• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Fiestas y ferias

Llega la 14ª Edición Made In Soho Market Málaga

October 26, 2016 by admin

Cartel Made in Soho
Cartel Made in Soho

Esta nueva edición tendrá lugar el próximo Sábado 5 de Noviembre en  horario de 10h a 18h en la céntrica calle de Tomás Heredia,  en el Barrio de las Artes de Málaga.

Made in Soho Market es un mercado de artesanías, diseño, moda, ropa y decoración vintage, artes plásticas y objetos únicos. Además hay talleres, actividades deportivas y exposiciones, con especial dedicación a la gastronomía ecológica y a la repostería creativa.

Con el se quiere dar la oportunidad a emprendedores, artistas y diseñadores de exponer sus obras en un enclave privilegiado de la ciudad. Buscamos dinamizar el entorno y ofrecer, tanto a la población local como visitante, una moderna y diferenciada oferta de ocio y cultura.

Este mercado se encuentra en la calle Tomas Heredia, entre La Alameda y el Muelle Heredia,  Junto al Puerto de Málaga. Muy cerca de las principales ubicaciones turísticas de la ciudad y entre notables centros culturales como el Centro de Arte Contemporáneo y el Teatro Alameda.

Para llegar en bus, en el Muelle de Heredia se encuentra la Estación de Autobuses Interurbanos, con conexiones desde a todos los municipios de la costa, desde Manilva a Nerja. En coche hay multitud de plazas de aparcamiento en zona azul, además de parkings públicos y privados.

Si lo que estás buscando es un plan diferente, ¡Made in Soho Market es lo que estabas esperando!

Para mas información: teléfono 630 055 280 o e-mail madeinsohomalaga@gmail.com

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Deportes, Diseño, Fiestas y ferias, Fotografía, Gastronomía, Internet, Literatura, Moda, Ocio, Redes Sociales, Turismo cultural, Turismo Gastronómico Tagged With: Arte, Diseño, málaga, moderno, ocio, plan, soho, turismo

¿PREPARADO PARA ENSUCIARTE?, ENTONCES, ESTA ES TU FIESTA – FESTIVAL CASCAMORRAS 2016

September 16, 2016 by admin

Escrito por Anastasia Sukhanova, traducido por Salvador Gotor

Cascamorras 2016, Baza, Andalucía
Cascamorras 2016, Baza, Andalucía

El 6 de septiembre es un día importante para la ciudad de Baza– los más de 20.000 habitantes se unen para celebrar el festival del Cascamorras. Esta fiesta tiene su origen a finales del siglo XV y principios del XVI. Aunque existen varias versiones de los hechos, la más aceptada es la que relata que un agricultor de la ciudad vecina, Guadix , trabajando la tierra en Baza, al dar un golpe de azada descubrió la talla de una Virgen, que al parecer le rogó ‘piedad’, nombre con el que es conocida hoy día, Virgen de la Piedad.

Observando la ciudad desde la colina
Observando la ciudad desde la colina

Este hecho llevó a que las dos ciudades se enfrentaran, ya que los ciudadanos de Baza defendían que la Virgen se había encontrado allí, y por lo tanto era suya y los ciudadanos de Guadix, que el autor del descubrimiento era un vecino de su ciudad, por lo que le pertenecía a esta.

En la colina preparados para empezar a correr
En la colina preparados para empezar a correr

Este año, quíen se encargó de darle vida al personaje del Cascamorras fue José Manuel García Plaza, “El Maillo”, el cuál recogió el viernes 26 de agosto la bandera de la Virgen de la Piedad que lo confirmaba como Cascamorras de la edición 2016.

De este modo, en la madrugada del 5 al 6 de septiembre, el Cascamorras es despedido desde Guadix con la misión de llegar hasta la principal iglesia de Baza donde se encuentra la Virgen de la Piedad y llevársela consigo de vuelta. El día 6 a las seis de la tarde sale desde el paraje de las Arrodeas, Baza, hasta el centro de la ciudad donde es recibido por sus vecinos los cuales lo manchan con aceite negro como parte del espectáculo. Las paredes de la ciudad se cubren con plástico para evitar que el aceite las manche.

El día 8 por la mañana se celebra una misa en honor a la Virgen y el día 9 el Cascamorras regresa a Guadix, donde es manchado de nuevo si no regresa con ella.

Cuando la fiesta coincide entre semana, el número de personas que se reúnen es alrededor de 12.000, la mayoría jóvenes, mientras que las personas mayores esperan pacientemente en el pueblo a que llegue la multitud. Se crea un gran contraste entre la energía desprendida por los jóvenes al correr detrás del Cascamorras y la calma de los más mayores que con una sonrisa observan lo que desde hace siglos es su tradición. Este número aumenta hasta 20.000 cuando el festival coincide en fin de semana.

