• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España

November 23, 2020 by admin

Acosol, Marbella y Benahavís, apoyos imprescindibles para el torneo que se disputará del 26 al 29 de noviembre en el Real Club de Golf Guadalmina

A medida que se van desgranando las horas de los pocos días que quedan para que comience el Andalucía Costa del Sol Open de España, prueba que cerrará la temporada 2020 del Ladies European Tour y pondrá fin a la primera edición de la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito, crecen los alicientes para disfrutar de una competición única.

En el terreno deportivo, Emily Kristine Pedersen llega al Real Club de Golf Guadalmina después de haber rubricado dos victorias consecutivas en el Saudi Ladies International y el Saudi Ladies Team International. La jugadora danesa, ya con tres títulos en su haber este año, se convierte en la principal baza internacional y en la más dura rival para las españolas lideradas por Azahara Muñoz, doble campeona de la competición, y Luna Sobrón, que llega de los torneos saudíes con la bolsa a rebosar de moral y buen juego después de haber firmado un sexto y un segundo puesto en dichas citas.

Todas ellas se las verán con el impecable recorrido sur del club en una cita histórica, ya que el campo marbellí acoge el 60.º torneo del Ladies European Tour que se celebra en España. El diseño de Javier Arana, el arquitecto de golf más reputado de nuestro país, remodelado posteriormente por Stirling & Martin, ofrece alternativas y belleza en un recorrido de calles que engañan con su anchura, bien escoltadas por lo general de árboles decisivos, y pares 3 cuya dificultad se acrecienta notablemente si el viento sopla.

En el mantenimiento del Real Club de Golf Guadalmina es imprescindible el agua reciclada, un elemento primordial en zonas ecológicamente sensibles, y las instituciones y entidades que participan en el Andalucía Costa del Sol Open de España tienen como principio rector la protección del entorno y el fomento de la sostenibilidad. Al frente de estas iniciativas está Acosol, la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua. Comprometida con el medio ambiente, Acosol recoge, transporta, depura y regenera aguas residuales para darles otra vida, y además de contribuir a la preservación de los recursos hídricos destaca por la labor que realiza al implementar el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

Además de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol y Acosol, los ayuntamientos de Marbella y Benahavís son fundamentales para llevar a buen término un proyecto tan complejo y ambicioso, tanto en el plano deportivo como en el promocional y turístico. Estas dos localidades malagueñas cuentan con innumerables atractivos que las convierten en foco de interés ineludible en la Costa del Sol para el visitante nacional y extranjero. Sus playas y estribaciones son el complemento ideal para sus reclamos gastronómicos (como la Escuela de Hostelería Benahavís Sabor a Málaga), históricos, culturales y ecológicos, y tanto Marbella como Benahavís cuentan con un refuerzo deportivo imbatible, ya que estos titanes del turismo costasoleño son las dos localidades españolas con mayor número de campos de golf. En total, en Marbella están radicadas 17 instalaciones de golf, mientras que en Benahavís hay doce campos (216 hoyos) distribuidos por ocho clubes, a los que hay que sumar la Academia de Golf Municipal radicada cerca del casco urbano.

Gracias a la pujanza de sus esfuerzos, combinados con los de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, la Costa del Sol recibe el merecidísimo nombre de Costa del Golf, un apelativo reforzado por el afianzamiento del Open de España en esta región.

La actualidad del Andalucía Costa del Sol Open de España se puede seguir en la web openfemenino.com, la cuenta de Twitter @Openfemenino, la cuenta de Instagram  @spanishopen y  la página de Facebook @openfemenino.

El Andalucía Costa del Sol Open de España 2020 se celebra en el campo sur del Real Club de Golf Guadalmina del 26 al 29 de noviembre. El torneo, última cita del calendario del Ladies European Tour, cuenta con el patrocinio principal de Andalucía, Costa del Sol y Acosol, quienes junto al Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís, así como el resto de colaboradores (ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Audi Safamotor y Solán de Cabras) y entidades organizadoras (Deporte & Business, Ladies European Tour, Real Federación Española de Golf y Real Federación Andaluza de Golf) hacen posible este evento.

