• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

andalucía

El Andalucía Valderrama Masters se refuerza en su apuesta de futuro

September 18, 2018 by admin

Presentación AVM 3©Agencia Freelance
Presentación AVM 3©Agencia Freelance

El Andalucía Valderrama Masters-Fundación Sergio García se refuerza en su cuarta edición con nuevos patrocinadores, mayor apoyo institucional y mejoras en el campo de golf que consolidan una de las citas golfísticas más importantes del año y mantienen su decidida apuesta por el futuro. Del 19 al 21 de octubre, el Real Club Valderrama, volverá a concentrar los focos del golf mundial y presentará para la ocasión el campo en las mejores condiciones tras haber completado su ambicioso plan de mejoras.

por María Acacia López-Bachiller

Al apoyo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, principal patrocinador del evento, se suma la Diputación de Cádiz que, junto al Ayuntamiento de San Roque y la Real Federación Andaluza de Golf completan el respaldo institucional del evento. Además, Santander Private Banking, La Reserva de Sotogrande, Rolex, Heineken, Dubai Duty Free, Shell, Exterior Plus, Samsic Iberia, Only Water, Grupo Hospitalario Quirónsalud, Coca-Cola, Varma y Korporate Technologies Group rematan el cartel de empresas patrocinadoras.

En la presentación en el Real Club Valderrama, que ha tenido lugar hoy, se ha puesto de manifiesto importancia de un evento que se ha convertido en el mejor escaparate para el turismo andaluz y una importante inyección económica para el campo de Gibraltar.

Nuno de Brito e Cunha, presidente del Real Club Valderrama: “Bienvenidos todos a un club al que estamos orgullosos de pertenecer, un club español y andaluz. El año pasado el Andalucía Valderrama Masters cosechó un gran éxito culminado con la victoria de Sergio García, hemos trabajado a fondo para crecer y se han incorporado varios patrocinadores que nos aseguran un futuro muy prometedor.

“Nos encantaría que el torneo comenzara hoy mismo, pero garantizamos que el campo llegará en óptimas condiciones, aún mejor que el año pasado gracias a los trabajos de remodelación de los nueve segundos hoyos. Sin duda, será un escenario digno para el Andalucía Valderrama Masters 2018”.

Antonio Fernández, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía: “Estos grandes eventos internacionales son un escaparate ideal para hacer llegar las bondades de nuestra tierra, y también sirven para que Andalucía sea vista como sinónimo de calidad y excelencia.

“Que el Andalucía Valderrama Masters haya sido reconocido como Evento de Especial Interés Público no es casual, y lo consolida como uno de los mejores a nivel internacional. Tiene todos los ingredientes para ello: uno de los mejores campos (hay que destacar el notable esfuerzo de Valderrama en ese aspecto), los mejores jugadores del ámbito internacional para el disfrute de los más de 40.000 personas que acudirán al torneo, el clima y la luz.

“Deporte y turismo, turismo y deporte, es un binomio perfecto que contribuye al desarrollo y a generar riqueza. ¿Cuánto valdría llegar a 400 millones de hogares, es decir, el alcance del Andalucía Valderrama Masters? Una cifra incalculable. Por ello, el compromiso de la Junta de Andalucía es claro: seguir apostado por este torneo”.

Alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix: “El Andalucía Valderrama Masters nos convierte de nuevo en la capital de golf mundial y es el mejor escaparate para promocionar el Campo de Gibraltar, además es un motor de desarrollo turístico y económico.

“Valderrama es sinónimo de calidad y con las mejoras que se han hecho en el campo lo será aún más. Estamos muy agradecidos a todos los patrocinadores e instituciones, como la Diputación de Cádiz que se suma este año, por hacer crecer un torneo que se ha consolidado con esta cuarta edición.

“Basta ver las cifras del año pasado para valorar la importancia del torneo: 40.000 espectadores, más de 200 periodistas acreditados y 400 millones de espectadores en la televisión.

“El Andalucía Valderrama Masters es un acontecimiento único que reafirma a San Roque como un destino único y vamos a seguir apostando por él”.

Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf: “Una vez más, y ya van cuatro, Andalucía y el Real Club Valderrama serán la mejor sede posible para un gran evento de golf considerado, desde este año, acontecimiento de excepcional interés público.