Siempre hay tiempo para robar un beso
Siempre hay tiempo para robar un beso

El Cascamorras está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional

Como Andalucia.com no quiso perdérsela, acudimos a verla con nuestros propios ojos.

Mientras que esperábamos a que empezase la carrera a las seis de la tarde, tuvimos que soportar 40 grados. La vestimenta que suele usarse son camisetas y pantalones cortos de color negro. Es imposible no mancharse de aceite aunque se intente, ya que la gente está continuamente lanzándoselo. Un consejo es echarse aceite de bebé por el cuerpo, ya que así el aceite negro resbala y mancha menos.
No hace mucho tiempo se utilizaba el aceite residual de algunas maquinas para el evento, pero hoy día, gracias a una campaña se ha conseguido reemplazarlo por pintura ecológica

Desde lo alto de algunas casas, los vecinos tiraban cubos de agua y mojaban con sus mangueras a la multitud, para hacer frente a las altas temperaturas. Cada quince minutos, la multitud debía pararse para realizarle un juramento al Cascamorras. Durante estos descansos es cuando la gente aprovechaba para comprar refrescos en las tiendas, dejar grabadas en la pared las palmas de sus manos manchadas por el aceite o aprovechar para ponerse al principio de la aglomeración.

En la imagen inferior, izquierda y en grande, con una GoPro en mano, Sara Gatward, diseñadora de Andalucía.com en su versión inglesa, y sentada al lado su amiga periodista Anastasia Sukhanova
En grande, a la izquierda, Sarah Gatward con su GoPro en mano y sentada al lado su amiga Anastasia Sukhanova
Asegúrate de no perder a tus amigos entre el gentío
Asegúrate de no perder a tus amigos entre el gentío

Una vez estábamos dentro de la iglesia (gracias a nuestras acreditaciones de prensa), nos sentimos un poco raros al ver que los miembros de otros medios de comunicación allí presentes estaban totalmente limpios. La ciudad instala duchas gratuitas al lado de la iglesia, además de ofrecer gel y Fairy para todas aquellas personas que al finalizar el recorrido quieran darse una ducha y eliminar toda mancha de aceite de su cuerpo. Desde nuestra experiencia, no se moleste en echarse gel, no funciona. Lo mejor para que el aceite se vaya es echarse Fairy, aunque le sorprenda.

Baza Cascamorras festival - Andalucia Spai
Baza Cascamorras festival – Andalucia Spain

Mientras que cientos de personas prefieren ducharse, las puertas de la iglesia se abren para recibir a todos aquellos que quieran honorar a la Virgen y celebrar que sigue allí. Tras esto, la ciudad agradece al Cascamorras su participación. José Manuel García Plaza quiso dar unas palabras en la iglesia. Afirmó que había sido todo un honor participar y que no dudaría en volver a ser el Cascamorras de nuevo si así se lo pidiesen. El Cascamorras es una tradición muy católica con gran significado espiritual.

Es bueno de vez en cuando, tomarse un descanso
Es bueno de vez en cuando, tomarse un descanso

Una vez acabada la fiesta, los equipos de limpieza se echaban a las calles ya vacías.

Pero esto no es todo, ya que tras el Cascamorras comienza la feria, donde se puede disfrutar de una rica y fresca sangría, comer hamburguesas recién hechas y pasear por el mercadillo.

Sentados en un banco de la calle, un hombre con la figura del Cascamorras tatuado en el pecho se nos acercó y habló de lo excitante que había sido el día.

Si vas a participar en el Cascamorras, te recomendamos que:

1. Lleves ropa vieja o que no vayas a volver a utilizar, ya que puede estropearse demasiado.
2. Lleves ropa limpia para cambiarte.
3. Lleves zapato deportivo.
4. Cubras tu cabeza con una gorra o sombrero para evitar que tu pelo se manche demasiado.
5. Si llevas una cámara, te la sujetes al brazo con una cuerda especial para ello.
6. Si llevas una mochila, la cubras con alguna toalla o plástico para evitar que se manche.
7. Lleves algún tipo de cuerda o amarre para sujetarte con tus amigos y no perderlos en la multitud.
8. Lleves bolsas de basura y toallitas húmedas para refrescarte.
9. Lleves una botella con agua bien fría ya que las altas temperaturas hacen que el agua normal se caliente demasiado rápido.
10. Lleves dinero suficiente para comprar comida o agua una vez que llegues a la ciudad.

A pesar del aceite, el sudor, las emociones, las altas temperaturas, las carreras, los empujones etc, se respiraba un ambiente agradable. Esta tradición está muy arraigada a las personas de Baza y Guadix. Una tradición con siglos de historia, que espera seguir sumando muchos años más.