Title Sponsors:

Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol, Acosol – Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

Patrocinadores principales:

Ayuntamiento de Marbella y Ayuntamiento de Benahavís.

Patrocinadores institucionales:

Real Federación Española de Golf, Real Federación Andaluza de Golf, Real Club de Golf Guadalmina, Consejo Superior de Deportes y Universo Mujer.

Empresas colaboradoras:

ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, Mahou, PING, Solán de Cabras y Audi Safamotor.

Promotor:

Deporte & Business

Sobre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Andalucía es uno de los destinos turísticos más completos del mundo, con una oferta diversa y de calidad que satisface por igual a los turistas extranjeros y a los nacionales. Además, Andalucía es una referencia internacional en turismo de golf. Su inmejorable clima permite practicar este deporte durante todos los meses del año en más de un centenar de campos ubicados en zonas privilegiadas, con paisajes de gran belleza o cercanos a playas paradisíacas.

www.andalucia.org

Sobre Turismo y Planificación Costa del Sol

Sus más de 70 campos han convertido a la provincia de Málaga y a la Costa del Sol en el primer destino de Europa en lo que a oferta de golf se refiere, de ahí que sea conocida como la Costa del Golf. Pocos lugares como la Costa del Sol reúnen en un mismo destino tantos atractivos, porque la provincia no solo ofrece una magnífica infraestructura para la práctica de este deporte, sino también un clima privilegiado que permite el juego durante todo el año.

www.visitacostadelsol.com

Sobre Acosol

Acosol es la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua, dentro de su ámbito geográfico, como servicio vital y esencial para la ciudadanía, trabajando para garantizar el abastecimiento y el saneamiento. Acosol está comprometida con el medio ambiente, recogiendo, transportando, depurando y regenerando las aguas residuales, contribuyendo así a la preservación de los recursos hídricos y lidera iniciativas a nivel provincial, regional y nacional. Además, Acosol destaca por la labor que realiza en el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

www.acosol.es

Sobre el Real Club de Golf Guadalmina

Con más de 60 años de historia, Guadalmina es uno de los clubes señeros de la Costa del Sol y, por extensión, de Andalucía y España. Vivero de grandes campeones, el club destaca por sus magníficas instalaciones, su gran vida social y por la renovación constante de sus equipos de competición, de los que han salido jugadoras de la talla de Azahara Muñoz, Noemí Jiménez, Laura Gómez o Laura Cabanillas. Con dos recorridos de 18 hoyos (entre los que está el campo sur, diseñado por Javier Arana, que acogerá el Andalucía Costa del Sol Open de España) y un atractivo Pitch & Putt, el Real Club de Golf Guadalmina es sede habitual de torneos amateurs de alta competición y acogió en septiembre de 2017 el Open de España Femenino.

www.guadalminagolf.com

Filed Under: Uncategorized

Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España

November 19, 2020 by admin

Emily Kristine Pedersen, líder de la Race to Costa del Sol, encabeza la nómina internacional del torneo que se jugará del 26 al 29 de noviembre en el Real Club de Golf Guadalmina

Triunfadoras en los principales circuitos internacionales, ganadoras de la orden de mérito del LET (actual Race to Costa del Sol), jugadoras del equipo europeo de la Solheim Cup… Todas ellas figuran en la nómina internacional de golfistas que participarán del 26 al 29 de noviembre en el Andalucía Costa del Sol Open de España en el Real Club de Golf Guadalmina, 60.º torneo del Ladies European Tour que se celebra en España y que estará encabezado por Azahara Muñoz, la única española que hasta la fecha ha conseguido ganar esta competición, y Emily Kristine Pedersen, líder indiscutible de la Race to Costa del Sol con tres títulos en su haber este año.

Escoltando a la socia de honor del club que ejerce de sede estarán otras diecisiete españolas (Nuria Iturrios, María Hernández, Luna Sobrón, María Parra, Marta Sanz, Carmen Alonso, Mireia Prat, María Beautell, Patricia Sanz, Noemí Jiménez, Elia Folch, Laura Gómez, Silvia Bañón, Harang Lee, Marta Martín, Natasha Fear, y la amateur Ana Peláez), trece de ellas ya con victorias internacionales en su palmarés y aunando veteranía, juventud, calidad y pujanza en sus filas.

