• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Ocio

Los orígenes de la música flamenca

October 15, 2009 by admin

Para aquellos que quieran conocer los orígenes más remotos de la música flamenca, desde aquí les recomendamos La llave de la música flamenca, un libro más un disco compacto.

El libro es obra de los profesores, compositores, pianistas y musicólogos Antonio y David Hurtado Torres, sobrinos-nietos de mítico Juan Valderrama. Editado por Singature Ediciones de Andalucía, está prologado por el compositor Tomás Marco y el cantaor Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’.

El CD incluye algunas de las partituras que recoge el libro, procedentes de manuscritos inéditos. Los intérpretes son, entre otros, además de los autores del libro haciendo uso del clavicémbalo y el fortepiano, Aníbal Soriano con las guitarras barroca y romántica, Beatriz Fanlo con el violín barroco, Francisco Castellano como tenor, Mariví Blasco y Susana Casas como sopranos, Jesús Pacheco como percusionista y Esther Falcón a las castañuelas.

De esta obra, uno de sus autores, Antonio Hurtado, explica: “Hemos trazado la línea genética evolutiva que une, a lo largo de los siglos, los vestigios musicales más remotos en donde pueden ya apreciarse de forma embrionaria por primera vez en la historia los rasgos llamémosles aflamencados o preflamencos, con el tipo de música que después, en el siglo XIX, terminaría convirtiéndose de forma definitiva en lo que hoy conocemos como Flamenco“.

Filed Under: Arte, cultura, Flamenco, Literatura, Música, Ocio

Charlot

September 22, 2009 by admin

Su nombre era Charles Spencer Chaplin (1889-1977), pero todos lo conocemos como Charlot. Un cómico que con su humor culto, perspicaz e inteligente criticaba todo aquello que no le gustaba de la sociedad. Su bigote, su bastón y su sombrero son los iconos que lo identifican como un personaje que ha pasado a la historia del cine por su buen hacer y por su compromiso social. Fue actor, director, compositor y guionista, estando en el mundo del cine más de cincuenta años, llegando a ser una de las figuras más significativas en el universo cinematográfico.

Desde hoy y hasta el 29 de septiembre se podrá visitar, en la Sala del Rectorado de la Universidad de Málaga, una exposición inédita en Andalucía sobre la figura de Charlot: Chaplin en Imágenes. Fotografías e imágenes sobre el actor y director londinense que recorren su vida y obra.

Podremos disfrutar de una película casera de los sesenta, donde veremos a un Chaplin anciano representando su papel de Charlot para deleite de su familia. Asimismo, una serie de láminas donde se aprecian los fotogramas correspondientes a sus primeros 35 cortometrajes donde actuó Chaplin. Un documental rodado en color, al final de la década de los 30, nos muestra el making off de su película El gran dictador.

En “Chaplin en imágenes” se observa desde perspectivas distintas la evolución del personaje con “La creación de Charlot”. “Chaplin cineasta” expone la etapa de cineasta del gran actor con fragmentos de películas como Luces de ciudad y El chico.

La transición del cine mudo al sonoro se hace por medio de “Chaplin habla, Charlot muere”, donde se muestra la decadencia del personaje favorecida por las presiones, por medio de películas como Monsieur Verdoux o Candilejas. La persecución que sufre el cómico en plena Guerra Fría y la Caza de Brujas en Estados Unidos, donde fue acusado de comunista, se muestra en el apartado “De la fama al exilio”. En “Coreografía con Charlot”, se hace un análisis de las pantomimas en sus representaciones.

París, Rotterdam, Hamburgo, Madrid, Bruselas, Bolonia y Barcelona son algunas de las ciudades donde se ha mostrado esta exposición que recala en Málaga. Se podrá ver de lunes a domingo e incluirá visitas guiadas.

Para más información visite nuestra sección de eventos: http://www.esp.andalucia.com/eventosadmin/moreinfo.php?id=10924

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Ocio

Mapplethorpe en el CAC y avistamientos en Casarabonela

September 16, 2009 by admin

Hace veinte años que murió en Boston, cuarenta y tres años atrás había nacido en Nueva York. Se llamaba Robert y sigue vivo gracias a sus fotos vanguardistas que se pueden disfrutar en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga hasta el 15 de noviembre. Es la primera vez que la obra de Mapplethorpe se puede ver en Andalucía, una oportunidad única para contemplar lo que fue un icono de libertad y cambio de visión sobre la sexualidad, en una sociedad que se negaba a hablar de ciertos temas.