Filed Under: Arte, cultura, ecología, Festivales, Fiestas y ferias, Fotografía, Internet, Ocio, Turismo cultural, Turismo Rural, Uncategorized Tagged With: andalucía, Baza, Cascamorras, Cascamorras2016, España, Fiesta de Interés Turístico Internacional, Guadix, Historia, Pueblos, Tradición

La inauguración del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio de Estepona logra récord Guinness con 1.800 personas bailando sevillanas

June 19, 2014 by admin

1.800 personas bailando sevillanas en el recinto ferial de Estepona © Ayuntamiento de Estepona
1.800 personas bailando sevillanas en el recinto ferial de Estepona

Publicado por Sophie Carefull

Más de 5.000 personas asisten a la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio polivalente, de siete hectáreas de superficie, que reúne 23 pistas deportivas de uso gratuito y amplias zonas de paseo.

Estepona, 15 de junio de 2014.- La inauguración del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio de Estepona logró reunir a más de 1.800 personas bailando sevillanas. El Ayuntamiento de Estepona había convocado a los ciudadanos a participar en esta singular iniciativa para festejar la puesta en funcionamiento de este equipamiento. El Ayuntamiento remitirá al Guinness el acta de participación y las pruebas registradas durante la actividad para que certifique los resultados, que fueron verificados por un notario.
En total, más de 5.000 personas se dieron cita en la inauguración de este recinto, que tras esta actividad, acogió un concierto gratuito de Merche, India Martínez y Tamara. Por la mañana, más de un millar de jóvenes participaron en las olimpiadas deportivas, de diferentes disciplinas, organizadas por el Consistorio.

La inauguración del nuevo recinto ferial de Estepona © Ayuntameinto de Estepona
La inauguración del nuevo recinto ferial de Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, invitó a los ciudadanos a disfrutar de este nuevo equipamiento público. “Por fin tenemos un recinto ferial permanente, que es mucho más que un espacio para disfrutar de la feria durante una semana; es una amplia zona deportiva, de uso gratuito durante todo el año, con grandes espacios para el descanso y el ocio”, ha señalado el regidor, que ha agregado que con la ejecución de esta obra se hace realidad otro de los grandes proyectos y compromisos municipales.
La obra del Parque Ferial Deportivo y de Ocio, con un presupuesto de 4,1 millones de euros, se inició en septiembre de 2013 y ha supuesto la mayor inversión de la provincia durante el año pasado, según la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP). Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Grupo OV.

El recinto cuenta con una caseta municipal única en España por el diseño geométrico de su cubierta. El inmueble, que recrea la iglesia de Los Remedios en su fachada, tiene una cubierta de 1.370 metros cuadrados que forma quiebros, en vez de un acabado plano como es habitual. Esta estructura espacial, que simula la configuración de un hangar, deja libre una zona de entrada de 30 metros de longitud, con unos grandes portones que se abren en su totalidad, permitiendo así la integración de la caseta en la ‘Plaza de los Pensadores’, que está dedicada a figuras españolas que han destacado por su aportación a la literatura y la filosofía.

Concierto de Merche, India Martínez y Tamara en la Caseta Municipal © Ayuntamiento de Estepona
Concierto de Merche, India Martínez y Tamara en la Caseta Municipal

El alcalde ha señalado que Estepona cuenta ahora con uno de los recintos feriales más innovadores, ya que se trata de un equipamiento -con más de 70.000 metros cuadrados de superficie- que podrá ser disfrutado durante todo el año. Dispone de 23 pistas deportivas y 22 casetas para entidades sociales y culturales del municipio.

El Parque Ferial, Deportivo y de Ocio puede ser en todo momento un lugar de encuentro y paseo, especialmente en el espacio acomodado entre la Plaza de los Pensadores y la Plaza de las Casetas, ambas con llamativas fuentes de agua. Durante todo el año, excepto los días de feria, es un auténtico parque deportivo gratuito, y al aire libre, con actividades muy variadas; siempre compatibles con la cesión temporal de espacios a las atracciones y aparatos de feria.

Paseo Nuria Benzal

Precisamente, el vial que da acceso a estas áreas de pistas lleva ya el nombre Paseo Nuria Benzal, homenaje a la deportista esteponera jugadora de la selección española de balonmano, que juega en el Fehervar húngaro. En cuanto a los espacios deportivos, el área dispone de una pista de patinaje, dos de tenis infantil, una de petanca, una zona de ajedrez de gigante, dos pistas de ping-pong, un circuito biosaludable, otro destinado a bicicletas, dos pistas de mini-fútbol, una pista de fútbol 7, dos de fútbol sala y balonmano, tres de voleibol, dos de baloncesto, dos de mini-basket, un circuito interior de atletismo y una zona de velocidad que incluirá siete calles de 100 metros de longitud.

