• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Música

Diez años de Música Contada

December 1, 2009 by admin

Y nos toma, nos trae, nos lleva, nos hiere, y nos mata, tan dulce y tan ingrata, una vieja canción. Rastreando lo que fuiste, con la memoria infiel, buscarás por aquel tiempo que ya no existe, los restos del naufragio que hoy devuelve la mar al volverla a escuchar por la radio.

Este fragmento de la canción de Serrat “Una vieja canción”, nos sirve de introducción e ilustración para hablar del décimo cumpleaños de la Música Contada. El principio de estos espacios es sencillo: Un personaje describe su biografía a través de la música que le marcó de alguna forma, que configuró su trayectoria vital estableciendo, de esta manera, su banda sonora personal, a modo de música de la película de su vida.

Esta estructura, que nace en Málaga, comenzó con un éxito que sus organizadores no se esperaban. Kiko Veneno fue invitado en la primera edición, el encuentro se celebró en el Museo Municipal. Más de 400 personas se congregaron en aquel espacio, y había público hasta en el suelo. Fue la prueba de que aquello funcionaría. Y así ha sido. Su punto álgido se alcanza en 2002 con la visita de Joaquín Sabina en el Teatro Cervantes. Teatro abarrotado e incluso reventa de entradas que eran gratuitas.

Ha sido tal el éxito de esta iniciativa que Sevilla, Granada y Córdoba ya han tomado la idea. El próximo año la experiencia se hará en Madrid, en la Casa Encendida. Esto hace una idea aproximada de la dimensión que ha adquirido estos encuentros, donde se conoce al personaje a través de la persona mediante su memoria musical, que muchas veces coincide con la del público asistente. Éste, junto a la interactividad del público, quizás sea el secreto de su éxito.

Durante estos años se han realizado 170 sesiones con 150 invitados. Héctor Márquez ha sido el que ha impulsado esta idea novedosa que el próximo 5 de diciembre contará con Ángel Idígoras como invitado: http://www.esp.andalucia.com/eventos/moreinfo.php?id=11177

Desde Andalucía.com felicitamos a La Música Contada y esperamos que cumplan muchos más de mano de la música que nos marcó a todos de una u otra forma.

Filed Under: Arte, cultura, Música, Ocio

Tony Manero “baila” en Málaga

November 25, 2009 by admin

Tony Manero es dependiente en una humilde tienda de pinturas. Cuando llega la noche del sábado, Tony se transforma para ser el rey de la sala de baile en la localidad donde reside. Embutido en sus pantalones de campana y con su camisa hortera, camina, habla y sobre todo baila de una manera que lo hace peculiar y envidiado.

Este es el argumento de la película de 1977 y realizada por Jonh Badham “Fiebre del sábado noche”, protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney entre otros. Este fenómeno nace de un artículo que se publicó en una revista, que resultó ser falso, pero que inspiró una de las mejores películas de los setenta. Se trata de experimentar la vida, el amor y el Hustle en el contexto neoyorquino.

El musical homónimo que llega a Málaga se basa en esta celebrada película, en él se incluye las canciones de los Bee Gees: “Stayin’ alive”, “Night fever”, “How deep is your love”, “You should be dancing”, “If I can’t have you”, “Tragedy, “Disco inferno” y “Jive talking'”. Todas ellas traducidas al español.

Esta producción se estrenó en 1988 en el London Palladium y ha pasado por Broadway, Sydney, Amsterdam, Buenos Aires y Madrid. La dirige Karen Bruce con supervisión musical de Phil Edwards. Los protagonistas son Juan Pablo di Pace  descubierto en Madrid,  Bea Álvarez en el papel de ‘Stephanie’ e Isabel Malavia en el de ‘Annette.

Maravilloso espectáculo que recala en Málaga, en el que se podrá disfrutar de las peripecias de unos jóvenes que construyen un mundo nocturno donde se creen inmortales y únicos, pero que el día a día se empeña en demostrarles que la vida es otra cosa y que hay que madurar y “bailar”, pero con los pies en el suelo.

