• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Turismo cultural

Planes para el fin de semana en Andalucía (4ºFinDeMayo2013)

May 23, 2013 by admin

¿Aún no sabes que puedes hacer para divertirte este fin de semana en Andalucía? Aquí apuntamos algunas sugerencias:

– Feria del Corpus 2013 en Granada.

El sábado 25 de mayo a las doce de la noche, comenzará en Granada la Feria del Corpus 2013 con el encendido de la portada del Recinto Ferial. La fiesta, que se prolonga hasta las doce de la noche del sábado siguiente, día 1 de junio, incluye en su programa numerosas actividades lúdicas. Entre las más tradicionales, La Tarasca, maniquí que se pasea por las calles de la ciudad a lomos de un fiero dragón, vistiendo lo que se supone que estará de moda la próxima temporada; y la procesión del Corpus que es el día grande de la feria.

– XIV Festival Internacional del Aire ‘El Yelmo’ en Sierra de Segura, Jaén.

Desde el viernes 24 al domingo 26 de mayo, se celebrará en el municipio de Sierra de Segura el XIV Festival Internacional del Aire ‘El Yelmo’. Además de los diferentes espectáculos aéreos parapente y paramotor, durante el festival se llevarán a cabo actividades deportivas de otras disciplinas, así como talleres, charlas temáticas y exposición y venta de productos de artesanía.

– Feria de Mayo 2013 Nuestra Señora de la Salud en Córdoba.

La inauguración oficial de la feria será el viernes 24 a las doce de la noche, momento en que se llevará a cabo el encendido de la portada, el alumbrado extraordinario de la feria y el espectáculo de fuegos artificiales. No obstante, desde las 22:00 horas la zona de las atracciones y la caseta municipal estarán abiertas al público; y a esa misma hora comenzará el concierto de Pablo Alborán en la instalación deportiva La Frontera.

El tradicional paseo de caballos por las calles del recinto ferial todos los días entre las 13:00 y las 20:00 horas, espectáculos infantiles, representaciones de teatro y otros conciertos extraordinarios se incluyen en el programa de la Feria de Mayo 2013 de Córdoba.

– Café Quijano, Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca en el Gran Teatro de Huelva.

El viernes 24 de mayo, el grupo leonés Café Quijano presentará en Huelva su último disco Orígenes, trabajo que ha vuelto a unir a los tres miembros del grupo en esta ocasión para interpretar boleros.

El sábado 25 de mayo subirán al escenario del Gran Teatro de Huelva las actrices Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca para representar la comedia Ni para ti ni para mí. Una obra dirigida por Juan Luis Iborra, que narra la historia de dos mujeres que se quedan viudas del mismo hombre.

– VI Semana Gastronómica del Atún de Barbate. 

Desde el jueves 23 y hasta el lunes 27 de mayo, en el municipio gaditano de Barbate se celebra la Semana Gastronómica dedicada a conocido y valorado atún rojo de almadraba. Además de actividades relacionadas directamente con el atún de Barbate, durante esta semana también se llevan a cabo espectáculos musicales y diversas actividades culturales.

– Mercado Medieval en Almansilla, Sevilla.

Durante este fin de semana se llevará a cabo en el municipio sevillano de Almansilla el II Mercado Medieval. Además de la venta y degustación de los típicos productos de la gastronomía medieval, también se llevarán a cabo actividades diversas como talleres infantiles, obras de teatro y luchas medievales.

– IX Festival Internacional de Teatro de Títeres, Objetos y Visual en Málaga.

El Teatro Cánovas de Málaga acoge desde el martes 21 al sábado 25 de mayo el IX Festival Internacional de Teatro de Títeres, Objetos y Visuales.

– Bebe y Alicia en el País de las Maravillas en el Auditorio Manuel Padilla de Almería.

El sábado 24 de mayo a las 22:00 horas, la cantante Bebe presentará en Almería su álbum Un poquito de rocanrol.

El domingo 25 de mayo, el escenario del Auditorio Manuel Padilla de Almería acogerá el musical infantil Alicia en el País de las Maravillas, a partir de las 12:00 horas. Este espectáculo obtuvo el Premio Nacional de Teatro 2010 a la Mejor Puesta en Escena.