“El torneo tiene enorme importancia e impacto turístico para nuestro destino, y por ello quiero destacar lo que para el sector del golf supone el apoyo que desde nuestras instituciones públicas –y, muy especialmente, desde la Consejería de Turismo y Deporte– se da a los grandes torneos. La apuesta por su celebración es la mejor campaña de promoción de nuestro destino, permitiéndonos enseñar Andalucía de un extremo a otro, mostrando la calidad y variedad de nuestros campos de golf y nuestra magnífica oferta para el golfista visitante.

“El año pasado, más de 400 millones de hogares en los cinco continentes pudieron disfrutar del torneo y el público que acudió al campo vibró con la victoria del anfitrión de la prueba, Sergio García, que este año defenderá título. Agradezco a las instituciones y patrocinadores que hagan posible esta gran fiesta del golf en Andalucía, en nuestra casa, y animo a todos los aficionados a asistir al evento para que, de nuevo, esta edición sea todo un éxito”.

Presentación AVM 2©Agencia Freelance
Los invitados en los escalones de Valderrama (Desde izquierda a la derecha: Director AVM, Simon Alliss; alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz; secretario general para el Deporte, Antonio Fernández; presidente del RC Valderrama, Nuno de Brito e Cunha; presidente Real Federación Andaluza de Golf, Pablo Mansilla; director general del RC Valderrama, Javier Reviriego)
Simon Alliss, director del Andalucía Valderrama Masters: “Siempre es un privilegio y un placer venir a Valderrama, gracias por cuidarnos tan bien.

“El European Tour disfruta de una relación especial con nuestros patrocinadores y socios, dado que imprimen un carácter único en este deporte. Nos sentimos muy afortunados por mantener una relación tan estrecha con la Junta de Andalucía, cuyo apoyo es inestimable. También me gustaría dar las gracias a la Diputación de Cádiz, la Federación Andaluza de Golf y el Ayuntamiento de San Roque por su constante apoyo.

“Es todo un honor para mí estar implicado en este torneo. Siempre hemos disfrutado y nos hemos divertido con el golf español, y queremos mostrarle al mundo que vuelve a estar en auge. Tenemos la gran suerte de contar con una gran familia de socios: La Reserva de Sotogrande, Heineken, Dubai Duty Free, Santander Private Bank, Rolex, Shell, Exterior Plus, Samsic Iberia, Only Water, Grupo Hospitalario Quirónsalud, Coca-Cola, Varma y Korporate Technologies Group.

“En nuestra batalla contra el plástico en los campos de golf contamos con el apoyo de Only Water, una empresa de Málaga que comercializa agua con un novedoso envase. En nuestro mundo no podemos pasar por alto los problemas medioambientales y estamos encantados de que el Andalucía Valderrama Masters se convierta, probablemente, en el primer torneo del European Tour que apuesta por la sostenibilidad. Es nuestro primer paso a favor del reciclaje y confiamos en mejorar aún más en el futuro.

“También estamos decididos a hacer ver lo beneficioso que es el golf para la salud, ya que no hay nada mejor que caminar por un campo de golf. En colaboración con QuirónSalud, estamos encantados de presentar una nueva iniciativa: un día de Walk and Win en el que animamos al público a disfrutar del golf y descubrir lo saludable que es caminar al aire libre… con la posibilidad de ganar interesantes premios”.

Javier Reviriego, director general del RC Valderrama: “En el mes de marzo completamos un ambicioso plan de mejoras con el objetivo de presentar el campo al mismo nivel que los mejores torneos del mundo.

“Hemos renovado todos los greens del campo. Ha sido un cambio de carácter agronómico y tan solo hemos aumentado el tamaño del green de hoyo 11, par 5, para devolverlo a su diseño original siguiendo las directrices de Kyle Phillips. También hemos llevado a cabo mejoras importantes en los alrededores de los greens, en los que hemos sustituido por festuca la hierba que tenían, que se había contaminado con diferentes especies. Con esta mejora vamos a conseguir una mayor uniformidad y consistencia, sobre todo, va a ser un campo más justo.

“La altura del corte alrededor de green dependerá de las condiciones del tiempo, es algo que ya valoraremos con el Circuito Europeo, pero con estos cambios tenemos más margen de maniobra en los greens.

“Por último, en el hoyo 17 se ha cambiado de ubicación el camino de buggies que estaba cerca del lago, lo que va a permitir que más jugadores intenten atacar el green”.

Entradas para el Andalucía Valderrama Masters-Fundación Sergio García disponibles AQUÍ  La entrada es gratuita para menores de 14 años siempre que vayan acompañados de un adulto.

