• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Deportes

Polo en Sotogrande para no iniciados

August 7, 2017 by Andres Lopez Sheridan

Polo Valley Polo Sotogrande
Polo Valley Sotogrande

Por Andrés López Sheridan

Polo Valley Sotogrande ofrece la oportunidad de aprender a jugar al Polo desde cero, sin la necesidad de poseer ningún tipo de material o experiencia previa.

Es bien sabido que Sotogrande presenta un marco incomparable para la práctica de cualquier actividad deportiva, pero en verano esta localidad del sur Andalucía se convierte en uno de los destinos más populares para aquellos apasionados al polo.

Fue un bodeguero jerezano el que introdujo el Polo en España tras un viaje a Inglaterra en 1870.  Aunque el juego se extendió rápidamente por España no logró consolidarse y no fue hasta la construcción del Santa María Polo Club a mitad de los años sesenta cuando el polo y Sotogrande unieron sus caminos. Lo cierto es que la FAPOLO (Federación Andaluza de Polo) es la Federación Española de Polo que cuenta con un mayor número de clubes miembros, con once, superando ampliamente a la madrileña con cinco, la catalana con tres o la balear con dos. Gran indicador de la importancia que este deporte tiene en Andalucía.

Es innegable que el polo, también conocido como Juego de Reyes, siempre ha sido un deporte bastante exclusivo, por eso han comenzado a aparecer clubes que intentar abordar este juego desde una perspectiva un tanto diferente, en la que no es necesario saber que es un ‘chukker’ o saber ejecutar un ‘backhander’.  Uno de estos clubes es Polo Valley, en el que quieren facilitar el acceso a este deporte a más personas a través de cursos para novatos, sin necesidad de experiencia previa o simplemente a jugadores que pretenden mejorar sus habilidades.

Polo Valley ofrece la posibilidad de sumergirte de lleno en el mundo del polo con un profesional que ha jugado en todas las categoría posibles incluida el “high goal”, Tom Meyrick, un tipo joven, simpático y apasionado con lo que hace. que asegura que le encanta el polo porque combina equitación, naturaleza y un chute de adrenalina que lo hace muy divertido.

En las instalaciones de Polo Valley entrenan entre 10 y 20 caballos cada año, de los cuales los más aptos pasan a ser utilizados para que los huéspedes puedan ejercitarse y así lograr dominar el llamado juego de reyes, juego que por cierto según comenta Tom, se inició en Mongolia, y utilizaban cabezas humanas como pelota.

Este nuevo club de la costa andaluza presenta un programa de entrenamiento en el que durante la mañana se profundiza en las reglas y tácticas del juego, para después tomar contacto con el caballo y finalmente practicar el golpeo. Las tardes de Polo Valley son para demostrar lo aprendido por la mañana en un partido real entre los alumnos, con instrucciones y recomendaciones del profesorado.

Además del juego en sí, dicen que el polo esta rodeado de una agitada vida social para la cual Polo Valley está preparando un restaurante y club house en las instalaciones para así poder participar del circo sin tener que montarte en un caballo.

La cercanía a las playas de Torreguadiaro y a la carretera nacional hacen de Polo Valley un lugar fácil de encontrar. Una vez cerca de Sotogrande hay que tomar la carretera A-2102 dirección Secadero, y seguir el curso del rio Guadiaro hasta encontrar la finca de Polo Valley. Así que ¿por qué no acercarse a probar?

Filed Under: Deportes, Turismo cultural Tagged With: Deporte, Federación Andaluza de Polo, Polo, Polo Valley, Sotogrande, Sport, Tom Meyrick

Sergio García, feliz anfitrión del Andalucía Valderrama Masters

August 4, 2017 by admin

El Real Club Valderrama acogerá del 19 al 22 de octubre de 2017 la tercera edición del Andalucía Valderrama Masters, última prueba puntuable del Circuito Europeo que se disputará en el continente antes de que el Tour viaje a China, Sudáfrica y Dubái. El torneo, que se celebra con el patrocinio de la Junta de Andalucía, contará con un inmejorable anfitrión, el campeón del Masters de Augusta, Sergio García, a través de su Fundación.

 

Sergio García es un enamorado de Valderrama, “un lugar muy especial, uno de mis campos favoritos, uno de los mejores recorridos del mundo donde siempre me siento muy a gusto y del que guardo muy buenos recuerdos, especialmente cuando gané en 2011”, asegura.