Filed Under: Actores, Actrices, Arte, Cine, cultura, Famosos, Festivales, Fiestas y ferias, Gastronomía, Música, Ocio, Teatro, Turismo cultural, Turismo Gastronómico

Planes para el fin de semana en Andalucía (2ºFinDe mayo 2013)

May 9, 2013 by admin

El fin de semana está a la vuelta de la esquina y si aún no sabes qué puedes hacer para divertirte en Andalucía, aquí van algunas sugerencias:

– Feria del Caballo, en Jerez de la Frontera.

Para los amantes de toreo, este fin de semana se celebran dos corridas de toros en la Plaza de Toros de Jerez. El viernes, 10 de mayo, Morente, ‘El Fandi’ y Manzanares lidiarán toros de Juan Pedro Domecq. El sábado serán Ponce, Padilla y Talavera, con toros de la ganadería Núñez del Cuvillo. Ambas corridas darán comienzo a las 19:00 horas. Y el domingo, a la misma hora, tendrá lugar una novillada en clase práctica de la Escuela Municipal de Tauromaquia.

En el Real de la Feria, el viernes, sábado y domingo tendrán lugar por sus calles el tradicional Paseo de Jinetes y Caballos entre las 13:00 y las 19:30 horas. Y el domingo, último día de la feria, los precios de los cacharritos y de las casetas serán más económicos gracias a ofertas y precios especiales.

En la Real Escuela de Arte Ecuestre, habrá dos pases para el famoso espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’. El primero a las 12:00 horas, que incluye la posibilidad de una visita a la Real Escuela. El segundo será a las 22.00 horas y, en esta ocasión, los jinetes y caballos lucirán uniformes de gala para una representación especial de dos horas.

– Fiesta de los Patios, en Córdoba.

Éste es el primer fin de semana de la Fiesta de los Patios de Córdoba, fiesta que comenzó ayer, 8 de mayo, y que se desarrollará hasta el próximo día 19. En estas mismas fechas también tiene lugar en la ciudad el Concurso Popular de Rejas y Balcones.

En la Posada del Potro. Centro Flamenco Fosforito, el viernes podrá disfrutar del espectáculo Cabaret Flamenco a partir de las 21:00 horas. El espectáculo, con entrada gratuita, está inspirado en los cafés de variedades típicos de mediados del siglo XIX. El sábado, en el mismo lugar, a la misma hora y también con entrada gratuita, tendrá lugar el espectáculo ‘El baile de Lola Pérez’.

– La Noche en Blanco de Málaga.

Desde las 20:00 a las 02:00 horas, en la ciudad de Málaga se desarrollarán un total de 144 actividades culturales gratuitas, en 121 espacios diferentes. Una gran fiesta cultural con un programa pensado para todo tipo de públicos, incluido los más pequeños de la casa. Música, exposiciones, representaciones…

– XXXIII Feria Internacional de Títeres de Sevilla.

Un total de 24 compañías internacionales de títeres se dan cita en Sevilla hasta el próximo día 19, para ofrecer 25 espectáculos y un total de 41 representaciones. Junto a una exposición y el tradicional mercadillo, el programa de la feria incluye una variada oferta lúdica y cultural de la que pueden disfrutar espectadores de todas las edades.

– David Navarro ‘Debajo del olivo’, edición especial Jaén.

La Paramount Comedy presenta a David Navarro en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. Será a las 21:00 horas de este viernes, 10 de mayo, con el monólogo titulado ‘Debajo del olivo’.

– ‘Conversaciones con mamá’ en Granada.

El viernes a las 21:00 horas y el sábado a las 19:30 y a las 22:30 horas, en el Teatro Isabel La Católica de Granada tendrá lugar la representación de la obra teatral ‘Conversaciones con mamá’, de la mano de dos grandes actores: María Galiana y Juan Echanove. Comedia romántica que cuenta la relación entre una madre y su hijo.

– La ‘Magia potagia’ de Juan Tamariz en Almería.