Filed Under: cultura, Deportes, Fiestas y ferias, Flamenco, Música, Ocio Tagged With: Estepona, Recinto Ferial, Récord Guinness, Sevillanas

Planes para el fin de semana en Andalucía (4ºFinDeMayo2013)

May 23, 2013 by admin

¿Aún no sabes que puedes hacer para divertirte este fin de semana en Andalucía? Aquí apuntamos algunas sugerencias:

– Feria del Corpus 2013 en Granada.

El sábado 25 de mayo a las doce de la noche, comenzará en Granada la Feria del Corpus 2013 con el encendido de la portada del Recinto Ferial. La fiesta, que se prolonga hasta las doce de la noche del sábado siguiente, día 1 de junio, incluye en su programa numerosas actividades lúdicas. Entre las más tradicionales, La Tarasca, maniquí que se pasea por las calles de la ciudad a lomos de un fiero dragón, vistiendo lo que se supone que estará de moda la próxima temporada; y la procesión del Corpus que es el día grande de la feria.

– XIV Festival Internacional del Aire ‘El Yelmo’ en Sierra de Segura, Jaén.

Desde el viernes 24 al domingo 26 de mayo, se celebrará en el municipio de Sierra de Segura el XIV Festival Internacional del Aire ‘El Yelmo’. Además de los diferentes espectáculos aéreos parapente y paramotor, durante el festival se llevarán a cabo actividades deportivas de otras disciplinas, así como talleres, charlas temáticas y exposición y venta de productos de artesanía.

– Feria de Mayo 2013 Nuestra Señora de la Salud en Córdoba.

La inauguración oficial de la feria será el viernes 24 a las doce de la noche, momento en que se llevará a cabo el encendido de la portada, el alumbrado extraordinario de la feria y el espectáculo de fuegos artificiales. No obstante, desde las 22:00 horas la zona de las atracciones y la caseta municipal estarán abiertas al público; y a esa misma hora comenzará el concierto de Pablo Alborán en la instalación deportiva La Frontera.

El tradicional paseo de caballos por las calles del recinto ferial todos los días entre las 13:00 y las 20:00 horas, espectáculos infantiles, representaciones de teatro y otros conciertos extraordinarios se incluyen en el programa de la Feria de Mayo 2013 de Córdoba.

– Café Quijano, Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca en el Gran Teatro de Huelva.

El viernes 24 de mayo, el grupo leonés Café Quijano presentará en Huelva su último disco Orígenes, trabajo que ha vuelto a unir a los tres miembros del grupo en esta ocasión para interpretar boleros.

El sábado 25 de mayo subirán al escenario del Gran Teatro de Huelva las actrices Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca para representar la comedia Ni para ti ni para mí. Una obra dirigida por Juan Luis Iborra, que narra la historia de dos mujeres que se quedan viudas del mismo hombre.

– VI Semana Gastronómica del Atún de Barbate. 

Desde el jueves 23 y hasta el lunes 27 de mayo, en el municipio gaditano de Barbate se celebra la Semana Gastronómica dedicada a conocido y valorado atún rojo de almadraba. Además de actividades relacionadas directamente con el atún de Barbate, durante esta semana también se llevan a cabo espectáculos musicales y diversas actividades culturales.

– Mercado Medieval en Almansilla, Sevilla.

Durante este fin de semana se llevará a cabo en el municipio sevillano de Almansilla el II Mercado Medieval. Además de la venta y degustación de los típicos productos de la gastronomía medieval, también se llevarán a cabo actividades diversas como talleres infantiles, obras de teatro y luchas medievales.

– IX Festival Internacional de Teatro de Títeres, Objetos y Visual en Málaga.

El Teatro Cánovas de Málaga acoge desde el martes 21 al sábado 25 de mayo el IX Festival Internacional de Teatro de Títeres, Objetos y Visuales.

– Bebe y Alicia en el País de las Maravillas en el Auditorio Manuel Padilla de Almería.

El sábado 24 de mayo a las 22:00 horas, la cantante Bebe presentará en Almería su álbum Un poquito de rocanrol.

El domingo 25 de mayo, el escenario del Auditorio Manuel Padilla de Almería acogerá el musical infantil Alicia en el País de las Maravillas, a partir de las 12:00 horas. Este espectáculo obtuvo el Premio Nacional de Teatro 2010 a la Mejor Puesta en Escena.

Filed Under: Actores, Actrices, Arte, Cine, cultura, Famosos, Festivales, Fiestas y ferias, Gastronomía, Música, Ocio, Teatro, Turismo cultural, Turismo Gastronómico

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.