Azahara Muñoz, doble ganadora del torneo (en 2016 y 2017, edición también celebrada en Guadalmina), cuenta con una trayectoria espectacular en el Andalucía Costa del Sol Open de España, ya que suma cuatro top-5 en seis participaciones y lidera la lista de ganancias acumulada en esta competición. Entre el notable combinado local también es obligado reseñar la presencia de Carmen Alonso, que pese a sus recientes problemas físicos no ha querido perderse el único torneo del Ladies European Tour que se jugará este año en España. La vallisoletana, además, es la única española que ha disputado las diecisiete ediciones celebradas hasta la fecha (dos de ellas como amateur) desde que la prueba se integró en el LET en 2002.

También conviene mencionar a la amateur Ana Peláez, que recientemente se impuso en la prueba del Santander Golf Tour jugada en Golf Santander y que ha logrado otras victorias de relumbrón (como la Copa Andalucía) en un año difícil en que decidió postergar su paso a las filas profesionales. Peláez luchará por igualar una ilustre marca, ya que hasta la fecha la única amateur que ha conseguido terminar entre las diez mejores del Open de España ha sido Carlota Ciganda, que lo consiguió en dos ocasiones: 2007 (8ª) y 2009 (9ª).

A las nuestras se suman 78 jugadoras internacionales, en cuyo contingente destaca la presencia de trece golfistas inglesas, ocho suecas, siete alemanas, siete escocesas y seis francesas.

Cabe destacar la participación de la actual líder destacada la Race to Costa del Sol, la danesa Emily Kristine Pedersen, que está rubricando una temporada estelar y que logró el pasado fin de semana su tercera victoria del año al imponerse en el Aramco Saudi Ladies International. Además, también estarán en Guadalmina tres jugadoras que se han adjudicado la orden de mérito del Ladies European Tour (Esther Henseleit en 2019, Beth Allen en 2016 y Lee-Anne Pace en 2010), cinco golfistas que han defendido los colores europeos en la Solheim Cup (Azahara Muñoz, Caroline Hedwall, Emily Kristine Pedersen, Florentyna Parker y Linda Wessberg), 28 ganadoras en el LET (encabezadas por la sudafricana Lee-Anne Pace, con nueve victorias (una de ellas, el Andalucía Costa del Sol Open de España de 2010), la sueca Caroline Hedwall, con seis, y Azahara Muñoz, con cinco) y 34 vencedoras en el LET Access Series, circuito de promoción imprescindible como trampolín para las golfistas europeas.

Todas ellas pugnarán en el recorrido sur del Real Club de Golf Guadalmina por cerrar la temporada de la mejor manera posible, alzando el bello trofeo diseñado por David Marshall, escultor afincado en Benahavís, en un Andalucía Costa del Sol Open de España que cuenta con una bolsa de premios de 600.000 € y también servirá de colofón para la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del LET.

La actualidad del Andalucía Costa del Sol Open de España se puede seguir en la web openfemenino.com, la cuenta de Twitter @Openfemenino, la cuenta de Instagram  @spanishopen y  la página de Facebook @openfemenino.

Title Sponsors:

Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación Costa del Sol, Acosol – Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.

Patrocinadores principales:

Ayuntamiento de Marbella y Ayuntamiento de Benahavís.

Patrocinadores institucionales:

Real Federación Española de Golf, Real Federación Andaluza de Golf, Real Club de Golf Guadalmina, Consejo Superior de Deportes y Universo Mujer.

Empresas colaboradoras:

ARQUIMEA Medical, Eversheds Sutherland Nicea, Kaudal, Kyocera, PING, Solán de Cabras y Audi Safamotor.

