• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Música

La Bienal de Flamenco y la Luna Mora

August 16, 2012 by admin

En septiembre Sevilla se convierte en la capital del flamenco. Desde el lunes 3 al domingo 30, la capital Andaluza celebra la XVII Bienal de Flamenco con una programación que incluye 70 espectáculos diferentes y casi 80 funciones. De los 70 espectáculos programados, 20 son estrenos absolutos y 2, estrenos nacionales.

Como es habitual, los teatros de La Maestranza, Lope de Vega, Central y Alameda y el Hotel Triana serán los escenarios en los que tendrán lugar los espectáculos musicales y escénicos. El Real Alcázar y el Monasterio de la Cartuja se reservan para los llamados conciertos excepcionales. Y en esta edición se incluyen escenarios nuevos como las calles de la ciudad, el auditorio de FIBES y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS). El Espacio Santa Clara, sede de la Bienal, también acogerá parte de las actividades programadas.

Además de la programación oficial, la Bienal de Flamenco incluye diferentes actividades paralelas: exposiciones, cursos, conferencias, proyecciones, coloquios…

XVI Festival de La Luna Mora de Guaro

Entre el viernes 7 y el 15 sábado de septiembre, el municipio malagueño de Guaro celebrará su ya tradicional Festival de la Luna Mora. En esta ocasión, el festival se inaugura con un espectáculo que fusiona el canta de Clara Montes con una performance del grupo Natura Drama.

El segundo espectáculo programado para el primer fin de semana del festival, ‘Málaga canta’, lo protagonizan las voces de Virginia Gámez, Ana Fargas, Antonia Contreras y Bonela hijo, acompañados por diferentes guitarristas.

Los cantantes onubenses Argentina y Manuel Carrasco se subirán al escenario del Auditorio de Guaro el segundo fin de semana del festival.

Cada noche del Festival de la Luna Mora, Guaro se vestirá de 25.000 velas para iluminar el recorrido a los lugares en los que se celebran las diferentes actividades del festival. Además de los conciertos en el auditorio, zoco morisco de artesanos, talleres para niños y adultos y cuentacuentos. El festival es una fusión de las tres culturas de la zona: judía, árabe y cristiana.

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Danza, Famosos, Festivales, Flamenco, Música, Ocio, Turismo de congresos

Teatro, danza, cine y mucha música

July 16, 2012 by admin

Cada sábado, hasta el 25 de agosto, se está celebrando en Niebla el XXII Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. Todos los espectáculos tienen lugar en el Castillo de los Guzmanes de este municipio de Huelva, a partir de las 22:30 horas. La próxima función, el sábado 21, correrá a cargo de la Compañía Teatro Clásico de Sevilla, que llevará a escena la obra de teatro ‘El Buscón’ de Quevedo. El sábado siguiente, 28 de julio, el Castillo de Niebla acogerá el espectáculo de danza ‘2 you Maestro’, del Ballet de Víctor Ullate.

También en Huelva, en este caso en varios municipios de su costa, se está celebrando el 5º Festival Internacional de Cine Bajo la Luna Islantilla Cineforum. Además de proyecciones en la playa de largometrajes y cortos, el festival incluye diferentes actividades culturales paralelas.

Y como cada verano, el Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha el programa de Cine Abierto, que incluye la proyección de 23 películas en diferentes lugares de la ciudad (playas, museos, cines…).

PROPUESTAS MUSICALES

Hasta el 26 de este mes, los amantes del Jazz tienen una cita en Palos de la Frontera, donde se está celebrando ‘Jueves de Jazz en La Rábida’. La próxima cita es este jueves, en la Sede de Santa María de la Rábida, a partir de las 22:30 horas. Actuará el saxofonista Scott Hamilton. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

En la ciudad de Málaga, continúa celebrándose el Festival de Verano Terral, que llegará a su fin este domingo, 22 de julio, con la actuación de músicos malagueños de diferentes formaciones, que recrearán el espíritu de uno de los festivales de música más importantes de todos los tiempos: Woodstock.

