• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Turismo cultural

Sevilla, Goya y la Duquesa de Alba

October 22, 2009 by admin

Hasta el 10 de enero, los amantes del mejor Arte tienen una cita ineludible en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde desde el 16 de octubre se expone una selección de obras del patrimonio de los Alba, una de las colecciones privadas más importantes de España, bajo el título La Colección Casa de Alba.

Obras de Tiziano, Murillo, Rubens, Goya, Renoir, Sorolla y Zuloaga, entre otros, se pueden contemplar en esta exposición que muestra un total de 40 obras maestras que habitualmente residen en el Palacio de Liria, en Madrid, y en el de las Dueñas, en Sevilla. Entre todas ella, destaca La Duquesa de Alba de Goya, que sólo ha salido una vez del Palacio de Liria en los últimos 30 años, debido a su delicado estado de conservación.

Además de pinturas, esta fantástica exposición, que muchos consideran uno de los acontecimientos culturales más importantes en Sevilla, incluye tapices, esculturas, joyas y documentos históricos. Es el reflejo de 500 años de historia de una colección que se ha mantenido prácticamente intacta a lo largo del tiempo, desde que la iniciara el gran Duque de Alba. Precisamente el retrato que le hizo Tiziano a su fundador abre esta exposición.

El horario de visitas es de martes a sábados, de 9 a 20:30 horas; y los domingos y festivos, de 9 a 14:30 horas.

Filed Under: Arte, cultura, Ocio, Turismo cultural

MAYUMANA: “Momentum” en Málaga

September 10, 2009 by admin

El último espectáculo de Mayumana, Momentum, llega a Málaga desde el 23 al 27 de septiembre en el Teatro Cervantes. Pura energía es lo que transmite este grupo a través de sus movimientos dinámicos y preñados de fuerza, con una originalidad desbordante.

Se trata de una compañía ecléctica artísticamente hablando, porque son una mezcla maravillosa de actores, humoristas, músicos y bailarines. En definitiva, un grupo polifacético que utilizan los más peregrinos instrumentos, como contenedores de basura, para hacer música. Sus propios cuerpos sirven de esos instrumentos dándole al arte una visión transgresora.

Este grupo multicultural nace en 1996 de mano de sus dos fundadores: el israelí Boaz Berman, percusionista, luchador de tailandesa e instructor de submarinismo; y la neoyorquina Eylon Nuphar, que es gimnasta, corredora, especialista en música ambiental, en fotografía, cinematografía y danza del vientre. Hicieron un casting a unas 2.500 personas que tuvieran alguna habilidad artística con un mucho de locura y atrevimiento.

Movidos por una inquietud creativa que los ha llevado por todo el mundo durante más de diez años, sus espectáculos se basan en un lenguaje que llega a cualquier espectador más allá de su nacionalidad o cultura. El ritmo, la visualidad, el baile, el humor y la música son los ingredientes que hacen de Mayumana un espectáculo diferente que transmiten vitalidad y entusiasmo en cada uno de sus montajes.

Momentum trata de la naturaleza del tiempo y su regularidad intransigente, explorando cómo es el tiempo que dicta y cataliza lo que serán nuestras acciones en el futuro. En Momentum se para el tiempo, se ralentiza para atrapar el presente. Asimismo, se acelera para conocer el futuro. En definitiva, un espectáculo que manipula y distorsiona el concepto de tiempo para reflexionar sobre nuestro ayer, ahora y mañana. ¿Qué haríamos si pudiéramos realizar estas operaciones con el tiempo tan subjetivo?

Mayumana quiere entretener y acercar el teatro a los más jóvenes. Dos premisas que consiguen, sin lugar a dudas, con un espectáculo que no deja indiferente,  que hace vibrar y sentir vivo al espectador que se “atreve” a experimentar una experiencia rebosante de ritmo vital.

Si quiere saber más sobre los horarios visite nuestra página de eventos: http://www.esp.andalucia.com/eventos/moreinfo.php?id=10902

Filed Under: Arte, cultura, Danza, Música, Ocio, Turismo cultural

Guaro iluminada por la Luna Mora

August 25, 2009 by admin

Como cada año, en septiembre, Guaro se alía con la Luna Mora para que las culturas musulmanas, sefardí y cristiana se hagan una a través de actividades culturales y mucha música con especial presencia del flamenco. Este año se celebra la decimotercera edición de esta mirada atrás en el tiempo con la sugerente iluminación, a lo largo de sus calles, de velas dispuestas en el suelo, formando una procesión de luz tenue y danzante.