Filed Under: Deportes, Ocio Tagged With: andalucía, cadiz, golf, rueda de prensa, Sergio García, Sotogrande, valderrama, Valderrama Masters

Un escenario inmejorable para el Andalucía Valderrama Masters

September 15, 2017 by admin

·El Real Club Valderrama ultima un plan de mejoras en el campo con el que afianzará su posición entre los mejores del mundo.

·El legendario trazado sanroqueño, anfitrión de 23 pruebas internacionales del más alto nivel.

Un escenario inmejorable para el Andalucía Valderrama Masters ©Valderrama
Un escenario inmejorable para el Andalucía Valderrama Masters

Con la renovación de Valderrama se presenta un escenario inmejorable para el Andalucía Valderrama Masters. El Real Club Valderrama, que albergará del 19 al 22 de octubre el Andalucía Valderrama Masters-Fundación Sergio García con el respaldo de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, encara la recta final de un meticuloso plan de renovación que situará al campo sanroqueño entre los mejores del ranking mundial. Un profundo proceso de mejora que empezó en 2013 y que ha supuesto una importante inversión.

La última fase de renovación y mejora del legendario recorrido, sede de 23 torneos internacionales en los que han tomado parte los mejores jugadores del mundo, va viento en popa como explica su director general, Javier Reviriego: “En febrero se completaron con éxito las obras en los nueve primeros hoyos y el próximo invierno se ejecutará el proyecto de los nueve segundos, con el que finalizará un importante proceso de reformas realizado con el firme propósito de su actual Junta Directiva de seguir siendo, por muchos años, el mejor trazado de Europa.

“Entre los trabajos acometidos en los nueve primeros hoyos, destaca la restauración de los greenes a su tamaño original y renovación con la variedad “Bent Grass Agrostis T1”. Además, la base de arena se ha mejorado y algunos drenajes han sido reparados, todo ello con el asesoramiento del famoso diseñador de campos de golf, Kyle Philips.

“Los ante-greenes han sido renovados y se ha añadido arena silícea nueva a la base para mejorar las condiciones de juego. En las zonas de “rough” se han eliminado las malas hierbas y los famosos alcornoques se han podado, permitiendo así mayor entrada de luz y movimiento de aire con el fin de mejorar la salud de la planta.

Un escenario inmejorable para el Andalucía Valderrama Masters ©Valderrama
Un escenario inmejorable para el Andalucía Valderrama Masters

“El paisajismo se ha retocado en las zonas adyacentes a los caminos y, en cuanto a los bunkers, se han mejorado varios drenajes y añadido arena para favorecer la jugabilidad de los golfistas.

“Una de las mayores partidas del plan de inversión ha sido el nuevo sistema de riego, uno de los más avanzados del mundo que ha permitido no sólo presentar el campo en mejores condiciones sino que ha supuesto un importante ahorro de recursos hídricos gracias al software de optimización.

“Con la conclusión de esta fase, sólo resta realizar el mismo trabajo en los segundos nueve hoyos para dar por concluido un plan con el que Valderrama aumentará sustancialmente ese nivel de excelencia que lo ha hecho famoso en todo el mundo”, asegura Reviriego.

Las entradas para asistir al torneo, con precios que oscilan entre 12€ por día y 55€ el abono semanal en venta anticipada, están disponibles en: http://www.andaluciavalderramamasters.com/es/publico-general

Filed Under: Deportes, Desarrollo, Diseño, Negocios Tagged With: andalucía, bunkers, cadiz, campo, entradas, europa, golf, golfistas, inversión, kyle philips, renovación, Sergio García, Sotogrande, trazados europa, valderrama

10 cifras curiosas para describir a Andalucía

September 8, 2017 by Andres Lopez Sheridan

“Los números te seguirán por siempre”. Así me amenazó la profesora de matemáticas que vino a cubrir la  baja de Don Antonio. Cuando pasé esa última clase en el instituto juré que nunca más haría un examen de matemáticas de esas que tanto odiaba. Pero lo cierto es que la profecía de esa mujer se cumplió, por muchos esfuerzos que yo hiciera por alejarme de los dichosos numeritos, éstos siempre volvían y por eso: 10 cifras curiosas para describir a Andalucía.

10 cifras curiosas para describir a Andalucía

1- Lo primero es poner cosas en perspectiva. Andalucía es la Comunidad Autónoma con más habitantes de toda España con casi ocho millones y medio de personas. Aunque parezcan muchas personas no es que el centro de Sevilla sea “¿Dónde está Wally?”, Andalucía también es la segunda mayor región en extensión de todo el país detrás de Castilla y León.

