• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Negocios

Lugares singulares para descubrir la gastronomía gaditana

February 27, 2014 by admin

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz acaba de reeditar la Guía Gastronómica de la Provincia de Cádiz, con 200 novedades y una cuidada selección de 300 fotografías de la provincia. Una sugerente invitación a viajar por los sabores, colores y paisajes de la gastronomía gaditana.

La guía, reeditada en papel y online, está estructurada por municipios con ocho apartados: el desayuno, los sitios con solera, las ‘visitas de comé’ para dar cabida a las compras, el comer con vistas, el ‘dulcesito’, los imprescindibles, la foto y el tapear y comer.

 

 

Escrita por Pepe Monforte, periodista gaditano especializado en las cosas del comer, la guía recoge una selección de más de 700 lugares singulares en los que degustar lo mejor y más característico de la gastronomía gaditana. Ventas, tabernas, bares, restaurantes, panaderías, colmados, ultramarinos, mercados y pastelerías de cada uno de los municipios de la provincia gaditana.

 

Inmaculada Olivero, diputada de Turismo, y Pepe Monforte durante la presentación de la guía.
Inmaculada Olivero, diputada de Turismo, y Pepe Monforte durante la presentación de la guía.

 

La guía también incluye enlaces a sitios web en los que se recogen algunas de las recetas que en ella se citan. Entre ellos, ‘cosasdecome’, de Pepe Monforte.

Filed Under: Arte, cultura, Gastronomía, Negocios, Ocio, Turismo cultural, Turismo Gastronómico

Ángel León, ‘El Chef del Mar’, recibe el Premio del Día Mundial del Turismo

September 25, 2013 by admin

 

Ángel León, el cocinero gaditano conocido como 'El Chef del Mar', Premio Día Mundial del Turismo.
Ángel León, el cocinero gaditano conocido como ‘El Chef del Mar’, Premio Día Mundial del Turismo.

 

El gaditano Ángel León, conocido como ‘El Chef del Mar’,  ha sido galardonado con el Premio del Día Mundial del Turismo que concede anualmente el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz. El galardón lo recibirá en el Palacio Provincial de Cádiz, el lunes 30 de septiembre. Así se le reconoce su valor profesional y la promoción exterior que su trayectoria confiere a la provincia de Cádiz.

 

Comedor del Restaurante  Aponiente, en el Puerto de Santa María (Cádiz)
Comedor del Restaurante Aponiente, en el Puerto de Santa María (Cádiz)

 

El cocinero del mar, como a Ángel León le gusta que le llamen, es uno de los principales valedores del turismo gastronómico de la provincia de Cádiz, con su restaurante Aponiente situado en el Puerto de Santa María. Sus platos son fruto de los experimentos que lleva a cabo con las materias primas que los componen. Resultado de la investigando sobre su comportamiento cuando son sometidas a diferentes pruebas de laboratorio. Entre los manjares que pueden degustarse en su restaurante: embutidos marinos, esponja marina, dulce mar, panceta entrambosmares, queso marino, infiltraciones de almadraba…

 

'Dulce Mar', una de las delicias culinarias creadas por Ángel León.
‘Dulce Mar’, una de las delicias culinarias creadas por Ángel León.

 

La particular y arriesgada apuesta culinaria de Ángel León ha tardado en ser aceptada por la crítica gastronómica nacional e internacional. Pero su perseverancia ha valido la pena. Le ha llevado a obtener numerosos reconocimientos, entre otros: Premio Innovación Madrid Fusión en el 2008 y 2010, elegido por el New York Time como uno de los 10 restaurantes  más importantes del mundo que merecen coger un avión para conocerlo en el 2009, primera estrella Michelin en el 2010, 3 soles de la Guía Repsol en 2013, Premio Nacional de Gastronomía al mejor Chef de Cocina 2012…

 

'Panceta entrambosmares' otra delicia culinaria creada por 'El Chef del Mar'.
‘Panceta entrambosmares’ otra delicia culinaria creada por ‘El Chef del Mar’.

 

En la actualidad, Ángel León es uno de los cocineros más destacados de España por su apuesta por la innovación especializada en los productos del mar. El objetivo de su hacer culinario es poder ofrecer una nueva forma de entender la buena cocina, apunta en su CV.