115 fotografías en blanco y negro que no dejan indiferente por su fuerza expresiva y la polémica que provocan. Sus fotos se consideran esculturas, gracias a la personalidad perfeccionista y minuciosa que practica Mapplethorpe. La composición, la luz, la posición de los cuerpos o las texturas eran estudiadas, por el provocador Robert, hasta la obsesión, consiguiendo instantáneas únicas y preciosistas. Denominado precursor de la fotografía contemporánea, Mapplethorpe, también fotografió a personajes como Arnold Schwarzenegger, Paloma Picasso, Lisa Lyon, Grace Jones o Isabella Rossellini.

Por otro lado, Casarabonela se prepara para las II Jornadas de Avistamiento de Aves. Será el 3 y 4 de octubre, y contará con actividades como la ruta de la tapa, un mercado artesanal en la Plaza de Casarabonela o conferencias, además de la visita al lugar de los avistamientos que tendrán lugar el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.

Estas jornadas coinciden con el Día Mundial de las Aves. En la Biblioteca Municipal Francisco Castellanos se expondrá fotografías de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Málaga (Afonama). El biólogo Aitor Oliver enunciará la conferencia: Bencejos y golondrinas en Casarabonela, el sábado a las doce del mediodía. El domingo a las 16:00 horas el coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, Tomás Rueda, hablará sobre el tema: Sierra de las Nieves, espacio para conservación y desarrollo.
Estas jornadas finalizarán, el domingo a las 18:00 horas, con la suelta de aves recuperadas por el CREA Pecho Venus de Tolox (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas) en la Piscina Municipal Rafael Flores a las 18:00 horas.

Filed Under: cultura, Fiestas y ferias, Ocio, Turismo Rural

MAYUMANA: “Momentum” en Málaga

September 10, 2009 by admin

El último espectáculo de Mayumana, Momentum, llega a Málaga desde el 23 al 27 de septiembre en el Teatro Cervantes. Pura energía es lo que transmite este grupo a través de sus movimientos dinámicos y preñados de fuerza, con una originalidad desbordante.

Se trata de una compañía ecléctica artísticamente hablando, porque son una mezcla maravillosa de actores, humoristas, músicos y bailarines. En definitiva, un grupo polifacético que utilizan los más peregrinos instrumentos, como contenedores de basura, para hacer música. Sus propios cuerpos sirven de esos instrumentos dándole al arte una visión transgresora.

Este grupo multicultural nace en 1996 de mano de sus dos fundadores: el israelí Boaz Berman, percusionista, luchador de tailandesa e instructor de submarinismo; y la neoyorquina Eylon Nuphar, que es gimnasta, corredora, especialista en música ambiental, en fotografía, cinematografía y danza del vientre. Hicieron un casting a unas 2.500 personas que tuvieran alguna habilidad artística con un mucho de locura y atrevimiento.

Movidos por una inquietud creativa que los ha llevado por todo el mundo durante más de diez años, sus espectáculos se basan en un lenguaje que llega a cualquier espectador más allá de su nacionalidad o cultura. El ritmo, la visualidad, el baile, el humor y la música son los ingredientes que hacen de Mayumana un espectáculo diferente que transmiten vitalidad y entusiasmo en cada uno de sus montajes.

Momentum trata de la naturaleza del tiempo y su regularidad intransigente, explorando cómo es el tiempo que dicta y cataliza lo que serán nuestras acciones en el futuro. En Momentum se para el tiempo, se ralentiza para atrapar el presente. Asimismo, se acelera para conocer el futuro. En definitiva, un espectáculo que manipula y distorsiona el concepto de tiempo para reflexionar sobre nuestro ayer, ahora y mañana. ¿Qué haríamos si pudiéramos realizar estas operaciones con el tiempo tan subjetivo?

Mayumana quiere entretener y acercar el teatro a los más jóvenes. Dos premisas que consiguen, sin lugar a dudas, con un espectáculo que no deja indiferente,  que hace vibrar y sentir vivo al espectador que se “atreve” a experimentar una experiencia rebosante de ritmo vital.

Si quiere saber más sobre los horarios visite nuestra página de eventos: http://www.esp.andalucia.com/eventos/moreinfo.php?id=10902

Filed Under: Arte, cultura, Danza, Música, Ocio, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 28
  • Go to page 29
  • Go to page 30
  • Go to page 31
  • Go to page 32
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 37
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.