• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Uncategorized

Un fin de semana de arte

June 17, 2011 by admin

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga acaba de inaugurar la exposición antológica de los últimos 10 años de producción del artista andaluz Guillermo Pérez Villalta. Bajo el título ‘La metamorfosis y otras mitologías’, la muestra reúne 42 pinturas y 22 dibujos de este artista andaluz natural de Tarifa, adscrito en sus comienzos a la llamada Nueva Figuración Madrileña. Podrá visitarse hasta el 9 de octubre.

Flamenco en Córdoba

La ciudad de Córdoba celebra este fin de semana el último gran evento cultural para defender su candidatura al título de Capital Cultural Europea 2016. Se trata de la IV Noche Blanca del Flamenco, que se desarrollará en la capital cordobesa entre las 22.30 horas de este sábado y las 6.30 horas del domingo. De los 11 espectáculos programados, destaca el homenaje al recientemente fallecido Enrique Morente, que tendrá lugar a las dos de la madrugada en la Plaza de la Corredera.

También en Córdoba puede visitarse hasta el 24 de julio la exposición ‘La memoria compartida. Córdoba entre dos orillas’, en la Sala Orive. El objetivo de la muestra es dar a conocer el paralelismo de los bienes culturales de tres ciudades Patrimonio de la Humanidad: Córdoba, Fez (Marruecos) y Qayrwán (Túnez).

Conciertos en Sevilla

En el Auditorio de la Cartuja, el líder de El Canto del Loco, Dani Martín, presenta a las 22.30 horas su primer álbum en solitario: ‘Pequeño’.

El domingo actuarán en Sevilla Raphael y Pablo Alborán. El primero lo hará en el Auditorio Rocío Jurado, a partir de las 22 horas. El joven artista malagueño ofrecerá su concierto a la misma hora, pero en el Auditorio Cajasol.

Filed Under: Uncategorized

De Bailén a Sevilla pasando por Tarifa

June 11, 2011 by admin

En Bailén, siguen con la muestra homenaje al actor Manolo Gómez Bur hasta el próximo día 19. La exposición, en el Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén, se divide en tres áreas: el cine, el teatro y la vida; y reúne fotogramas originales de películas como ‘Tres de la Cruz Roja’, ‘El dinero tiene miedo’ y ‘La batalla del domingo’; así como los baúles que el actor llevó consigo por los camerinos y fotografías que muestran diferentes momentos de su vida. Puede visitarse los miércoles, viernes, sábados y domingos, de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.

En Sevilla: La leyenda de Santa Clara y homenaje a Jean Genet

De martes a sábados, hasta el 30 de julio y a las 22.30 horas, el recientemente restaurado Convento de Santa Clara de Sevilla, hoy convertido en Centro Cultural Santa Clara, acogerá la representación de la obra ‘Santa Clara. Leyenda de Sevilla’. Se trata del último montaje teatral de Producciones Imperdible, que cuenta la historia del monasterio sevillano a través de las cinco últimas monjas que aún vivían en él a finales de los años 90.

En la Biblioteca Infanta Elena, hasta el próximo día 17 se celebra el seminario Jean Genet, coincidiendo con el centenario del nacimiento del escritor francés. En las distintas sesiones del seminario, se indaga y explora el trabajo de Jean Genet, sus numerosas obras adaptadas al cine. También se proyectarán documentales sobre el creador francés.

8º Festival de Cine Africano de Tarifa

Desde hoy y hasta el próximo día 19, el municipio gaditano celebrará el festival de cine que se consolida como el más importante de Europa dedicado a África. Un total de 140 películas de origen africano (la mayoría), latinoamericano y español se proyectarán en Tarifa durante las nueve jornadas del festival. Largometrajes, documentales y cortos, muchos de ellos estrenos en la sección a concurso.

El festival de Tarifa también incluye dentro de su programación exposiciones de fotografía, conciertos, mesas redondas, talleres y otras actividades culturales y de ocio.

