• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Archives for March 2011

Bicicletas, esculturas y un refugio antiaéreo

March 22, 2011 by admin

Los amantes y aficionados a la historia de la bicicleta no deben perderse la exposición que permanecerá abierta hasta finales de este mes en el Instituto Gaona de Málaga. En ella se pueden contemplar seis réplicas de modelos de bicicletas históricas, además de originales esculturas de madera, todo obra del profesor de dibujo Emilio Espinosa. Entre las réplicas de las antiguas bicicletas se encuentra la que diseñó Leonardo da Vinci en 1490. El horario de visita de esta exposición es de 18.30 a 20.30 horas.

Esculturas de Berrocal

Hasta el 14 de mayo, se puede visitar el Estudio-taller del escultor malagueño Berrocal en su ciudad natal, Villanueva de Algaidas. Es la primera vez que se abre al público, coincidiendo con la exposición ‘Berrocal: Guerreros y Toreros’ que también permanecerá abierta al público hasta el 14 de mayo en el Centro Unicaja de Cultura de Antequera.

La Fundación Escultor Berrocal para las Artes tiene previsto a lo largo de este año, abrir al público de forma permanente el estudio taller del autor de la estatuilla de los Premios Goya del cine español.

Visitar un refugio antiaéreo

La ciudad de Jaén ha recuperado, como otro reclamo turístico más, el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. Construido tras el bombardeo de la ciudad por aviones alemanes en abril de 1937, el refugio rehabilitado cuenta con más de mil metros cuadrados. En sus paredes ahora cuelgan paneles informativos sobre los hechos y razones que motivaron su construcción, y los nombres de las 157 víctimas del bombardeo alemán.

Por el momento, el refugio está abierto a todos los públicos los fines de semana. Visitas en grupo de colectivos varios, institutos y colegios pueden concertarse a través del Patronato de Cultura o de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Jaén.

Filed Under: Uncategorized

Promoción y apoyo a los nuevos talentos

March 17, 2011 by admin

Para promocionar y apoyar a emprendedores en el ámbito de la innovación basada en Internet, ha nacido un nuevo concurso. Es una iniciativa de la Universidad de Málaga, la Cámara de Comercio de Málaga, Unicaja, Forlinux, Martínez -Echevarría, Pérez, Ferrero Abogados; Andalcía.com y Andalucía Web Solutions.

En este concurso pueden participar, hasta el próximo 11 de abril, todas las personas residentes en Andalucía que estén dispuestas a aportar sus ideas sobre la creación de un negocio con Internet como plataforma principal de promoción. Junto a la inscripción, los participantes deberán enviar una descripción de unas 500 palabras, detallando los puntos principales del proyecto.

El proyecto ganador recibirá los siguientes premios: un dominio durante un año, servidor Linux durante un año, un boton-banner en la página principal de www.andalucia.com durante un año, apoyo profesional, oficina gratuita durante un año, 15 horas de diseño web y un estudio de riesgo el proyecto para la concesión de un microcrédito de 10.000 euros por parte de Unicaja.

Toda la información de este nuevo concurso y medio de inscripción se puede consultar en la web de Nuevos Talentos Andalucía.

Recuerden que el plazo para enviar los proyectos finaliza el 11 de abril.

Filed Under: cultura, Internet, Negocios

Cosmopoética en Córdoba

March 14, 2011 by admin

La octava edición del festival ‘Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba ‘ se celebrará entre el 6 y el 10 de abril, pero desde hoy, lunes 14 de marzo, la poesía se apodera de la ciudad de Córdoba con la puesta en escena de numerosas actividades paralelas.

El preámbulo de Cosmopoética que hoy echa a andar incluye más de 50 ciclos en los que la participación ciudadana es fundamental. También forma parte de su esencia las figuras de Góngora y Juan Bernier, ya que se conmemora el 450 y el 100 aniversario de sus respectivos nacimientos.

Hasta el 10 de abril, y bajo el título ‘Versos sobre ruedas’, los autobuses urbanos de Córdoba acogerán instalaciones de poemas. Hasta la misma fecha y bajo el título de ‘Iconos cosmopoética’, diferentes emplazamiento de la ciudad también se verán revestidos de instalaciones.

La presentación del libro homenaje a Góngora acompañado de recital será el próximo miércoles, día 16; los homenajes musicales al poeta cordobés serán el 20 de marzo con la intervención de la soprano Juana Castillo y la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales, el 27 de marzo con la actuación del Grupo Cinco Siglos y el 3 de abril con el Coro Zyriab. Además, desde el 22 de marzo, cientos de metáforas, algunos de los mejores versos de Luis de Góngora, colgarán de los naranjos de las calles más destacadas del casco histórico de la ciudad.

El encuentro central de Cosmopoética. Poestas del mundo en Córdoba contará con la participación de 56 poetas procedentes de 17 países diferentes, de entre los que destacan figuras como Alessandro Baricco, Tonino Guerra y Charles Simic.

Filed Under: Arte, cultura, Festivales, Literatura, Ocio, Turismo cultural

Historia de la pedagogía y música antigua

March 7, 2011 by admin

Conocer la historia de la educación española desde el siglo XVIII es ahora mucho más fácil y entretenido gracias al Museo Pedagógico recién inaugurado en la Universidad de Huelva. Más de 300 metros cuadrados dedicados a manuales escolares, recursos para la enseñanza y escenarios educativos. Entre los numerosos manuales escolares expuestos en el museo, se encuentra un ejemplar de 1776 en el que se recogen las instrucciones para educar a un caballero.

Medallas escolares al buen comportamiento, antiguas colecciones de minerales, linternas mágicas, visores estereoscópicos, fotografías tridimensionales y recreaciones de una antigua Escuela de amigas (guardería de pueblo) y de un aula de mediados del siglo XX completan la exposición permanente del nuevo museo de Huelva.

XVIII Festival de Música Antigua de Sevilla

Desde el pasado domingo y hasta el próximo día 20, la ciudad de Sevilla se convierte, un año más, en la capital internacional de la música antigua. El Centro Cultural Santa Clara, la sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol, el Café del Casino de la Exposición y la Iglesia de San Alberto serán los escenarios para los 21 conciertos que se incluyen en el programa del XVIII Festival de Música Antigua de Sevilla. La mayoría de ellos se celebrarán en Santa Clara, y todos bajo el lema ‘Manierismos y extremos musicales’.

El festival homenajea en esta edición a uno de los grandes compositores de la España del Siglo de Oro, Tomás Luis de Victoria, e incluye en su programación la Semana de la Viola da Gamba, con Nima Ben David, Juan Manuel Quintana y Rodney Prada, entre otros.

Filed Under: Arte, Festivales, Museos, Música, Ocio, Turismo cultural

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.