Promotor:

Deporte & Business

Sobre la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía

Andalucía es uno de los destinos turísticos más completos del mundo, con una oferta diversa y de calidad que satisface por igual a los turistas extranjeros y a los nacionales. Además, Andalucía es una referencia internacional en turismo de golf. Su inmejorable clima permite practicar este deporte durante todos los meses del año en más de un centenar de campos ubicados en zonas privilegiadas, con paisajes de gran belleza o cercanos a playas paradisíacas.

www.andalucia.org

Sobre Turismo y Planificación Costa del Sol

Sus más de 70 campos han convertido a la provincia de Málaga y a la Costa del Sol en el primer destino de Europa en lo que a oferta de golf se refiere, de ahí que sea conocida como la Costa del Golf. Pocos lugares como la Costa del Sol reúnen en un mismo destino tantos atractivos, porque la provincia no solo ofrece una magnífica infraestructura para la práctica de este deporte, sino también un clima privilegiado que permite el juego durante todo el año.

www.visitacostadelsol.com

Sobre Acosol

Acosol es la empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que gestiona el ciclo integral del agua, dentro de su ámbito geográfico, como servicio vital y esencial para la ciudadanía, trabajando para garantizar el abastecimiento y el saneamiento. Acosol está comprometida con el medio ambiente, recogiendo, transportando, depurando y regenerando las aguas residuales, contribuyendo así a la preservación de los recursos hídricos y lidera iniciativas a nivel provincial, regional y nacional. Además, Acosol destaca por la labor que realiza en el riego de campos de golf mediante el uso de agua reciclada.

www.acosol.es

Sobre el Real Club de Golf Guadalmina

Con más de 60 años de historia, Guadalmina es uno de los clubes señeros de la Costa del Sol y, por extensión, de Andalucía y España. Vivero de grandes campeones, el club destaca por sus magníficas instalaciones, su gran vida social y por la renovación constante de sus equipos de competición, de los que han salido jugadoras de la talla de Azahara Muñoz, Noemí Jiménez, Laura Gómez o Laura Cabanillas. Con dos recorridos de 18 hoyos (entre los que está el campo sur, diseñado por Javier Arana, que acogerá el Andalucía Costa del Sol Open de España) y un atractivo Pitch & Putt, el Real Club de Golf Guadalmina es sede habitual de torneos amateurs de alta competición y acogió en septiembre de 2017 el Open de España Femenino.www.guadalminagolf.com

Filed Under: Uncategorized

John Catlin se impone en la batalla de Valderrama

November 19, 2020 by admin

• El campo sanroqueño, protagonista en el desenlace del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

Emoción hasta el último instante en la resolución del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour disputado en el Real Club Valderrama y decantado a favor de John Catlin (+2). El estadounidense se hizo con su primera victoria en el circuito a costa de Martin Kaymer, ganador de dos majors y una de las estrellas Ryder que acudieron al torneo, a quien batió por un golpe en el recorrido sanroqueño.

El campo enclavado en Sotogrande volvió a ofrecer belleza y severidad en la jornada final y, por cuarta vez en veinticinco torneos del European Tour celebrados en Valderrama, el ganador terminó por encima del par. Aun así, nada que objetar al triunfo de John Catlin, sino todo lo contrario. Pese a perder su ventaja antes de llegar al tramo decisivo después de acumular varios errores, Catlin hizo gala de un temple notable para imponerse en el último compromiso a Kaymer, que buscaba su primera victoria en seis años. 

Pese a finalizar con 75 (+4), Catlin remató la faena manteniendo la compostura en el green final, después de que Kaymer desaprovechara una buena oportunidad de birdie en el hoyo 17, uno de los iconos del Real Club Valderrama, y marrara el putt para par decisivo en el último compromiso.

“Todavía no lo he asimilado y me he tirado toda la última vuelta nerviosísimo. Es un campo de golf muy difícil, los greens son firmes y rápidos, y el viento no ha amainado con respecto a los días previos”, recapitulaba Catlin, que ya contaba en su palmarés con tres victorias en el Asian Tour. 

Valderrama es capaz de poner nervioso incluso al jugador más calmado, algo que pudieron comprobar en sus carnes tanto Catlin como Kaymer (y, por supuesto, los demás aspirantes al título), pero terminó ejerciendo, una vez más, de juez justo en el hoyo 18. 