2- Los 11.500 metros cuadrados de la catedral de Sevilla la convierten en el mayor edificio gótico de Europa y la tercera catedral más grande del Mundo por detrás de San Pedro, en el Vaticano y Nuestra Señora Aparecida en Brasil. La catedral que se comenzó a construir en 1401 es Patrimonio de la Humanidad y a diferencia de otras de estilo gótico ésta no posee una planta de cruz latina ya que fue construida sobre la antigua mezquita.

Catedral de Sevlla de estilo Gótico ©Michelle Chaplow. 10 cifras curiosas para describir a Andalucía

3- Hace unos años recorrí con unos amigos las carreteras de Jaén, que si no habéis estado por allí, son preciosos paisajes plagados de olivos hasta donde alcanza la vista. Fuimos a visitar a nuestro amigo Manuel, un jaenero de pro que nos explicó unos cuantos datos increíbles sobre el aceite de oliva y sus árboles. Tal y como nos contó, únicamente en la provincia de Jaén hay más olivos que personas hay en toda España, más de 66 millones de olivos.

Olivos de Jaén ©Michelle Chaplow. 10 cifras curiosas para describir a Andalucía
Olivos de Jaén

Con esta cantidad de árboles no es de extrañar que en España se produzca el 45% del aceite de oliva de todo el mundo y que un 77% de todo ese aceite sea de procedencia andaluza.

 

4- La temperatura media anual en Andalucía es de 17º centígrados. Aunque estos datos pueden resultar un tanto engañosos. Existen ciertos lugares que durante el verano pueden sobrepasar los 40ºC fácilmente. Entonces los telediarios alertan sobre la necesidad de beber agua y el peligro que corren niños y mayores. También hay sitios que durante el invierno las temperaturas se acercan o bajan de 0ºC. Las carreteras se llenan de nieve y en el noticiario entrevistan a personas que se tiran bolas o hacen angelitos mientras se desbloquea el tráfico. En cambio existen también otros lugares generalmente más próximos al mar, donde la temperatura resulta más estable y no varía demasiado a lo largo del año.

5- Imagina que tu primo, ese que aparece cada cierto tiempo al que todo el mundo llama Dudi, reserva una casa en Cádiz ocho días durante diciembre. Genial. Pero lo que no te dijo Dudi es que os ibais a una casita rural de la Sierra de Grazalema y que ese es el área con mayor índice de lluvias de la Península Ibérica, con una precipitación media anual de unos 2000 mm. El año que viene organízate tú las vacaciones y disfruta del pescaíto y playa gaditana.  Y sobre todo no invites a tu primo Dudi. El Dudi que se vaya a Estocolmo.

6- Tras haber vivido fuera de España durante mucho tiempo, puedo asegurar que el nombre de Málaga es conocido por todo el mundo. Y todos saben que está al sur de España y que es muy bonito. Pero lo que sorprende a la gran mayoría es que haya que pasar en torno a tres horas en avión para llegar a la Costa del Sol.

Distancias entre Andalucia y principales capitales europeas. Mapa google maps. 10 cifras curiosas para describir a Andalucía
Distancias entre Andalucia y principales capitales europeas

La capital más cercana es Lisboa a una hora y media pero Londres, Berlín o Roma requieren un mínimo de dos horas y media para llegar. Y digo Málaga porque es el aeropuerto más grande de los que hay en Andalucía. Además el de Málaga es el cuarto aeropuerto que recibe mayor volumen de pasajeros en todo el país.

7- ¿Antonio tu hijo como se llama? –Antoñito. ¿Y tu padre? –Antoñaco. En Andalucía se respetan mucho las tradiciones y estadísticamente se puede ver hasta en el nombre de los bebés andaluces. Uno de cada diez recién nacidos en Andalucía se llama como uno de los progenitores. Córdoba es la provincia donde es más frecuente tener el nombre de sus padres. Y Málaga en cambio es la provincia en la que tendrías más posibilidades de haberte llamado Beyoncé (cinco niñas con este nombre) o Neymar (once niños).

8- Si tienes pensando recorrer la costa andaluza reserva bastantes días, porque es mayor de lo que parece. Y es que el litoral andaluz tiene una distancia de 1.100 kilómetros. Y el 67% de eso es playa. Para entender la distancia podríamos decir que es como ir de Almería hasta La Coruña.