Filed Under: Uncategorized

Bicicletas, esculturas y un refugio antiaéreo

March 22, 2011 by admin

Los amantes y aficionados a la historia de la bicicleta no deben perderse la exposición que permanecerá abierta hasta finales de este mes en el Instituto Gaona de Málaga. En ella se pueden contemplar seis réplicas de modelos de bicicletas históricas, además de originales esculturas de madera, todo obra del profesor de dibujo Emilio Espinosa. Entre las réplicas de las antiguas bicicletas se encuentra la que diseñó Leonardo da Vinci en 1490. El horario de visita de esta exposición es de 18.30 a 20.30 horas.

Esculturas de Berrocal

Hasta el 14 de mayo, se puede visitar el Estudio-taller del escultor malagueño Berrocal en su ciudad natal, Villanueva de Algaidas. Es la primera vez que se abre al público, coincidiendo con la exposición ‘Berrocal: Guerreros y Toreros’ que también permanecerá abierta al público hasta el 14 de mayo en el Centro Unicaja de Cultura de Antequera.

La Fundación Escultor Berrocal para las Artes tiene previsto a lo largo de este año, abrir al público de forma permanente el estudio taller del autor de la estatuilla de los Premios Goya del cine español.

Visitar un refugio antiaéreo

La ciudad de Jaén ha recuperado, como otro reclamo turístico más, el refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. Construido tras el bombardeo de la ciudad por aviones alemanes en abril de 1937, el refugio rehabilitado cuenta con más de mil metros cuadrados. En sus paredes ahora cuelgan paneles informativos sobre los hechos y razones que motivaron su construcción, y los nombres de las 157 víctimas del bombardeo alemán.

Por el momento, el refugio está abierto a todos los públicos los fines de semana. Visitas en grupo de colectivos varios, institutos y colegios pueden concertarse a través del Patronato de Cultura o de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Jaén.

Filed Under: Uncategorized

Cartier-Bresson, Jean-Jacques Lèvy, Carlos Saura…

February 21, 2011 by admin

A partir hoy y hasta el 3 de abril, la ciudad de Huelva acogerá exposiciones fotográficas de figuras tan destacadas como Henri Cartier-Bersson, Jean-Jacques Lèvy, Carlos Saura, Cristina García Rodero y Pablo Genovés. Más de 400 fotografías de distintos estilos y tendencia artísticas colgarán en espacios culturales como el Museo Provincial, la Casa Colón o la sala de exposiciones del Rectorado de la Universidad de Huelva, con motivo de la tercera edición de Latitudes Festival de Fotografía de Huelva.

La programación de este festival también incluye tres ciclos dedicados al cine francés, ruso e hindú, con proyecciones en el Gran Teatro y en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur.

El fotoperiodista Pablo Juliá ofrecerá la conferencia inaugural de Latitudes 2011. Será a las seis y media de esta tarde, en el salón de actos del Campus Universitario de La Merced. Juliá, director del Centro Andaluz de Fotografía, hablará de la fotografía española actual.

Luis Eduardo Aute cerrará la programación de Latitudes el 7 de abril, con la presentación de su último disco ‘Intemperie’ en el Gran Teatro de Huelva.

Nueva exposición en el Picasso de Málaga

A partir de mañana, en el Museo Picasso de Málaga se podrá contemplar una nueva exposición: ‘Kippenberger miró a Picasso’. La muestra reúne 55 obras entre pinturas de gran formato, dibujos y esculturas; 48 libros, 73 carteles y tarjetas de invitación. Obras del controvertido y multidisciplinar creador alemán, inspiradas en la admiración y el interés que sintió a lo largo de toda su vida por la figura de Pablo Picasso.

‘Kippenberger mira a Picasso’ incluye también una selección de imágenes, comentarios y entrevistas en vídeo realizadas entre 1979 y 1997, que documentan las obras expuestas en el citado museo de Málaga.

Filed Under: Uncategorized

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 9
  • Go to page 10
  • Go to page 11
  • Go to page 12
  • Go to page 13
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.