• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Turismo cultural

Cita con Picasso y la música antigua

March 11, 2012 by admin

El Museo Picasso de Málaga acaba de inaugurar una nueva exposición temporal sobre la figura del artista que le da nombre: ‘Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Picasso’. A través de 166 imágenes fotográficas, se nos muestra la relación que el artista malagueño mantuvo con la fotografía desde principios del siglo XX. Fotografías que fueron tomadas por sus amigos artistas y en las que Picasso aparece rodeado de conocidos y amigos; además de retratos más rígidos y controlados que son obras de reconocidos fotógrafos, máximos exponentes de la historia de la fotografía como Richard Avedon, Henri Cartier-Bresson y Robert Capa, entre otros.

Las fotografías que componen la muestra proceden de destacadas colecciones privadas y públicas, nacionales e internacionales. Entre ellas, el Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, Museu Picasso de Barcelona, Fundation Henri Cartier-Bresson de París, Lee Miller Archives de Chiddingly (Reino Unido), The Richard Avedon Fundation de Nueva York…

Esta exposición, abierta al público hasta el 10 de junio, es una cita ineludible para los amantes de la fotografía y de la figura de Picasso. Los visitantes también podrán contemplar un fragmento de la película ‘Incontrare Picasso’ en la que se ve a Picasso pintando los muros de la capilla de Vallauris; además de retratos de los fotógrafos representados en la exposición.

XXIX Festival de Música Antigua de Sevilla

Hasta finales de este mes, Sevilla es la capital de la música antigua. Un total de 26 conciertos se celebrarán hasta el 31 de este mes en siete espacios escénicos especialmente elegidos por su belleza y valor patrimonial: la Santa Iglesia Catedral, el Convento de Santa Paula, Convento de Santa Isabel, Iglesia de San Alberto, Iglesia de Santa Ana, Centro Cultural Cajasol-Sala Joaquín Turina y Espacio Santa Clara.

Agrupaciones y solistas nacionales e internacional serán los protagonistas de la programación de XXIX Festival de Música Antigua de Sevilla. Incluye un ciclo dedicado a los músicos sevillanos, conciertos didácticos para alumnos de primaria que se desarrollarán durante la mañana del 30 de marzo en la Iglesia de San Alberto y exposiciones de diferentes instrumentos musicales en el Espacio Santa Clara.

Filed Under: Arte, cultura, Famosos, Festivales, Fotografía, Museos, Música, Ocio, Turismo cultural

Fotografías, cine, música, aceite y vino

February 26, 2012 by admin

Si te gusta la fotografía y quieres contemplar las obras de algunos de los fotógrafos más importantes del mundo, acércate a Huelva y visita las exposiciones de la cuarta edición del Festival Internacional de Fotografía 2012 Latitudes. Todas las exposiciones permanecen abiertas hasta el día 1 de abril, así que hay tiempo para tomarse con calma la visita a cada una de ellas.

El Museo Provincial de Huelva acoge tres de las exposiciones del festival:

– Vietnam. Fotografías de Larry Burrows. Una muestra con la que se conmemora el 50 aniversario de la Guerra de Vietnam y que recoge casi 70 imágenes captadas por el fotoperiodista británico entre 1962 y 1971.

– iPhoneography. Muestra colectiva de fotos captadas con iPhone. Obras de Carlein Van der Beek, Helen Breznik, Cindy Patrick, Souichi Fursho, Alan Kastner y Jordi V. Pou.

– Madrid y su gente. Más de 40 imágenes cedidas por el Centro de Arte Contemporáneo 2 de Mayo de Móstoles, realizadas entre 1957 y 2009 por artistas españoles como Juan Manuel Castro Prieto, Ouka-Leele, Ricardo Cases, Encarna Marín, Chema Conesa y Miguel Trillo, entre otros.

En la Casa Colón, dos exposiciones:

– Just light like. 70 imágenes de 15 países captadas por el mejor fotógrafo ruso del momento: Gueorgui Pinkhassov.

– El oficio de mirar. Cerca de 100 instantáneas del fotógrafo español César Lucas. Imágenes de personajes de la política, la música, el cine y la literatura.

En el Rectorado de la Universidad de Huelva: 50 años sin Marilyn. Marilyn Monroe en  la mirada de los fotógrafos de Mágnum.

En la sala de exposiciones del Hotel París: Afganistán. En la sala de exposiciones de la Fundación Cajasol: Fotografías de Ellen Kooi. Y en la sala de exposiciones de la Fundación Caja Rural del Sur: Doñana.

Ciclo de Cine Contemporáneo Latitudes

De forma paralela a las exposiciones del Festival Internacional de Fotografía 2012 Latitudes, se celebra en el Gran Teatro de la ciudad el Ciclo de Cine Contemporáneo. A partir de las 8 de la tarde, se proyectarán los siguientes títulos: ‘Amen’ el 1 de marzo, ‘Bombón el perro’ el 6 de marzo, ‘La flor del mal’ el 8 de marzo, ‘Yo serví al rey de Inglaterra’ el 13 de marzo.

Música, vino y aceite

Si te gusta la música y estás en Málaga los días 28 y 29 de febrero, puedes acudir al concierto de la sevillana Pastora Soler y al que ofrecerá The Jazzwise Quartet en el Teatro Cervantes, respectivamente. La primera opción es apta para los aficionados al pop con matices flamencos. La segunda, para los que quieran viajar por la historia del Jazz de la mano de grandes maestro de la música.