 

El castellonense está encantado de volver a ejercer de anfitrión en una temporada redonda, en la que ha conseguido su primer Grande, el Masters de Augusta y la victoria en el Omega Dubai Desert Classic. “Me alegré mucho cuando me dijeron que volvíamos a jugar el Andalucía Valderrama Masters y que contaban con mi Fundación. Estoy seguro de que va a ser un gran torneo y, como anfitrión, animo a todos los aficionados a que vengan a disfrutarlo, porque será muy bonito ver a todos los jugadores españoles en un escenario tan especial. 

 

“El campo siempre está en unas condiciones excelentes, los greenes rápidos y el mantenimiento es impecable. El año pasado, cuando jugamos el Open de España, notamos mucha diferencia por la poda que hicieron a los alcornoques, que ya no intervienen tanto en juego, sobre todo en el hoyo 8, en el 13 y el 18. 

 

“De Valderrama me gustan todos los hoyos, cada uno tiene su atractivo. Es un campo que te exige mucho y no te permite un respiro, te hace pensar y mantener la concentración desde que te colocas en el tee del uno. Tienes que poner la bola en el sitio correcto y requiere paciencia, sabes que vas a cometer algún error pero deben ser los mínimos. Creo que todos lo jugamos con mucho respeto”.

 

Sergio y Valderrama forman un tándem de éxito como muestran los excelentes resultados que siempre ha logrado en el campo sanroqueño. Fue séptimo en el World Golf Championship American Express 1999 y quinto al año siguiente, séptimo en el Volvo Masters 2002 y 2003, segundo en tres ediciones consecutivas del 2004 al 2006, trigésimo cuarto en 2007 y cuarto en el Volvo Masters 2008; undécimo en la edición inaugural del Andalucía Masters en 2010, ganador en 2011 y tercero en el Open de España 2016.

 

“El año pasado, en el Open de España, volví a darme otra oportunidad de ganar y, aunque no lo conseguí, me fui tranquilo y con muy buenas sensaciones porque lo intenté hasta el final. Lo di todo”, recuerda. La Fundación Sergio García logró recaudar 65.480 euros para la Asociación Española contra el Cáncer de Castellón durante el torneo. “Me sentí muy orgulloso al ver los carteles de mi Fundación por el campo. Vino bastante público y tuvimos muchas visitas en nuestro stand; tengo que dar las gracias a todos, el dinero que recaudamos se dedicó al alquiler de pisos para familiares de enfermos de cáncer que reciben tratamiento lejos de sus hogares y que quieren acompañarles en unas circunstancias tan complicadas”.

 

Sergio García constituyó su Fundación en 2002 con el apoyo de su familia y un objetivo claro, “contribuir a la integración social de menores y jóvenes económicamente desfavorecidos a través de prestaciones de asistencia social y la práctica del deporte como actividad de tiempo libre”. Desde entonces, colabora habitualmente o de manera puntual con varias iniciativas y organizaciones de ayuda a personas con necesidades especiales. En 2003 introdujo el Golf Adaptado en España junto con la Fundación Deporte y Desafío y en colaboración con la Real Federación Española de Golf y las federaciones autonómicas, con el fin de acercar este deporte a personas con discapacidad física e intelectual para lograr a la vez su integración en la sociedad.

Las entradas para asistir al Andalucía Valderrama Masters-Fundación Sergio García estarán pronto disponibles en la web del torneo con precios desde 12€ por día a 55€ para el abono semanal en venta anticipada.

Filed Under: Deportes

Llega la 14ª Edición Made In Soho Market Málaga

October 26, 2016 by admin

Cartel Made in Soho
Cartel Made in Soho

Esta nueva edición tendrá lugar el próximo Sábado 5 de Noviembre en  horario de 10h a 18h en la céntrica calle de Tomás Heredia,  en el Barrio de las Artes de Málaga.

Made in Soho Market es un mercado de artesanías, diseño, moda, ropa y decoración vintage, artes plásticas y objetos únicos. Además hay talleres, actividades deportivas y exposiciones, con especial dedicación a la gastronomía ecológica y a la repostería creativa.

Con el se quiere dar la oportunidad a emprendedores, artistas y diseñadores de exponer sus obras en un enclave privilegiado de la ciudad. Buscamos dinamizar el entorno y ofrecer, tanto a la población local como visitante, una moderna y diferenciada oferta de ocio y cultura.

Este mercado se encuentra en la calle Tomas Heredia, entre La Alameda y el Muelle Heredia,  Junto al Puerto de Málaga. Muy cerca de las principales ubicaciones turísticas de la ciudad y entre notables centros culturales como el Centro de Arte Contemporáneo y el Teatro Alameda.

Para llegar en bus, en el Muelle de Heredia se encuentra la Estación de Autobuses Interurbanos, con conexiones desde a todos los municipios de la costa, desde Manilva a Nerja. En coche hay multitud de plazas de aparcamiento en zona azul, además de parkings públicos y privados.