“Lo más complicado aquí es coger calles. El viento está cruzado en la mayoría, así que si pegas la bola con el efecto incorrecto acabarás en el rough, y los greens cada vez están más firmes. Coger calles es imprescindible y seguramente la diferencia la haya marcado la que alcancé en el hoyo 18”, recordaba Catlin, que tampoco escatimó elogios hacia Valderrama.

Con su triunfo en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, John Catlin sigue los pasos de Tiger Woods, que hasta la fecha había sido el único jugador estadounidense capaz de vencer en el Real Club Valderrama (en el WGC American Express Championship de 1999), y solo queda por detrás de Sandy Lyle entre los ganadores de un torneo en este campo que han finalizado por encima del par, ya que el escocés terminó con +3 en el Volvo Masters de 1992.

Por desgracia, no hubo opciones al título para los españoles presentes en el torneo. Adrián Otaegui era quien comenzaba más cerca de la cabeza, pero dos errores tempraneros lastraron su vuelta. Su tarjeta no se correspondió con su juego, pero al final descendió hasta la decimoséptima plaza empatado con Álvaro Quirós y Jorge Campillo, todos ellos con +9.

Por su parte, cabe destacar la última vuelta del inglés Lee Westwood, otro de los grandes campeones presentes en Valderrama, ya que firmó el domingo la mejor tarjeta de todos los participantes en la semana (67, -4) y escaló 51 posiciones hasta la décima plaza.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. El torneo también cuenta con el apoyo de Rolex, Exterior Plus, Santander Private Banking y Shell. Callaway, Coca-Cola, Enterprise, Grupo Raga, Kyocera, Marca, Maui Jim, la Real Federación Andaluza de Golf, Riversa, Varma y Volvo son proveedores oficiales.

Filed Under: Uncategorized

Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García

June 27, 2019 by admin

• Rueda de prensa de los dos abanderados del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters 2019
• La adaptación a Valderrama, clave en este duelo estelar
• El equipo de Jon Rahm se impone en el turno matutino del Pro-Am

Dos trayectorias, dos perspectivas, dos campeones, un mismo objetivo. Con la victoria en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters – Fundación Sergio García en el horizonte, en las respectivas ruedas de prensa que han servido de antesala del torneo Sergio García y Jon Rahm han resumido las bazas con las que intentarán zafarse de las dificultades que opondrá el Real Club Valderrama y batir a sus rivales. El historial y el conocimiento del terreno favorecen al golfista de Borriol, pero el de Barrika llega al recorrido de Sotogrande con un planteamiento muy distinto al que empleó en la edición de 2017.

“Llegué a Valderrama muy cansado en mi primer año como profesional, además me planteé el torneo como si estuviera en Estados Unidos y me puse a pegar drives como un loco. Fue una mala estrategia en una semana en la que no estaba jugando bien”, explicaba Jon Rahm al inicio de su intervención. “Ahora tengo claro que lo más importante es el golpe desde el tee. Todo depende de dónde la hayas puesto desde la salida porque no hay que hacer distancia, sino colocarla bien. Pero no todo es estrategia, porque luego hay que ejecutarla. Si juegas bien tendrás opciones, tanto si eres agresivo como si no”.

Los golfistas profesionales tienen claro que una de las claves es que los campos “te entren por los ojos”, y Sergio García ha conseguido una sintonía con el Real Club Valderrama que Jon Rahm aún tiene que pelear por lograr.

“Hay campos en los que sabes qué golpe tienes que pegar, luego es cuestión de conseguirlo, pero tenerlo claro ayuda mucho. Valderrama se me da bien porque tengo claro cómo hay que jugarlo”, resumía el golfista castellonense. “Lo bonito de este deporte es que los campos son diferentes. No es como el tenis, que en tierra sabes que va a estar Nadal, en hierba Federer o en pista rápida, Djokovic. Aquí no hay dos campos iguales y todo depende más de las sensaciones personales”.

Por su parte, el golfista de Barrika aún está buscando su camino en el recorrido diseñado por Robert Trent Jones, especialmente en hoyos que ofrecen varias alternativas y en los que no termina de sentirse cómodo. Sin embargo, no tiene empacho en reconocer las muchísimas bondades de la sede del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.