El 67% del litoral andaluz ©Michelle Chaplow. 10 cifras curiosas para describir a Andalucía
El 67% del litoral andaluz es playa

9-En España gusta mucho el fútbol y Andalucía no es menos. Ocho de los 42 equipos que forman parte del fútbol profesional en España son andaluces. Aunque el número de equipos coincida con el número de provincias, hay dos equipos representantes de provincia que no pertenecen a las dos categorías más importantes del país. Uno de ellos es el Real Club Recreativo de Huelva, el equipo español más antiguo, fundado en 1889, que juega en segunda división B.

10- El primer mapa que se conoce de Andalucía data del siglo II d.C. Aunque la primera vez que la palabra Andalucía aparece en una representación cartográfica de 1482 bajo el nombre de Andelosia.

Fuentes:
http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=154090&L=0
http://www.aemet.es/es/portada
http://www.ine.es/prensa/cp_2017_p.pdf
https://www.economiafinanzas.com/mayor-productor-de-aceite-de-oliva/
http://www.jotdown.es/2013/05/a-la-caza-del-oro-liquido/
http://www.laliga.es/
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/didactica/recursos/sabiasque.pdf
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2016/05/18/son-nombres-frecuentes-malaga/850411.html
http://www.catedraldesevilla.es/
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/portalweb/menuitem.7e1cf46ddf59bb227a9ebe205510e1ca/?vgnextoid=8f5996f06f245310VgnVCM1000001325e50aRCRD&vgnextchannel=23f996f06f245310VgnVCM1000001325e50aRCRD
http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=154090&L=0

Filed Under: Deportes, Desarrollo, Gastronomía, playas, Turismo cultural, Turismo de sol y playa, UNESCO Tagged With: aceite, aeropuerto, andalucía, andalucia región tamaño españa, antonio, avión, beyonce, cadiz, catedral de sevilla, cifras curiosas para describir a andalucia, costa, curiosidades, donde está wally, estadísticas, estadísticas andalucía, futbol, futbol profesional. real jaen, jaen, litoral, lluvia en españa, málaga, neymar, nombres comunes, numeros sobre andalucia, olivos, primera división, recreativo de huelva, segunda division, sierra de grazalema, temperatura media andalucía, Tradición, turismo, viajes

Jon Rahm, estrella en el Andalucía Valderrama Masters

August 31, 2017 by admin

El vasco debutará como profesional en España: “Tengo muchas ganas de jugar ante el público español”.

Jon Rahm, estrella en el Andalucía Valderrama Masters ©Getty Images
Jon Rham, protagonista del Valderrama Masters. ©Getty Images

Jon Rahm, estrella en el Andalucía Valderrama Masters Fundación Sergio García, que celebrará su tercera edición del 19 al 22 de octubre con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. Entre otros grandes atractivos, Valderrama ofrecerá el debut profesional de Jon Rahm en España. El joven vasco, está protagonizando una temporada asombrosa en su primer año como profesional, con victorias en el PGA Tour, el Farmers Insurance Open de San Diego y en el Circuito Europeo, el Dubai Duty Free Open de Irlanda por seis golpes de ventaja, perteneciente a la Serie Rolex. Es el quinto jugador del mundo y también de la FedExCup, y tercero en la Carrera a Dubái, unos logros solo al alcance de un jugador fuera de serie.

Jon (Barrika, Vizcaya 10/11/1994) está impaciente por jugar el Andalucía Valderrama Masters, una cita marcada en rojo dentro de su calendario. “Tengo muchas ganas de que llegue el torneo para jugar delante del público español, va a ser una semana muy especial. Animo a que vengan a apoyarnos y a vernos jugar, que no se lo pierda nadie, vamos a estar todos y si el público se divierte, también nos divertiremos nosotros” –asegura.

“Después del Open de Irlanda fui a entrenar a Valderrama y al ponerme en el tee del uno sentí mucha alegría. La primera vez que jugué el campo fue hace cinco años cuando vine con el equipo nacional a la Copa Sotogrande. No fue la misma sensación; entonces yo era un jugador diferente al que soy ahora. Recuerdo que sopló un huracán de cuidado. “Valderrama es uno de los mejores diseños que he visto en mi vida, visualmente es precioso y está cuidado de una manera maravillosa. No hace falta que los campos midan 10.000 metros para ser exigentes. Valderrama me parece divertidísimo, te hace pensar y jugar todo tipo de golpes y, si fallas, te la puedes jugar. Te mantiene en vilo”.