En el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, el famoso y prestigioso ilusionista especializado en cartas Juan Tamariz presentará su espectáculo ‘Magia potagia’. Será el sábado, a las 22:00 horas. El espectáculo muestra los mejores números de Tamariz, de sus 40 años de carrera.

 

Filed Under: Actores, Actrices, Arte, cultura, Festivales, Fiestas y ferias, Museos, Música, Ocio, Teatro, Turismo cultural

El Soho de Málaga, el barrio malagueño de las artes

February 11, 2013 by admin

El Soho de Málaga continúa haciendo honor a su sobre nombre, ‘barrio de las artes’, ofreciendo a los malagueños y turistas un sinfín de eventos culturales y de ocio alternativos.

A partir de hoy, viernes, y hasta el 10 de febrero, el Soho de Málaga acogerá el Festival de Teatro OFF, programa paralelo al consolidado Festival de Teatro de Málaga (que cumple ya 30 años), y que surge gracias al buen hacer del presidente de la Asociación Cultural Soho Málaga, Sergio García, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga.

A las nueve de esta noche tendrán lugar dos de los espectáculos del Festival de Teatro OFF en el Soho. La comedia musical ‘Quizás el sábado próximo…’ en la Sala Chela Mar, C/ Vendeja, 30; y el espectáculo de ilusionismo y mentalismo ‘Magia a dos velas’ en la sala Alameda UP del Teatro Alameda, C/ Córdoba, 9.

 

Festival de Cine Soho Málaga

El presidente de la Asociación Cultural Soho Málaga nos cuenta que en abril, coincidiendo con el Festival de Málaga Cine Español, el barrio de las artes de Málaga vivirá su particular y alternativo Festival de Cine, con un programa que incluye un Festival Internacional de Cortos, conciertos de música de cine interpretada por grupos pop, rock, jazz, soul…, un Festival de Cortos Exprés en el que los participantes deberán rodar en las calles del Soho durante tres días, un concurso de carteles exprés sobre el festival de cortos exprés…

 

Feel Jazz Club

Todos los viernes por la noche, en los bajos del Feel Soho Hostel, C/ Vendeja, 25, se ofrecen conciertos en vivo de Jazz. Este viernes le toca el turno a Custom Radio, que actuará a las nueve y a las once de esta noche.

 

También con pases a las nueve y a las once de la noche, el lunes actuará en el Feel Jazz Club el grupo Sindicato Ornette.

Los conciertos en el Feel Jazz Club suelen estar protagonizados por grupos de jazz locales y nacionales, además de por estudiantes de jazz.

Para estar al tanto de todas las actividades que organiza la Asociación Cultural Soho Málaga, puedes visitar su página en facebook y nuestro calendario de eventos.

En cualquier época de año

El barrio de las artes de Málaga ofrece a los malagueños y turistas numerosos atractivos en cualquier época del año. Situado en pleno centro de la ciudad, en el terreno ganado al mar comprendido entre la Alameda Principal, la Plaza de la Marina y el río Guadalmedina, el Soho de Málaga acoge en sus calles edificios y establecimientos históricos junto a otros de nueva construcción con un espíritu alternativo, singular, diferente.

Además de los establecimientos ya citados: la Sala Chela Mar, la Sala Alameda UP y el Feel Soho Hostel, en el Soho de Málaga destacan otros centros dedicados al arte. El más importante, sin duda, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), que con su exposición permanente y las temporales, se ha convertido en un referente nacional e internacional. Su programación cultural incluye además cursos, charlas, seminarios, ciclos de cine…

En el capítulo gastronómico, el Soho de Málaga cuenta  numerosos restaurantes y bares de tapas. Entre los más conocidos y apreciados, el Restaurante Óleo situado en el CAC, el Manducare, el Gaudí, el Mesón Ibérico o La Ménsula entre otros.

Para los turistas que busquen alojamiento en este barrio, el Room Mate Lola, uno de los hoteles más modernos y con más diseño de Málaga, o el Feel Soho Hostel.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Turismo cultural

Festivales de Cine en Sevilla y Huelva

November 4, 2012 by admin

Si te gusta el cine y los festivales de cine, este mes tienes que estar en Sevilla y en Huelva.