Si lo que estás buscando es un plan diferente, ¡Made in Soho Market es lo que estabas esperando!

Para mas información: teléfono 630 055 280 o e-mail madeinsohomalaga@gmail.com

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Deportes, Diseño, Fiestas y ferias, Fotografía, Gastronomía, Internet, Literatura, Moda, Ocio, Redes Sociales, Turismo cultural, Turismo Gastronómico Tagged With: Arte, Diseño, málaga, moderno, ocio, plan, soho, turismo

Sergio García dona la recaudación obtenida en el RC Valderrama Open de España a la AECC

June 1, 2016 by admin

La Asociación Española Contra el Cáncer de Castellón recibió ayer un talón por importe de 65.480 euros.

El campeón de golf Sergio García, a través de su Fundación, hizo ayer entrega de un talón de 65.480 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer de Castellón, por el importe de la recaudación obtenida durante la celebración del Real Club Valderrama Open de España, disputado en el prestigioso recorrido sanroqueño del 14 al 17 del pasado mes de abril.

La AECC de Castellón destinará dicha cantidad a la financiación del piso que la Asociación tiene en la provincia, y que ofrece de manera gratuita a familiares y pacientes afectados de cáncer que necesitan trasladarse a la capital castellonense mientras reciben tratamiento.

Durante la semana del torneo, la Fundación Sergio García y la organización del Real Club Valderrama Open de España llevaron a cabo distintas actividades con el propósito de recaudar fondos que se destinarían a la AECC.
Sergio García: “El RC Valderrama Open de España fue para mí un torneo muy especial, del que me siento muy orgulloso por varias razones: todas las partes implicadas se volcaron y salió muy bien, sobre todo teniendo en cuenta el poco tiempo en que se organizó; fue fantástico volver a Valderrama, uno de los mejores campos del mundo y, sin duda, mi preferido; yo jugué muy bien, lo di todo aunque el domingo me faltó un birdie para meter más presión a Andrew Johnston; ver los carteles de mi Fundación por el campo fue una sensación difícil de describir; ser anfitrión fue una experiencia muy bonita y agradezco a Keith Pelley que me ofreciera ese papel; y, además de todo eso, conseguimos recaudar 65.480 euros para que la AECC ayude a familias con enfermos de cáncer. Espero que podamos repetir en el futuro”.
Sergio García constituyó su Fundación en el 2002 contando con el apoyo de su familia; desde entonces, colabora habitualmente o de manera puntual con varias iniciativas y organizaciones de ayuda a personas con necesidades especiales. En el 2003 introdujo el Golf Adaptado en España junto con la Fundación Deporte y Desafío y en colaboración con la Real Federación Española de Golf y las federaciones autonómicas, con el fin de acercar este deporte a personas con discapacidad física e intelectual, logrando a la vez su integración en la sociedad.
La entrega del talón tuvo lugar ayer en el Club de Campo del Mediterráneo, en Borriol, con la asistencia de Consuelo Fernández, vicepresidenta de la Fundación Sergio García; Antonio García, secretario de la FSG; Carlos Camahort, presidente de la AECC de Castellón; Salvador Pavía, tesorero de la AECC de Castellón; Sixto Barbera, vicepresidente de la AECC de Castellón; Salomé Esteller, coordinadora de la AECC; y Aurora Vicente y Luisa Martínez, Psico-oncólogas JP de la AECC.

La Asociación Española Contra el Cáncer es una ONG de carácter benéfico asistencial constituida en 1953 con el propósito de luchar contra el cáncer en todas sus modalidades. En España hay actualmente más de 1,5 millones de pacientes y se diagnostican más de 200.000 nuevos casos de cáncer al año. Sus tres pilares de actuación son:

• INFORMAR Y CONCIENCIAR sobre hábitos de vida saludable y sistemas de prevención.
• APOYAR Y ACOMPAÑAR a pacientes y familiares, ofreciendo asistencia completa desde el diagnóstico hasta los cuidados paliativos.
• INVESTIGAR. Promover y financiar la investigación de calidad, asegurando la transparencia y las buenas prácticas.

El Circuito Europeo, el Real Club Valderrama, la Real Federación Española de Golf y la Fundación Sergio García hicieron realidad la 90ª edición del Open de España, que contó con el patrocinio de Reale, Rolex, Avis, Canon, Heineken, Osborne, Solán de Cabras y Volvo, y el apoyo del Consejo Superior de Deportes.

Filed Under: Deportes, Uncategorized

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 11
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.