• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Uncategorized

Teatro y pintura

January 20, 2011 by admin

Continúa celebrándose en Málaga (hasta el 12 de febrero), el XXVIII Festival de Teatro. Con tal motivo, mañana, viernes, a las 21 horas, y pasado mañana, sábado, a las 22 horas,  se llevará a escena El avaro, de Molière en el Teatro Cervantes. La versión de Jorge Lavelli y José Ramón Fernández, está protagonizada por el actor gaditano Juan Luis Galiardo.

Más teatro, desde hoy hasta el próximo domingo, 23 de febrero, en la Sala Cero de Sevilla, que acoge la final del Certamen de Teatro Joven. Las compañías finalistas que aspiran al premio del programa “Desencaja’ 10” son las sevillanas Cía Barataria, BlaBlaBle e Incubo Teatro; y la malagueña Mu Teatro. La compañía ganadora actuará en la próxima edición de la Feria de Palma del Río y en el certamen Eutopía.

Patrimonio pictórico de las diputaciones andaluzas

En Almería, el Patio de Luces acoge, hasta el 18 de febrero, la exposición “Pintores pensionados por las diputaciones andaluzas”. La muestra reúne un total de 30 obras, donde abundan los temas históricos, mitológicos y costumbristas.

Filed Under: Uncategorized

José Mercé, Gandhi y Eugenio Chicano

January 13, 2011 by admin

El cantaor jerezano José Mercé (José Soto Soto) actuará el sábado 22 y domingo 23 en el Teatro Maestranza de Sevilla. Será a partir de las 20.30 horas, y los asistentes podrán escuchar su último trabajo discográfico “Ruido”, un homenaje del artista flamenco al poeta Miguel Hernández, por bulerías, tangos, alegrías, soleás y una nueva versión de las “Nanas de la cebolla”.

Gandhi en la Universidad de Huelva

Hasta el 14 de febrero, se puede visitar la exposición “Gandhi: mi vida es mi mensaje”. La muestra, que recoge 58 fotografías de momentos de la vida y muerte de este importante personaje de la historia, se encuentra ubicada en Cantero Cuadrado, sala de exposiciones de la Universidad de Huelva. El horario de visitas es de 9 a 21 horas.

Es una selección de las 25.000 fotos que componen los dos archivos más importantes sobre Mahatma Gandhi, el de su sobrino Kanu Gandhi y el de su biógrafo Vithalbhai K. Jhaveri de Mumbai. La exposición incluye, además de las fotografías acompañadas de citas y textos originales, una selección de documentales y  una reproducción de la habitación de Gandhi en la casa Birla.

Los carteles de Chicano

También hasta el 14 de febrero, se puede contemplar en Málaga una extensa muestra de la faceta más popular del pintor malagueño  Eugenio Chicano, sus carteles.

En el Ateneo de Málaga, situado en la Plaza de la Constitución, se exponen un total de 46 carteles de fiestas populares como la Fiesta de Verdiales, de actos políticos, fiestas religiosas y conciertos.

En la Peña Juan Breva, donde se encuentra el Museo de Arte Flamenco (C/ Ramón Franquelo, 4), se exponen 24 carteles de temática flamenca.

Filed Under: Uncategorized

Teatro romano, aceite de oliva y la escuela en tiempos de Franco

January 3, 2011 by admin

El Teatro Romano de Málaga está siendo objeto de polémica ente el Ayuntamiento malagueño y la Junta de Andalucía. Ambas administraciones están de acuerdo en volver a darle un uso escénico a este monumento recientemente rehabilitado. La cuestión que se discute es quién tendrá el poder para gestionar la programación cultural. Confiemos en que pronto lleguen a un acuerdo. Así, los malagueños y los numerosos turistas que esta ciudad recibe podrán disfrutar en mayor medida de este histórico monumento.

El aceite de oliva como obra de arte

En el Palacio de la Merced de Córdoba, sede de la Diputación provincial, se puede contemplar hasta el próximo día 31 la exposición “Paradeisos”. Una muestra de arte contemporáneo donde el olivar es el elemento clave. Para ello, un total de 17 artistas, entre ellos, María Cañas, Federico Guzmán y Mónica Fuster, han realizado una personal reflexión estética sobre la producción del aceite de oliva cordobés.

La exposición es itinerante, y visitará a lo largo de todo el año 2011 un total de 11 localidades de la provincia cordobesa.

La escuela franquista

También hasta finales de este mes de enero, se puede visitar en Granada, en la Biblioteca de Andalucía, la exposición “Memoria de la escuela (1940-1975)”. Fotos de la época, murales, diplomas, libros y otros materiales didácticos de la época componen esta muestra que pretende recordar cómo era la escuela en tiempos de Franco y cómo ha evolucionado la enseñanza en los últimos 70 años.

Filed Under: Uncategorized

Verdiales, miel y astronomía

December 27, 2010 by admin

Como cada año, mañana, 28 de diciembre, tendrá lugar en la ciudad de Málaga la Fiesta Mayor de Verdiales. Pero esta vez, en su 49ª edición, cambia de escenario, por primera vez se llevará a cabo en el recinto ferial de Puerto de la Torre. Dará comienzo a las 13 horas, con la actuación de doce pandas de Estilo Montes. Le seguirán otras doce pandas de Estilo Almogía, para terminar con el Estilo Comares de siete pandas.

La Fiesta Mayor de Verdiales ha sido declarada por la Junta de Andalucía Bien de Interés Cultural.

Museo de la Miel

El municipio malagueño de Colmenar ha inaugurado recientemente la Casa-Museo de la Miel, centro de interpretación temático y nuevo medio de difusión de la apicultura en la provincia.

Ubicado en la calle Pósito, el museo alberga una biblioteca temática, un aula-taller para cursos de apicultura, sala de exposiciones con paneles explicativos de la elaboración de la miel, recreaciones de colmenas, materiales apícolas contemporáneos e históricos; sala de proyecciones audiovisuales, tienda de productos de apicultura y punto de información turística.

Horario de visitas:

– Sábados, domingos y martes, de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas.

– Miércoles, jueves y viernes, de 15 a 18 horas.

– Lunes, cerrado.

Observatorio Astronómico

El municipio onubense de Almonte acaba de inaugurar su Observatorio Astronómico, dotado con un telescopio de 500 mm. de diámetro de espejo y cámara CCD que permite una alta definición.

Situado en el Centro Internacional de Estudios Ecológicos y Medio Ambientales, este observatorio nace con la intención de convertirse en centro de referencia de la provincia de Huelva para la divulgación de la ciencia en general, y de la astronomía y los conocimientos derivados de la observación del universo, en particular.

Filed Under: Uncategorized

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Go to page 14
  • Go to page 15
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.