• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Museos

Córdoba y el flamenco

June 18, 2010 by admin

Por tercer año consecutivo, el arte flamenco invade las calles y centros más emblemáticos de la ciudad de Córdoba, con motivo de la celebración de La Noche Blanca del Flamenco. Será durante la noche de este sábado, pero el preámbulo de esta noche flamenca tendrá lugar hoy, viernes, a las 22 horas, con la puesta en escena del espectáculo Taurojondo, en la céntrica Plaza de las Tendillas. Se trata de una producción en la que se funde el arte flamenco, el mundo del toro y del caballo.

La programación de La Noche Blanca del Flamenco incluye un total de nueve espectáculos protagonizados por artistas como Enrique Morente (Plaza de las Tendillas, a las 22:30 horas), David Peña ‘Dorantes’ (Patio de los Naranjos, a las 00:30 horas), El Pele (Plaza de la Corredera, a las 02:00 horas), y Raimundo Amador y Pintingo, entre otros (República Argentina, a las 22:30 horas).

El Teatro de la Axarquía, la Plaza de la Compañía, Compás de San Francisco, Plaza del Potro, la Cuesta del Bailío, el Jardín de la Puerta del Puente Romano, el Bulevar Gran Capitán y las plazas de Jerónimo Páez, del Cardenal Salazar, del Conde de Priego y Plaza Abades serán también escenarios de los espectáculos de la tercera Noche Blanca del Flamenco de Córdoba.

Además de los espectáculos nocturnos, se llevarán a cabo talleres, proyecciones de documentales y actuaciones en la Filmoteca Andaluza y en los museos de Bellas Artes y el Arqueológico. Y con el fin de promover la declaración por la Unesco del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en la Plaza de las Tendillas y en la de Corredera se recogerán firmas de adhesión a la campaña Flamenco Soy.

Filed Under: Arte, cultura, Danza, Fiestas y ferias, Flamenco, Museos, Música, Ocio, Turismo cultural

David Lynch en Granada

May 10, 2010 by admin

Hasta el 14 de julio, los amantes del cine y de la figura de David Lynch tienen una cita en el Museo de Bellas Artes de Granada, situado en el Palacio de Carlos V de la Alhambra. En este maravilloso enclave se puede visitar la exposición Action-Reaction: El universo creativo de David Lynch, que incluye 19 litografías pertenecientes a las series tituladas Paris Suite y Women, además de fotografías y montajes audiovisuales.

Con esta exposición, se pretende poner de manifiesto otras facetas menos conocidas del artista. Además de autor de películas como Corazón Salvaje o Terciopelo Azul, y de series de televisión tan famosas como Twin Peaks, David Lynch ha desarrollado también una extensa labor como productor, fotógrafo, dibujante, compositor, escritor, pintor y escultor.

En las litografías de Lynch presentes en esta muestra se comprueba la influencia que en él han ejercido pintores como Dalí, Max Ernst, Francis Bacon y Edward Hopper.

El horario de visita de esta interesante muestra es los martes de 14:30 a 20 horas, de miércoles a sábado entre las 9 y las 20 horas, y los domingos y festivos de 9 a 14:30.

Por otro lado, la Filmoteca de Andalucía en Granada también está desarrollando durante este mes y el de junio un ciclo dedicado a David Lynch en el que se proyectan cinco de sus largometrajes más conocidos: Terciopelo Azul, Corazón Salvaje, Una historia verdadera, Mulholland drive e Inland empire.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Fiestas y ferias, Flamenco, Museos, Ocio, Turismo cultural, Turismo Gastronómico

Cita en Sevilla con el El joven Murillo

February 26, 2010 by admin

Los amantes del Arte, de la pintura, del estilo tenebrista y naturalista, y de Bartolomé Esteban Murillo tienen una cita en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Desde el pasado 20 de febrero y hasta el próximo 30 de mayo, podrán visitar en este espacio situado en la Plaza del Museo, la muestra El joven Murillo. Una oportunidad para conocer la producción artística de este sevillano del siglo XVII durante casi sus 20 primeros años.

El joven Murillo reúne 40 pinturas seleccionadas entre museos y colecciones de todo el mundo, que nos permiten conocer y disfrutar del estilo de Murillo en sus años de juventud. Una exposición que muestra la evolución técnica del pintor entre 1638-40 y 1650-53, a través de lienzos que, en muchos casos, regresan por primera vez a Sevilla.

Hay que tener en cuenta que la fama de este artista del Siglo de Oro traspasó en vida las fronteras de su patria. Coleccionistas y marchantes extranjeros supieron reconocer muy pronto el gran valor de las pinturas de Murillo; y muchos de sus retratos y escenas de género salieron de España poco después de su muerte. 16 de las 40 obras que componen El joven Murillo nunca se habían mostrado antes en España.

Entre los lienzos que ahora se pueden contemplar en esta exposición se encuentran algunas tan famosas como Joven mendigo, El piojoso, Dos muchachos comiendo melón y uvas, Vieja gitana con niño. De temática religiosa se incluyen en la muestra obras como Huida a Egipto, La Sagrada Familia en el taller del carpintero, La Virgen del Rosario y Magdalena penitente.

La visita a El joven Murillo puede completarse con un recorrido por la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla, que conserva y expone otras obras del pintor sevillano, así como de otros grandes artistas.

Filed Under: Arte, cultura, Museos, Ocio, Turismo cultural

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.