El espectáculo se enmarca en el XXVII Festival de Teatro de Málaga, y se representará los días 15 al 18 de enero de 2010 en el Teatro Cervantes en seis funciones trepidantes de unas dos horas cada una. Las funciones tendrá lugar el viernes 15 a las 21.00 horas, el día 16 doble sesión: a las 18:30 y a las 22:00 horas; el 17 de enero a las 17:00 y 20:00 horas, y el lunes 18 de enero a las 21:00 horas. El precio de las localidades va desde  los 18  y los 54 euros.

Filed Under: Arte, cultura, Danza, Festivales, Música, Ocio

Triana

November 21, 2009 by admin

Nos unimos a la iniciativa de la Asociación Cultural Hijos del Agobio.  Solicitar al Ayuntamiento de Sevilla la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad al grupo de rock andaluz Triana, en reconocimiento a su aportación a la música andaluza, española y mundial.

Para lograr este objetivo, la citada asociación ha iniciado una campaña de recogida de firmas (no menos de 1000 de aquí a enero), mediante el modelo que encontramos en el siguiente enlace: http://www.hijosdelagobio.es/images/medalla_oro_ciudad.zip.

La Medalla de Oro de Sevilla se concede cada año el día del patrón de la ciudad, San Fernando, a personalidades de la música, la cultura, la sociedad, la política… que han destacado por su contribución al conocimiento universal del patrimonio esta ciudad andaluza.

El grupo sevillano Triana debutó en el panorama musical español con El Patio, su primer álbum editado en 1975, en el que se incluyen dos de sus temas más emblemáticos: Abre la puerta y El lago. La fusión de flamenco y rock progresivo son las señas de identidad en éste y los dos discos siguientes: Hijos del Agobio (1977) y Sombra y luz (1979), con las que este mítico grupo creó escuela. En la música de Triana se encuentra gran parte de los orígenes del rock andaluz y español.

Filed Under: Arte, cultura, Música, Ocio

“Singulares”

October 28, 2009 by admin

Será en noviembre y todos los jueves, en el Auditorio de la Diputación de Málaga. Un ramillete de grandes figuras que darán color y calor al ciclo flamenco organizado por la Diputación de Málaga.

Estrella Morente, Daniel Casares, La Repompa, La Cañeta, Juani Santiago, Cancanilla, Chaparro de Málaga, Fran Vinuesa, Montoyita, Carrete, Fosforito, Antonio Soto y Luisa Palicio son los artistas que conforman el plantel de “Singulares“. Cantaoras, bailarines y guitarristas para un espectáculo único de flamenco.

El ciclo comenzará el cinco de noviembre con la actuación de Juani Santiago, La Cañeta y Daniel Casares a la guitarra. Todos los espectáculos darán comienzo a las 20:00 horas, con una duración aproximada de dos horas. El jueves doce de noviembre los artistas serán Chaparro de Málaga, Cancanilla, La Repompa y Fran Vinuesa. El 19 de noviembre les toca a Estrella Morente, Montoyita y, al baile, Carrete. Por último, el jueves 26, Fosforito, Luisa Palicio y Antonio Soto cerrarán el ciclo.

Hay que apuntar que las entradas para el espectáculo donde actuarán Estrella Morente, Montoyita y Carrete, ya están agotadas. El coste de las localidades será de 4€, y podrán adquirirse en la Diputación, Centro Cultural de Ollerías, por teléfono e Internet.

La Diputación pretende con este “Singulares” reconocer la dedicación, el esfuerzo y el trabajo que han aportado estos artistas, así como por la dimensión que han dado al flamenco malagueño fuera de la provincia, por lo que es cada vez más apreciado y reconocido.

Filed Under: Arte, cultura, Flamenco, Música, Ocio, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.