Jon tenía solo dos años cuando se celebró la Ryder Cup en Valderrama y su vida estaba por entonces tan alejada del golf como Barrika (Vizcaya) y San Roque (Cádiz). Pero la primera conexión de la familia Rahm con este deporte tuvo algo que ver con aquella semana de septiembre de 1997. Lo cuenta Edorta, padre de Jon: “Tengo un grupo de amigos de Bilbao con los que hago mucho deporte, jugábamos al pádel, esquiábamos, etc. Dos de ellos fueron a la Ryder Cup gracias a una invitación y volvieron alucinados, no tenían ni idea de golf pero contaron que fue muy emocionante. Dos años después, Eduardo Celles abrió su escuela de golf en Bilbao y nos apuntamos. En 2003 comenzaron a jugar mi mujer, Ángela, y mis hijos Jon y Eriz”.

La familia se enganchó al golf, tanto, que cada año reservaba una semana de vacaciones para ir a Valderrama a disfrutar del Volvo Masters. Jon conserva muy vivos esos recuerdos de niño, cuando los trofeos que cosechaba en el campo de golf eran los autógrafos de sus ídolos.

“El jueves del Volvo Masters de 2007 fui por primera vez a Valderrama con mi padre”, recuerda Jon. “Nada más entrar por el acceso del hoyo siete vimos a Thomas Björn, luego fuimos al uno a ver la salida de Poulter y Sergio, seguimos a Poulter que dio un tirazo en el uno y de ahí al hoyo tres donde Justin Rose hizo canasta, pero me escapé de mi “aita” y solo lo vi yo. Volvimos al cuatro con Poulter y en el cinco nos quedamos a ver a Colin Montgomerie. Lo siguiente que recuerdo es el hoyo 17, que, por cierto, me recuerda al 15 de Augusta sin ser cuesta abajo. El 17 es un ‘hoyazo’. La calle es estrecha, hay que pegar un señor drive y en el segundo golpe te pones a temblar. “En el green del 18 me firmaron el polo Nick Dougherty, Paul Casey y el “Pisha”, que no creo se acuerde. Harrington había ganado el Open Británico ese año y le pedí la gorra pero dijo que no podía dármela. No me llevé guantes, gorras ni bolas, nada, sólo unos seis autógrafos en el polo. De allí fuimos al putting-green y a la cancha de prácticas a ver más golf”.

Diez años después de lograr aquéllos autógrafos, Jon volverá a Valderrama convertido en uno de los mejores jugadores de mundo y muy orgulloso de jugar su primer torneo profesional en España. “De aquel niño que fue por primera vez a Valderrama en 2007 queda todo, sigo con la misma ambición y los mismos sueños pero tengo la suerte de que los sueños se están cumpliendo. Aunque, lo que me está pasando este año… ni Steven Spielberg lo habría soñado en sus mejores películas. Ganar como gané en Torrey Pines, ganar de la manera que lo hice en Irlanda… no, eso no pasa ni en los mejores sueños”.

Edorta Rahm comparte esa sensación: “Nunca imaginé que Jon llegaría tan lejos y a tanta velocidad. Sueñas que tu hijo puede llegar pero intentas ser realista, he visto a muchos que se han quedado por el camino, de ahí nuestra insistencia en que terminase los estudios. Pero en 2015, cuando fui con Eduardo Celles al Phoenix Open (PGA Tour) y Jon quedó quinto –le invitaron como Campeón del Mundo-, ahí empecé a pensar que el sueño se estaba haciendo realidad. “Al Andalucía Valderrama Masters iremos toda la familia, los amigos, la peña… Ya estamos preparando el viaje con mucha ilusión, será un gran torneo”, añade Edorta Rahm.

La presentación del Andalucía Valderrama Masters-Fundación Sergio García a los medios de comunicación tendrá lugar el lunes 25 de septiembre a las 13:00 horas, en el Real Club Valderrama. Las entradas para asistir al torneo, con precios que oscilan entre 12€ por día y 55€ el abono semanal en venta anticipada.

 

Filed Under: Deportes, ecología, Uncategorized Tagged With: andalucía, Augusta, cadiz, Colin Montgomerie, golf, Harrington, Jímenez, jon rham, masters, octubre, paul Casey, Poulter, septiembre, Sergio García, valderrama, vizcaya

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.