IX Sevilla Festival de Cine Europeo

Del 2 al 10 de noviembre

Desde el pasado sábado, 2 de noviembre, en Sevilla se está celebrando el XI Festival de Cine Europeo. Un total de 145 películas se proyectarán hasta el próximo sábado, 10 de noviembre, en el Teatro Lope de Vega, en los Cines Alameda, Cines Avenida y Cines Plaza de Armas.

A excepción de algunas sesiones matinales, la mayoría de las películas se proyectan en horario de tarde. En casi todos los casos, entre las cinco de la tarde y las diez de la noche. Las entradas están a la venta en las taquillas de los cines.

El largometraje a concurso oficial que abrió el festival fue ‘Fin’, del español Jorge Torregrossa, que cuenta con la participación Maribel Verdú y Andrés Velencoso, entre otros guapos y famosos del panorama cinematográfico español de ayer y hoy.

38 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Del 18 al 24 de noviembre

Ya se conocen los 10 títulos que participaran en la sección oficial a concurso del 38 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Películas que competirán por el ‘Colón de Oro’ y el resto de premios del palmarés del festival más importante de los que se celebran en la ciudad de Huelva.

Los 10 títulos son:

‘Mai Morire’ (México 2012), de Enrique Rivero. Esta cinta, que cuenta la historia de Chayo cuando vuelve a su pueblo natal para cuidad de su madre anciana, abrirá el 38 Festival de Cine Iberoamericano el domingo 18 de noviembre en el Gran Teatro.

‘Estrella del Sur’ (Colombia 2012), del joven realizador de cine y televisión Gabriel González Rodríguez. Narra la vida de cuatro adolescentes que viven en un entorno violento y carente de esperanza.

‘Joven y alocada’ (Chile 2012), primer largometraje de la directora y guionista Marialy Rivas. Es la obra propuesta por Chile para el Goya a la Mejor Película Iberoamericana. Cuenta el despertar a la sexualidad de una joven de 17 años criada en el seno de una familia evangélica.

‘Infancia Clandestina’ (Argentina, España, Brasil 2012), de Benjamín Ávila. Narra el drama de un niño que sufre la dualidad de mostrar una vida normal siendo hijo de militantes montoneros en plena dictadura militar en 1979. Representará a Argentina en la preselección de candidatas a los premios Óscar y Goya.

‘Fecha de caducidad’ (México 2011), de la realizadora Kenya Márquez. Comedia negra que cuenta la vida de una viuda desequilibrada tras la muerte de su único hijo.

‘O PalhaÇo’ (Brasil 2011), de actor brasileño Selton Mello. Candidata por Brasil al Óscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, trata de la huida de un payaso de un circo ambulante.

‘Florbela’ (Portugal 2012), de realizador Vicente Alves do Ò. En ella se aborda la vida de la poetisa y precursora feminista lusa Florbela Espanca.

‘De martes a martes’ (Argentina 2012), ópera prima del realizador Gustavo Fernández Treviño. La historia de un trabajador de una fábrica que sueña con ser el dueño de su propio gimnasio.

‘Ni un hombre más’ (Argentina 2012), ópera prima de Martín Salinas. Comedia negra ambientada en Misiones.

‘Nos vemos, papá’ (México 2011), de Lucía Carreras. Narra la historia de una mujer que se resiste a la muerte de su padre, viviendo con él como un ser imaginario.

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dedicará este año una sesión especial a Miguel Vega, onubense virtuoso del flamenco conocido como ‘El Niño Miguel’. En esta sesión se proyectarán tres obras audiovisuales que tratan sobre este guitarrista: los documentales ‘Huelva flamenca’ (2008) y ‘La sombra de las cuerdas’ (2010), más la grabación íntegra del espectáculo que Miguel Vega ofreció en el Teatro Central de Sevilla en el 2011.

Como es habitual, en esta nueva edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se proyectarán también otros títulos fuera de concurso y se llevarán a cabo diferentes actividades paralelas, mesas redondas, clases magistrales y encuentros con especialistas en distintos ámbitos del mundo del cine.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Festivales, Ocio, Películas, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 21
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.