Filed Under: Arte, cultura, Gastronomía, Negocios, Ocio, Turismo Gastronómico

Baltus presenta su nueva colección y showroom en Marbella

September 16, 2013 by admin

La firma internacional de muebles e interiorismo Baltus ha presentado su nueva colección y su exclusivo showroom de más de 500 metros cuadrados en Marbella. Su propietario, Javier Muriel, pilar creativo de esta empresa que cuenta con un reconocido prestigio internacional, fue el perfecto anfitrión de una velada que contó con cerca de 300 invitados. Cinta Segú, directora de los showroom de la firma en España (Madrid y Marbella), recibió y explicó a los invitados las características singulares de cada pieza expuesta en el espectacular showroom de Blatus en Marbella.

El equipo al completo de Baltus Marbella acompañó a los asistentes durante toda la velada con explicaciones y detalles sobre los proyectos integrales y las piezas únicas que realiza la firma. Javier Martín, artista y creador de las obras de arte que decoran los espacios Baltus, también acudió a la cita. Entre los invitados, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que destacó “la gran calidad y el maravilloso diseño de los muebles de Baltus”; profesionales del sector como la reconocida arquitecta Graciela Leanza, y personalidades del panorama social como Philippe Junot o Sussie Lindberg, entre otros.

 

Javier Martín, Cinta Segú, Ángeles Muñoz y Javier Muriel.
Javier Martín, Cinta Segú, Ángeles Muñoz y Javier Muriel.

 

Baltus en el mundo

Los diseños y espacios de Baltus son valorados en todo el mundo. La firma ha abierto grandes showrooms en Miami, Panamá, Santo Domingo y Amberes durante los últimos tres años. Sus dos primeros showrooms en España, en Madrid y Marbella, se inauguraron hace pocos meses.

La firma cuenta con una cartera de clientes, tanto particulares como empresas, que en los últimos diez años se ha internacionalizado y ha crecido notablemente. Ha recibiendo grandes encargos en los cinco continentes, desde villas en plena selva dominicana y viviendas de lujo en África, a penthouses en Miami y segundas residencias en la costa española y en Marruecos.

Baltus ha desarrollado numerosos proyectos de interiorismo para hoteles, compañías y restaurantes de todo el mundo, entre los que destacan el restaurante Mare Nostrum de Miami, la sede del Banco Atlántico en Santo Domingo o la Baltus House. El proyecto más ambicioso de la firma consistente en el diseño de todo el interiorismo del primer edificio residencial del Lifestyle District de Miami.

 

Filed Under: Arte, Diseño, Negocios

THE RUSSIAN MEETING POINT

March 26, 2013 by admin

By Maria José Galván

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir al evento   “The Russian Meeting Point”. La asistencia al mismo me vino,  como decimos en España, como anillo al dedo para mi proyecto fin de Máster, que trata sobre la expansión del mercado inmobiliario ruso en La Costa del Sol.

El “Russian Meeting Point” se celebró en el Hotel Holiday Polynesia de Benalmádena los pasados día 13 y 14 de Marzo. Cerca de 600 metros cuadrados divididos en cuatro espacios diferenciados se destinaron a este evento. Había una sala de conferencias en la que se ofertó una serie de ponencias acerca de cómo vender en el mercado ruso y una zona de exposición donde se ubicaron los distintos stands de las empresas participantes: Rosso Inmobiliaria, Samara Resort Marbella, Salsa Inmobiliaria, PGC Costa del Sol, Tropical Hill, Bank Repossessions y Magnum & Partners; todas ellas con sus respectivos intérpretes rusos.

New Picture

 

  El programa del evento incluyó, además, la celebración de mesas redondas sobre asuntos relacionados con la iniciativa como puede ser cómo vender propiedades inmobiliarias a los más de 70 agentes e inversores rusos, pertenecientes a la Russian Guild of Realtors, principal asociación del sector en Rusia, con la posibilidad de visitar las propiedades personalmente.

New Picture (1)

“El objetivo claro ha sido conectar el interés de los ciudadanos rusos con el producto inmobiliario de la Costa del Sol e intentar dar salida al stock de viviendas de la Costa del Sol”, según Enrique Lacalle, Presidente de Barcelona Meeting Point, quien añade que este modelo de evento ha sido avalado por sus tres ediciones anteriores, dos en Barcelona y una en Benahavís”.

