• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Turismo Rural

Torrox vende su clima por Internet

December 29, 2009 by admin

La frase que se encuentra el visitante cuando llega a Torrox es: “El mejor clima de Europa”. Pero el Ayuntamiento sabe que lo que prima hoy en día para hacerte visible es Internet. Si no estás en la Red no existes.

Con la lección aprendida el área de Turismo ha renovado la página que poseía en la red para conseguir hacerla más interactiva y promocionar, de esta forma, con más eficacia la localidad axárquica a través de las Nuevas Tecnologías.

Han instalado en la Web una web-cam para que el posible visitante pueda conocer qué tiempo hace en ese instante. Asimismo, podrá saber por medio de la sección “¿Qué visitar?”, los lugares recomendados y qué no puede dejar de ver. También dónde comer o los eventos que tendrán lugar en el futuro.

La imagen corporativa ha sido rediseñada con nuevos colores y logo. La finalidad: promocionar Torrox turísticamente para atraer al mayor número de visitantes, haciéndola más accesible por medio de la Web, que a golpe de ratón nos da la bienvenida y nos da a conocer todo lo que ofrece este precioso pueblo malagueño . Todos estos cambios serán presentados en Fitur, a finales de enero, en Madrid.

Si quiere visitar la nueva web puede hacerlo en esta dirección: www.turismotorrox.es

Desde este blog os deseamos a todos los visitantes de andalucia.com un feliz año 2010.

Filed Under: cultura, Internet, Ocio, Turismo cultural, Turismo Gastronómico, Turismo Rural

“Málaga y sus vinos”

September 30, 2009 by admin

Los amantes del vino tienen una cita, hasta el 10 de octubre, con la exposición titulada ‘Málaga y sus vinos‘, que se ofrece en la sexta planta de El Corte Inglés.

Veintitrés bodegas con origen en las cinco zonas donde se producen caldos en la provincia malagueña, serán las que muestren sus productos, a saber: Axarquía, Norte, Zona Occidental, Montes y Serranía de Ronda. Los productores presentes en la exposición son: Pasos Largos, Gomara, Chinchilla, Joaquín Fernández, Los Aguilares  y Lagarejo.

Nuestro clima y las características del suelo, que varía de una zona a otra, hace posible que contemos con dos denominaciones de origen: Sierras de Málaga y Málaga. La primera se caracteriza por ser envejecidos en barricas de roble, la segunda por su alcohol que se crea por fermentación natural, además de por su contenido de azúcares que es superior a 45 gramos por litro.

En la muestra no sólo se pueden conocer a fondo los vinos malagueños. También se pone en conocimiento del visitante procesos como el denominado “asoleo“, que consiste en colocar los racimos de uvas al sol para conseguir una mayor cantidad de azúcar, causada por la deshidratación. Este sistema se lleva a cabo para elaborar vinos con denominación de origen Málaga.

El vino en Málaga tiene su importancia por su labor de catalizador económico, y esta exposición sirve de gran escaparate a este producto malagueño para conocimiento de todos sus secretos, cualidades y sabores.

Si quieren saber más sobre vinos de Málaga y Andalucía visite este enlace: www.esp.andalucia.com/gastronomia/vinosdeandalucia/vinosandaluces.htm

Filed Under: cultura, Gastronomía, Turismo Gastronómico, Turismo Rural

Mapplethorpe en el CAC y avistamientos en Casarabonela

September 16, 2009 by admin

Hace veinte años que murió en Boston, cuarenta y tres años atrás había nacido en Nueva York. Se llamaba Robert y sigue vivo gracias a sus fotos vanguardistas que se pueden disfrutar en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga hasta el 15 de noviembre. Es la primera vez que la obra de Mapplethorpe se puede ver en Andalucía, una oportunidad única para contemplar lo que fue un icono de libertad y cambio de visión sobre la sexualidad, en una sociedad que se negaba a hablar de ciertos temas.

115 fotografías en blanco y negro que no dejan indiferente por su fuerza expresiva y la polémica que provocan. Sus fotos se consideran esculturas, gracias a la personalidad perfeccionista y minuciosa que practica Mapplethorpe. La composición, la luz, la posición de los cuerpos o las texturas eran estudiadas, por el provocador Robert, hasta la obsesión, consiguiendo instantáneas únicas y preciosistas. Denominado precursor de la fotografía contemporánea, Mapplethorpe, también fotografió a personajes como Arnold Schwarzenegger, Paloma Picasso, Lisa Lyon, Grace Jones o Isabella Rossellini.

Por otro lado, Casarabonela se prepara para las II Jornadas de Avistamiento de Aves. Será el 3 y 4 de octubre, y contará con actividades como la ruta de la tapa, un mercado artesanal en la Plaza de Casarabonela o conferencias, además de la visita al lugar de los avistamientos que tendrán lugar el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.

Estas jornadas coinciden con el Día Mundial de las Aves. En la Biblioteca Municipal Francisco Castellanos se expondrá fotografías de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Málaga (Afonama). El biólogo Aitor Oliver enunciará la conferencia: Bencejos y golondrinas en Casarabonela, el sábado a las doce del mediodía. El domingo a las 16:00 horas el coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, Tomás Rueda, hablará sobre el tema: Sierra de las Nieves, espacio para conservación y desarrollo.
Estas jornadas finalizarán, el domingo a las 18:00 horas, con la suelta de aves recuperadas por el CREA Pecho Venus de Tolox (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) en la Piscina Municipal Rafael Flores a las 18:00 horas.

Filed Under: cultura, Fiestas y ferias, Ocio, Turismo Rural

Guaro iluminada por la Luna Mora

August 25, 2009 by admin

Como cada año, en septiembre, Guaro se alía con la Luna Mora para que las culturas musulmanas, sefardí y cristiana se hagan una a través de actividades culturales y mucha música con especial presencia del flamenco. Este año se celebra la decimotercera edición de esta mirada atrás en el tiempo con la sugerente iluminación, a lo largo de sus calles, de velas dispuestas en el suelo, formando una procesión de luz tenue y danzante.

Durante cuatro días (11, 12, 18 y 19) Guaro será un gran zoco con exposiciones, teatro, música, danzas árabes y pasacalles.  El flamenco tendrá un especial protagonismo en lo musical, donde se podrá oír ópera, canción de autor con Amancio Prada, la Orquesta Sinfónica de Málaga, Tomatito, David Peña “Dorantes”  o Dunia Hennia. La ópera será flamenca, concretamente Fedra de Eurípides, donde bailará Lola Greco con música de Enrique Morente a ritmo de soleás y bulerías.

Se espera que acudan al evento unas 50.000 personas que podrán disfrutar de noches mágicas en esta comarca, puerta de la Sierra de las Nieves. Para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía se organizará un taller donde los más pequeños disfrutarán de “Una Noche con las Estrellas” en la que  con velas dibujarán las estrellas y planetas que posteriormente adornarán e iluminarán las calles de Guaro.

En una jaima nos empaparemos de la cultura andalusí a través de la alfarería y artes decorativas de la época, danzas orientales con bastones y pañuelos, creación de mosaicos y tatuajes de lunas. Sin olvidar la gastronomía y los narradores que mantendrán viva la tradición oral contando historias en La Plaza de los Cuentos.

Se trata, en definitiva, de aunar culturas a través del conocimiento de sus costumbres para fomentar el respeto mutuo por medio del diálogo y la interacción en un entorno lúdico y pacífico, aderezado con la mejor música.

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Danza, Fiestas y ferias, Flamenco, Gastronomía, Música, Ocio, Turismo cultural, Turismo Gastronómico, Turismo Rural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.