Durante cuatro días (11, 12, 18 y 19) Guaro será un gran zoco con exposiciones, teatro, música, danzas árabes y pasacalles.  El flamenco tendrá un especial protagonismo en lo musical, donde se podrá oír ópera, canción de autor con Amancio Prada, la Orquesta Sinfónica de Málaga, Tomatito, David Peña “Dorantes”  o Dunia Hennia. La ópera será flamenca, concretamente Fedra de Eurípides, donde bailará Lola Greco con música de Enrique Morente a ritmo de soleás y bulerías.

Se espera que acudan al evento unas 50.000 personas que podrán disfrutar de noches mágicas en esta comarca, puerta de la Sierra de las Nieves. Para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía se organizará un taller donde los más pequeños disfrutarán de “Una Noche con las Estrellas” en la que  con velas dibujarán las estrellas y planetas que posteriormente adornarán e iluminarán las calles de Guaro.

En una jaima nos empaparemos de la cultura andalusí a través de la alfarería y artes decorativas de la época, danzas orientales con bastones y pañuelos, creación de mosaicos y tatuajes de lunas. Sin olvidar la gastronomía y los narradores que mantendrán viva la tradición oral contando historias en La Plaza de los Cuentos.

Se trata, en definitiva, de aunar culturas a través del conocimiento de sus costumbres para fomentar el respeto mutuo por medio del diálogo y la interacción en un entorno lúdico y pacífico, aderezado con la mejor música.

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Danza, Fiestas y ferias, Flamenco, Gastronomía, Música, Ocio, Turismo cultural, Turismo Gastronómico, Turismo Rural

Un Nobel “ilustrado”

July 27, 2009 by admin

En 1956 Juan Ramón Jiménez recibió el Premio Nobel de Literatura. Hacía 75 años que había nacido en Moguer, Huelva. Precisamente en Moguer hay una escultura en su honor, en la Plaza del Cabildo. Comenzó a estudiar derecho en Sevilla por deseo de su padre, pero no acabó unos estudios que no le motivaban. Su vida era escribir, y eso hizo.

En 1914 se publica Platero y yo (elegía andaluza), su obra infantil (lo de infantil es quizá en la forma, porque en el fondo es batante adulta) más famosa, donde podemos leer ese fragmento que todos aprendimos de pequeños:

“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro”.

Idígoras y Pachi han ilustrado la popular obra de Juan Ramón, con motivo de el 50 aniversario de su muerte (29-05-1958), que se cumplió hace un año. Con estas ilustraciones se puede hacer un recorrido por los personajes y lugares que aparecen en Platero y yo.

Cincuenta de las ochenta ilustraciones, que incluye el libro de Grupo Editorial 33 que publicó con motivo del aniversario de su muerte,  se pueden ver hasta el 31 de agosto en Rincón de la Victoria, concretamente en Casa Fuerte Bezmiliana.

Asimismo, la muestra nos permite conocer el telegrama que le comunicaba el Premio Nobel, su mesa de trabajo, su certificado de matrimonio y unos de sus poemas manuscritos. Todo ello propiedad de la Fundación, de Moguer, Juan Ramón Jiménez.

La exposición, titulada “Ilustraciones de Platero y yo”, estará abierta al público de martes a sábados, de 11:00 a 13:30 horas y de 18:30 a 22:00 horas. Los domingos, de 11:00 a 14:00 horas.

Una oportunidad excelente para visitar Málaga, ir a Rincón de la Victoria, saborear el pescaíto, conocer la Axarquía y disfrutar, desde una perspectiva distinta, la obra inmortal del nobel Juan Ramón Jiménez, Platero y yo.

Para más información pueden visitar nuestra sección de eventos: http://www.esp.andalucia.com/eventos/moreinfo.php?id=10832

Filed Under: Arte, cultura, Literatura, Ocio, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Go to page 19
  • Go to page 20
  • Go to page 21
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.