Mientras tanto, como cada verano, en la ciudad de Sevilla se está desarrollando el programa musical  ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar’, con conciertos de música antigua, clásica, flamenca, músicas del mundo y otras músicas.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Danza, Festivales, Flamenco, Música, Ocio, Películas, Teatro, Turismo cultural

Poesía, Flamenco, Fotografías, Arte Contemporáneo

March 24, 2012 by admin

Si te gusta la poesía, apunta en tu agenda: Festival Internacional de Poesía de Granada, del 7 al 11 de mayo. El poeta sirio Adonis inaugurará el festival el 8 de mayo en Huerta de San Vicente, a las ocho y media de la tarde. Días antes, el 24 de abril a las ocho de la tarde, el Auditorio Manuel de Falla acogerá un encuentro literario con Arturo Pérez Reverte, en el que intervendrán Rafael de Cózar y Pepe Belmonte. La  Alhambra y el Carmen de los Mártires serán también sedes del Festival Internacional de Poesía de Granada.

Arte Flamenco

La Gala de la Final del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos tendrá lugar el 4 de mayo en el Teatro Alhambra de Granada. En la categoría de Cante, los artistas finalistas son Cristóbal Heredia y Bernardo Miranda; en la de Baile: Richard Gutiérrez y Alberto Sellés; y en la categoría de Guitarra: Pedro Jesús Montesinos y Alberto López.

En Málaga, la artista malagueña Paqui Corpas actuará acompañada a la guitarra por Manolo Santos en la sala de exposiciones de Cajamar (Alameda Principal). Será a las siete y media de la tarde del lunes, 26 de marzo. La entrada es gratuita.

Fotografías y Arte Contemporáneo

Si quieres recorrer las ciudades indias de Kerala y Bengala a través del objetivo de Subhrajit Basu, más conocido como “Bobo”, visita la exposición de sus fotografías en la Sala de la Sociedad Económica de Amigos del País, en la Plaza de la Constitución de Málaga. El que fuera Premio National Geographic en 2008, nos muestra la antítesis de estas ciudades indias, a través de 33 imágenes de mediano y gran formato.

El artista rondeño Carlos Aires presenta en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga su instalación  ‘Opening Night’. La obra, creada para el Espacio Proyectos del CAC de Málaga, está compuesta por 2.500 farolillos impresos con fotografías en blanco y negro que muestra imágenes de guerra, destrucción y violencia.

Filed Under: Arte, cultura, Famosos, Festivales, Flamenco, Fotografía, Literatura, Música, Ocio, Turismo cultural

Cita con Picasso y la música antigua

March 11, 2012 by admin

El Museo Picasso de Málaga acaba de inaugurar una nueva exposición temporal sobre la figura del artista que le da nombre: ‘Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Picasso’. A través de 166 imágenes fotográficas, se nos muestra la relación que el artista malagueño mantuvo con la fotografía desde principios del siglo XX. Fotografías que fueron tomadas por sus amigos artistas y en las que Picasso aparece rodeado de conocidos y amigos; además de retratos más rígidos y controlados que son obras de reconocidos fotógrafos, máximos exponentes de la historia de la fotografía como Richard Avedon, Henri Cartier-Bresson y Robert Capa, entre otros.

Las fotografías que componen la muestra proceden de destacadas colecciones privadas y públicas, nacionales e internacionales. Entre ellas, el Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, Museu Picasso de Barcelona, Fundation Henri Cartier-Bresson de París, Lee Miller Archives de Chiddingly (Reino Unido), The Richard Avedon Fundation de Nueva York…

Esta exposición, abierta al público hasta el 10 de junio, es una cita ineludible para los amantes de la fotografía y de la figura de Picasso. Los visitantes también podrán contemplar un fragmento de la película ‘Incontrare Picasso’ en la que se ve a Picasso pintando los muros de la capilla de Vallauris; además de retratos de los fotógrafos representados en la exposición.

XXIX Festival de Música Antigua de Sevilla

Hasta finales de este mes, Sevilla es la capital de la música antigua. Un total de 26 conciertos se celebrarán hasta el 31 de este mes en siete espacios escénicos especialmente elegidos por su belleza y valor patrimonial: la Santa Iglesia Catedral, el Convento de Santa Paula, Convento de Santa Isabel, Iglesia de San Alberto, Iglesia de Santa Ana, Centro Cultural Cajasol-Sala Joaquín Turina y Espacio Santa Clara.

Agrupaciones y solistas nacionales e internacional serán los protagonistas de la programación de XXIX Festival de Música Antigua de Sevilla. Incluye un ciclo dedicado a los músicos sevillanos, conciertos didácticos para alumnos de primaria que se desarrollarán durante la mañana del 30 de marzo en la Iglesia de San Alberto y exposiciones de diferentes instrumentos musicales en el Espacio Santa Clara.

Filed Under: Arte, cultura, Famosos, Festivales, Fotografía, Museos, Música, Ocio, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 15
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.