• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Estepona

Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

April 24, 2019 by admin

Los dos costaleros © Michelle Chaplow
Los dos costaleros © Michelle Chaplow

Por Michelle Chaplow

Esta foto fue tomada en Jueves Santo 2019 en Estepona.

Aunque el pronóstico era de lluvia, aparte de una ligera llovizna al principio del día, la lluvia en sí no había llegado aún en aquel momento. Todos los miembros de la Hermandad del Cristo del Amor y la Virgen de la Esperanza estaban dentro de la Iglesia, y con la predicción de lluvia que había, los costaleros no sabían si su procesión realmente saldría o no, después de meses de práctica, por lo que se respiraba un silencio en el ambiente dentro de la Parroquia del Carmen.

El sacerdote y los miembros mayores de la hermandad se reunieron para decidir si la procesión se retiraría o pospondría hasta el año siguiente. Todos eran conocedores de que las procesiones en Sevilla y Huelva, al oeste de Andalucía, habían sido canceladas. El riesgo de lluvia era importante ya que los tronos no solo son históricos, sino que además muchos de ellos están tallados en madera antigua y adornados con materiales preciosos, vestidos de terciopelo, hilos de oro, delicadas flores frescas, jarrones de oro y plata, etc., todo ello es lo que podría arruinar la lluvia. Se refleja como si estos dos costaleros se quisieran alejar de la multitud en la parte posterior de la iglesia para contemplar la escena juntos, pero solos.

En 2019, muchas procesiones en toda Andalucía se cancelaron debido a la lluvia y todos los participantes deberán esperar 12 meses para tener la oportunidad de participar una vez más en las procesiones, algo que se considera todo un honor y privilegio tanto en Andalucía como en el resto de la Península Ibérica.

Afortunadamente, se anunció la decisión de continuar, por lo que un aire de alivio y un sentimiento de emoción invadió toda la iglesia.

Esta es solo una foto y un momento de la semana santa de 2019, pero es la que más recuerdo.

Recomendaría a cualquier persona, religiosa o no, experimentar la Semana Santa en Andalucía al menos una vez en la vida y, para aquellos de nosotros que amamos la fotografía, es un todo un sueño.

Filed Under: cultura, Festivales, Fotografía Tagged With: andalucía, Estepona, Semana Santa

La inauguración del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio de Estepona logra récord Guinness con 1.800 personas bailando sevillanas

June 19, 2014 by admin

1.800 personas bailando sevillanas en el recinto ferial de Estepona © Ayuntamiento de Estepona
1.800 personas bailando sevillanas en el recinto ferial de Estepona

Publicado por Sophie Carefull

Más de 5.000 personas asisten a la puesta en funcionamiento de este nuevo espacio polivalente, de siete hectáreas de superficie, que reúne 23 pistas deportivas de uso gratuito y amplias zonas de paseo.

Estepona, 15 de junio de 2014.- La inauguración del Parque Ferial, Deportivo y de Ocio de Estepona logró reunir a más de 1.800 personas bailando sevillanas. El Ayuntamiento de Estepona había convocado a los ciudadanos a participar en esta singular iniciativa para festejar la puesta en funcionamiento de este equipamiento. El Ayuntamiento remitirá al Guinness el acta de participación y las pruebas registradas durante la actividad para que certifique los resultados, que fueron verificados por un notario.
En total, más de 5.000 personas se dieron cita en la inauguración de este recinto, que tras esta actividad, acogió un concierto gratuito de Merche, India Martínez y Tamara. Por la mañana, más de un millar de jóvenes participaron en las olimpiadas deportivas, de diferentes disciplinas, organizadas por el Consistorio.

La inauguración del nuevo recinto ferial de Estepona © Ayuntameinto de Estepona
La inauguración del nuevo recinto ferial de Estepona

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, invitó a los ciudadanos a disfrutar de este nuevo equipamiento público. “Por fin tenemos un recinto ferial permanente, que es mucho más que un espacio para disfrutar de la feria durante una semana; es una amplia zona deportiva, de uso gratuito durante todo el año, con grandes espacios para el descanso y el ocio”, ha señalado el regidor, que ha agregado que con la ejecución de esta obra se hace realidad otro de los grandes proyectos y compromisos municipales.
La obra del Parque Ferial Deportivo y de Ocio, con un presupuesto de 4,1 millones de euros, se inició en septiembre de 2013 y ha supuesto la mayor inversión de la provincia durante el año pasado, según la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP). Los trabajos han sido ejecutados por la empresa Grupo OV.

El recinto cuenta con una caseta municipal única en España por el diseño geométrico de su cubierta. El inmueble, que recrea la iglesia de Los Remedios en su fachada, tiene una cubierta de 1.370 metros cuadrados que forma quiebros, en vez de un acabado plano como es habitual. Esta estructura espacial, que simula la configuración de un hangar, deja libre una zona de entrada de 30 metros de longitud, con unos grandes portones que se abren en su totalidad, permitiendo así la integración de la caseta en la ‘Plaza de los Pensadores’, que está dedicada a figuras españolas que han destacado por su aportación a la literatura y la filosofía.

Concierto de Merche, India Martínez y Tamara en la Caseta Municipal © Ayuntamiento de Estepona
Concierto de Merche, India Martínez y Tamara en la Caseta Municipal

El alcalde ha señalado que Estepona cuenta ahora con uno de los recintos feriales más innovadores, ya que se trata de un equipamiento -con más de 70.000 metros cuadrados de superficie- que podrá ser disfrutado durante todo el año. Dispone de 23 pistas deportivas y 22 casetas para entidades sociales y culturales del municipio.

El Parque Ferial, Deportivo y de Ocio puede ser en todo momento un lugar de encuentro y paseo, especialmente en el espacio acomodado entre la Plaza de los Pensadores y la Plaza de las Casetas, ambas con llamativas fuentes de agua. Durante todo el año, excepto los días de feria, es un auténtico parque deportivo gratuito, y al aire libre, con actividades muy variadas; siempre compatibles con la cesión temporal de espacios a las atracciones y aparatos de feria.

Paseo Nuria Benzal

Precisamente, el vial que da acceso a estas áreas de pistas lleva ya el nombre Paseo Nuria Benzal, homenaje a la deportista esteponera jugadora de la selección española de balonmano, que juega en el Fehervar húngaro. En cuanto a los espacios deportivos, el área dispone de una pista de patinaje, dos de tenis infantil, una de petanca, una zona de ajedrez de gigante, dos pistas de ping-pong, un circuito biosaludable, otro destinado a bicicletas, dos pistas de mini-fútbol, una pista de fútbol 7, dos de fútbol sala y balonmano, tres de voleibol, dos de baloncesto, dos de mini-basket, un circuito interior de atletismo y una zona de velocidad que incluirá siete calles de 100 metros de longitud.

Filed Under: cultura, Deportes, Fiestas y ferias, Flamenco, Música, Ocio Tagged With: Estepona, Recinto Ferial, Récord Guinness, Sevillanas

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.