzo.

Flamenco Viene del Sur 2012

Desde el próximo 27 de febrero y hasta el 11 de julio, lo mejor del arte flamenco podrá contemplarse en diferentes escenarios de siete capitales andaluzas. La inauguración del ciclo Flamenco Viene del Sur 2012 tendrá lugar en el Teatro Alhambra de Granada, con el espectáculo ‘Danzacalí’ de Antonio El Pipa Compañía de Flamenco. En este mismo escenario se presentarán 8 espectáculos más entre el 12 de marzo y el 21 de mayo.

En el Teatro Cánovas de Málaga, el ciclo Flamenco Viene del Sur 2012 se desarrollará entre el 28 de febrero y el 23 de mayo. Artistas que pasarán por este escenario: Diego del Morao, Leonor Leal y Olga Pericet, entre otros.

El Auditorio Maestro Padilla y el Teatro Apolo de Almería recibirán a los artistas del ciclo flamenco entre el 13 de abril y el 10 de mayo. El Teatro Darymelia de Jaén estará con David Palomar el 1 de marzo y con Belén Maya el 10 de marzo. El escenario de La Cochera del Puerto de Huelva acogerá al Ballet Flamenco de Andalucía los días 9 y 10 de marzo, a José Antonio Rodríguez el 24 de marzo y a la Compañía Ana Morales el 13 de abril.

Flamenco Viene del Sur 2012 llegará al Teatro Central de Sevilla el 6 de marzo, con el espectáculo ‘Flamenco clásico’ de Mayte Martín, y se quedará hasta el 29 de mayo. En Córdoba llegará a su fin el 11 de julio con el espectáculo ‘Metáfora’ del Ballet Flamenco de Andalucía en el Gran Teatro.

En total, 32 espectáculos, 53 funciones y 170 artistas de 34 compañías componen la programación del ciclo Flamenco Viene del Sur 2012.

Filed Under: Arte, cultura, Danza, Famosos, Festivales, Fiestas y ferias, Flamenco, Música, Ocio, Turismo cultural

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.