Y si te gusta el vino y el aceite, te interesa saber que durante los primeros días del mes de marzo se celebrarán en el Museo del Vino de Málaga dos cursos de cata de estos dos elementales productos gastronómicos. El horario de ambos cursos (Cata de Vino y Cata de Aceite. Valoración del aceite de oliva virgen) es de 4 a 8 de la tarde.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Famosos, Festivales, Fotografía, Gastronomía, Museos, Música, Ocio, Películas, Turismo cultural

XVI Festival de Jerez y Flamenco Viene del Sur

February 9, 2012 by admin

El próximo 24 de febrero comenzará el XVI Festival de Jerez, un evento que tiene como objetivo difundir el flamenco, apoyar la creación y el encuentro de otras artes y promover la formación con el baile como hilo conductor. El Teatro Villamarta y otros edificios singulares y espacios públicos de la ciudad acogerán los diferentes actos del programa del festival. Entre los espectáculos que podrán verse en el Teatro Villamarta: ‘Metáfora’, del Ballet Flamenco de Andalucía; ‘Ensayo flamenco 2012’, de Carmen Linares; ‘La curva’, de Israel Galván; ‘Made in Jerez’, de Gerardo Núñez; y ‘La mar de flamenco’, de Joaquín Grilo.

El XVI Festival de Jerez se celebra entre el 24 de febrero y el 10 de marzo.

Flamenco Viene del Sur 2012

Desde el próximo 27 de febrero y hasta el 11 de julio, lo mejor del arte flamenco podrá contemplarse en diferentes escenarios de siete capitales andaluzas. La inauguración del ciclo Flamenco Viene del Sur 2012 tendrá lugar en el Teatro Alhambra de Granada, con el espectáculo ‘Danzacalí’ de Antonio El Pipa Compañía de Flamenco. En este mismo escenario se presentarán 8 espectáculos más entre el 12 de marzo y el 21 de mayo.

En el Teatro Cánovas de Málaga, el ciclo Flamenco Viene del Sur 2012 se desarrollará entre el 28 de febrero y el 23 de mayo. Artistas que pasarán por este escenario: Diego del Morao, Leonor Leal y Olga Pericet, entre otros.

El Auditorio Maestro Padilla y el Teatro Apolo de Almería recibirán a los artistas del ciclo flamenco entre el 13 de abril y el 10 de mayo. El Teatro Darymelia de Jaén estará con David Palomar el 1 de marzo y con Belén Maya el 10 de marzo. El escenario de La Cochera del Puerto de Huelva acogerá al Ballet Flamenco de Andalucía los días 9 y 10 de marzo, a José Antonio Rodríguez el 24 de marzo y a la Compañía Ana Morales el 13 de abril.

Flamenco Viene del Sur 2012 llegará al Teatro Central de Sevilla el 6 de marzo, con el espectáculo ‘Flamenco clásico’ de Mayte Martín, y se quedará hasta el 29 de mayo. En Córdoba llegará a su fin el 11 de julio con el espectáculo ‘Metáfora’ del Ballet Flamenco de Andalucía en el Gran Teatro.

En total, 32 espectáculos, 53 funciones y 170 artistas de 34 compañías componen la programación del ciclo Flamenco Viene del Sur 2012.

Filed Under: Arte, cultura, Danza, Famosos, Festivales, Fiestas y ferias, Flamenco, Música, Ocio, Turismo cultural

Carnaval de Cádiz 2012

January 21, 2012 by admin

A las nueve de esta noche dará comienzo, con la fase clasificatoria, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2012 en el Gran Teatro Falla de la ciudad de Cádiz. Un total de 131 agrupaciones: 16 coros, 56 chirigotas, 53 comparsas y 6 cuartetos desfilarán por el escenario del Falla desde hoy y hasta el día 4 de febrero. El objetivo: pasar a la Gran Final que se celebrará el viernes 17 de febrero. Antes, entre el 6 y el 11 de febrero, se desarrollará la fase de cuartos de final y del 13 al 15, la de semifinales.

Entre las chirigotas no estará la del Yuyu.  Sí la Chirigota de El Selu, que este año lleva por nombre ‘Viva la Pepi’. Su actuación tendrá lugar el martes 24 de enero, en séptimo lugar. En la modalidad de coros, el de Julio Pardo, este año ‘The cadiz gospel choir’, abrirá la sesión del sábado 28 de enero.

La cadena de TDT Metropolitan TV retransmitirá para toda Andalucía la fase clasificatoria del concurso. El programa se estrena hoy a las ocho y media de la tarde. Desde mañana y hasta el 4 de febrero, se emitirá a partir de las ocho de la tarde. Agustín Bravo y Maite Huguet presentarán cada día el concurso desde el palco del Gran Teatro Falla. En el camerino con las agrupaciones estará Germán García, y en los pasillos del patio de butacas, Pepito ‘El Caja’.

Las fiestas del Carnaval en Cádiz, de Interés Turístico Internacional, se celebrarán entre 16 y 26 de febrero. El pregón este año correrá a cargo de la artista isleña ‘Niña Pastori’, un acto que tendrá lugar el sábado 18. Las reservas en los hoteles de la ciudad para el primer fin de semana de las fiestas rozan ya el 90%.

Filed Under: Arte, cultura, Famosos, Fiestas y ferias, Música, Ocio, Teatro, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to page 8
  • Go to page 9
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 21
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.