“Rusia es un país al que le apasiona España, sus playas, su sol, los españoles les caemos simpáticos, su gastronomía, su gente, y precisamente el turismo ruso es el que más ha crecido en los últimos años en la Costa del Sol ya que se han hecho con una parte importante del stock que hay disponible en esta zona”, explica Enrique Lacalle.

Lacalle apunta que “existe una gran demanda de la clase media rusa en comprar segundas residencias vacacionales en la costa española y encima el inmobiliario español es asequible para ellos,  por lo que se está convirtiendo en uno de los destinos de preferencia como segunda residencia”.

New Picture (2)

“Al igual que Croacia, Turquía, etc., destinos con los que competimos fuertemente en este mercado, y por eso este evento exclusivo supone una gran oportunidad para vender y poner en contacto de forma profesional y directa la demanda con la oferta, ya que se trata de un mercado potente inmobiliario de futuro”, me cuenta José Antonio Pérez Melón, Presidente PCCS de Barcelona y ponente del evento,  quien añadió que “no solo vienen buscando una segunda residencia vacacional asequible, sino que también hay rusos con un gran poder adquisitivo alto que no buscan una vivienda asequible de segunda mano sino que se trata de un ruso selectivo que busca una vivienda de lujo de 200m cuadrados o más dependiendo de características como: vistas al mar, seguridad, exclusividad, privacidad, calidad, amplitud, situación, etc”. además de responderme a una serie de cuestiones acerca de los diferentes segmentos de mercado ruso existentes, finalidad de compra, formas de financiación, perfil del comprador, etc. Algunas de estas cuestiones, bastante interesantes para una estudiante que realiza un proyecto de investigación como este, son:

–         ¿Cuál es el procedimiento que siguen para encontrar al comprador final?

–         -“Nos centramos en la búsqueda de diferentes APIS que trabajan en mercados internacionales que nos llevan hasta estos compradores potenciales, aunque también aprovechamos eventos como este para conocer a grandes inversores rusos”, respondía José Antonio Pérez.

–         ¿Podría decirme algún porcentaje orientativo de visitantes rusos con los que ha trabajado en lo que llevamos de año?

–         “ Puedo decirle que hemos trabajado con una cantidad de APIS entre 40 y 80” añadía.

–         ¿Qué tipo de vivienda suelen comprar finalmente?

–         “Depende del segmento de mercado ruso, hay diferentes segmentos según el poder adquisitivo, el uso final de esta vivienda, etc. Pero la gran mayoría es de un poder adquisitivo alto y busca una vivienda de 200m cuadrados o más dependiendo también de otros factores que al igual que nosotros buscamos cuando compramos una casa, como son: situación, vistas al mar, entorno, calidad, amplitud, y finalmente: seguridad, exclusividad y privacidad, puesto que la idea de este segmento de mercado es proporcionar a sus hijos una educación en España, abrir un negocio y que sus mujeres se encarguen del mismo, mientras que ellos se encargan de sus negocios en Rusia”.

–         ¿Qué podría decirme en cuánto a la edad del comprador y precio de la vivienda? ¿Existe alguna relación?

–         “Sí, claro que existe. Mientras mayor es el comprador, más cara es la vivienda. La mayoría de compradores tienen 40 años o más, todos con familias”.

–         ¿Podría facilitarme alguna información acerca de la forma de pago y de la financiación?

–         “Algunos tienen hipoteca y otros no, pero normalmente pagan al contado, ya que son gente de mucho dinero, y en cuanto a la financiación, en España existe gran dificultad por parte de los bancos en cuanto a la concesión de préstamos, puesto que solo se conceden por un valor máximo del 50% del precio de la vivienda. Todo esto es debido a que aún se asocia a los rusos con mafias, dinero negro, etc. Por lo tanto no se confía mucho todavía en este tipo de turista. En mi opinión sería bueno para España que se cambiase un poco de mentalidad, ya que es un mercado potente inmobiliario de futuro”.

 

Filed Under: cultura, Negocios, Turismo de congresos

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.