“Los greenes no están todavía todo lo duros que pueden estar. En comparación con los de Augusta, son mucho más pequeños y menos ondulados, pero en cómo rueda la bola sí se parecen. Están espectaculares”, remataba Rahm, que, pese a su contundencia desde el tee, era claro a la hora de decantarse por los campos como el Real Club Valderrama. “Es la gran polémica que tenemos en el golf actual: cambiar la bola, el drive, la tecnología, etc., cuando sería mejor hacer los campos más cortos y estrechos. Los jugadores somos cada vez más fuertes y la preparación física es una ventaja, como estamos viendo con Brooks Koepka o Dustin Johnson. Gracias a Dios, en vez de combatir distancia con más distancia, como hacen en Estados Unidos, tenemos campos como este, campos cortos en los que el drive no entra en juego”.

Sergio García, por su parte, llega al torneo después de varias semanas sin encontrarse cómodo, pero el “efecto bálsamo” de Valderrama puede servir de punto de inflexión en esta nueva fase de la temporada.

“No diría que no está siendo un año bueno. No he ganado, pero he tenido buenos torneos. Llevamos tres o cuatro semanas con sensaciones no muy buenas, pero estoy trabajando para mejorar, que es lo único que puedo hacer, y esperar que podamos dar la vuelta a la tortilla esta semana, no solo por este torneo sino también por el British y todo lo que queda después”.

Jon Rahm no rehúye un posible cuerpo a cuerpo con el campeón, aunque es consciente de la dificultad de la tarea. Curiosamente, ese duelo ya se ha dado a distancia, puesto que en el turno matinal del Pro-Am del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters se ha impuesto el equipo de Rahm por un solo golpe al de Sergio García.

“Hay que jugar muy bien para ganar a Sergio aquí. Es un campo que le gusta y que para su tipo de juego es casi perfecto. Me encantaría jugar el último partido el domingo con Sergio y darle pelea. Sergio es un gran campeón y me imagino que ganará aquí otra vez”, sentenciaba el vasco.

Para rematar, García se atrevía con a pronosticar un posible resultado ganador, pese a que la aparición del viento podría trastocar todos los cálculos.

“No está haciendo mucho viento y los greenes están rápidos, duritos, y con una pequeña brisa ya se complica. Creo que el resultado ganador puede estar entre cuatro y ocho bajo par. El campo está en muy buenas condiciones y hay que pegarle muy bien para dejarla cerca”.

De momento, ese duelo seguramente soñado por gran parte del público asistente al Estrella Damm N.A. Andalucía Masters se difiere al fin de semana, ya que García y Rahm juegan en turnos distintos y en partes opuestas del cuadro. El jueves, el vasco saldrá por el hoyo 1 a las 13:40 con Guido Migliozzi y Jorge Campillo, mientras que el castellonense jugará por el hoyo 10 a partir de las 8:40 con Marcus Kinhult y Matthew Fitzpatrick.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters – Fundación Sergio García volvió al calendario del European Tour en 2017 gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y de la Fundación Sergio García, y la incorporación de Estrella Damm, la cerveza mediterránea elaborada con 100% ingredientes naturales, como patrocinador principal para los próximos cinco años marca una nueva era para el torneo, que repartirá tres millones de euros en premios en 2019, uno más que en la edición anterior.

Las entradas para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters 2019 – Fundación Sergio García ya están a la venta en la web del torneo. El acceso es gratuito para los menores de 12 años acompañados. Más información en la web del torneo y en Facebook, Instagram y Twitter.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters – Fundación Sergio García, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos. El torneo también cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz, Dubai Duty Free, Rolex, Exterior Plus, La Reserva Club de Sotogrande, Santander Private Banking y Shell. Callaway, Coca-Cola, Enterprise, Grupo Raga, ISDIN, Korporate Technologies Group, Marca, Maui Jim, el Hospital QuirónSalud Campo de Gibraltar, la Real Federación Andaluza de Golf y Volvo son proveedores oficiales. Colaboran también 5J, Gadira, Grupo Joly y Varma.

Filed Under: Deportes, Famosos Tagged With: andalucía, Andalucía Masters, estrella, Estrella Damm, Sergio García, valderrama

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 68
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.