• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Artesanía

La Gran Final del Falla y la Fiesta de Los Goya

February 17, 2012 by admin

Hoy es la gran noche del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas 2012 en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Después de cuatro semanas de concurso, se celebra la gran final en la que actuarán las doce mejores agrupaciones de esta edición. La primera de la noche será el Coro de Luis Rivero ‘Bollywood’, a la que le seguirán: la Chirigota del Selu ‘Viva la Pepi’, el Cuarteto ‘Los que hundieron el Vaporcito’ del Morera, la Comparsa ‘La Sereníssima’ de Aragón Becerra, el Coro de Julio Pardo ‘The Cádiz Gospel Choir, la Chirigota de El Love ‘Los puretas del Caribe’, el Cuarteto del Gago ‘Drácula de gran estoque’, la Comparsa ‘Ciudadano Cero’, el Coro de Pastrana ‘El amanecer’, la Chirigota ‘Los protagonistas’, el Cuarteto ‘Los tuyos’ y la Comparsa ‘Los Duendes Coloraos’.

La Gran Final del Falla del Carnaval de Cádiz podrá verse por Canal Sur TV a partir de las nueve de la noche.

Andaluces en la Gala de los Goya 2012

La gran noche del cine español será este domingo, a partir de las diez de la noche. De la mano de la presentadora, actriz y humorista Eva Hache, la ceremonia de la XXVI Edición de Los Premios Goya será retransmitida en directo por TVE.

Entre los andaluces que ocuparán un lugar destacado en la ceremonia, cuatro finalistas a los Premios Goya 2012: el director sevillano (de Lebrija) Benito Zambrano, que opta a los Goya al Mejor Director y al Mejor Guión Adaptado por su película ‘La Voz Dormida’; la también sevillana María León, finalista para el Goya de Mejor Actriz Revelación por su papel protagonista junto a Inma Cuesta, aspirante al Goya de Mejor Interpretación Femenina Protagonista en la citada película de Zambrano; Antonio Banderas, candidato el Goya a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista por su papel en la película ‘La piel que habito’ de Almodóvar, y Juan Diego por su papel en la cinta ’23F La película’, nominado al Goya a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto. El actor de la localidad sevillana de Bormujos ya tiene en su haber tres goyas y ha sido nueve veces finalista.

El Goya de Honor 2012 ha recaído en la directora de cine cordobesa Josefina Molina; la primera vez que lo recibe una mujer.

Filed Under: Actores, Actrices, Artesanía, Cine, cultura, Famosos, Festivales, Fiestas y ferias, Música, Ocio, Películas

Moda flamenca para el 2011

February 3, 2011 by admin

A las once y media de esta mañana ha dado comienzo, con el Certamen de Diseñadores Noveles, el 17 Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF 2011) en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES). El evento se desarrolla hasta el próximo domingo, 6 de febrero, con 29 pasarelas profesionales, 30 diseñadores y más de 90 expositores.

Conocidas modelos como Eva González, Helen Lindes, Marisa Jara, María José Suárez, Elisabeth Reyes y Celia Gómez lucirán los  nuevos diseños flamencos, las propuestas para lucir este año en la Feria de Abril, en El Rocío y en otras ferias y fiestas que desde la primavera y hasta finales de verano se celebrarán en diferentes ciudades y pueblos de Andalucía. En total, más de 1.300 vestidos de flamenca diseñados para la temporada 2011 por creadores como Pilar Vera para su colección “Las Brujas”, Vicky Martín Berrocal para su colección “Sueño Flamenco”, Loli Vera para su colección “Más que flamenca”, Cristo Bañez para “Mía”, Sara de Benítez para “Jaleo”, Luchi Cabrera para “Que no nos falte de ná”, o Carmen Vega para su colección “Bella” que cerrará SIMOF 2011.

En el pabellón 2 del FIBES se encuentra la zona expositiva de SIMOF 2011, donde más de 90 empresas muestras las últimas aportaciones textiles a la moda flamenca, abalorios para la confección de los trajes de flamenca, complementos como mantones, pendientes, pulseras, collares, bolsos, zapatos…, castañuelas y maquinarias para la confección de los trajes de flamenca.

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Flamenco, Moda, Ocio, Turismo cultural

Guaro iluminada por la Luna Mora

August 25, 2009 by admin

Como cada año, en septiembre, Guaro se alía con la Luna Mora para que las culturas musulmanas, sefardí y cristiana se hagan una a través de actividades culturales y mucha música con especial presencia del flamenco. Este año se celebra la decimotercera edición de esta mirada atrás en el tiempo con la sugerente iluminación, a lo largo de sus calles, de velas dispuestas en el suelo, formando una procesión de luz tenue y danzante.

Durante cuatro días (11, 12, 18 y 19) Guaro será un gran zoco con exposiciones, teatro, música, danzas árabes y pasacalles.  El flamenco tendrá un especial protagonismo en lo musical, donde se podrá oír ópera, canción de autor con Amancio Prada, la Orquesta Sinfónica de Málaga, Tomatito, David Peña “Dorantes”  o Dunia Hennia. La ópera será flamenca, concretamente Fedra de Eurípides, donde bailará Lola Greco con música de Enrique Morente a ritmo de soleás y bulerías.

Se espera que acudan al evento unas 50.000 personas que podrán disfrutar de noches mágicas en esta comarca, puerta de la Sierra de las Nieves. Para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía se organizará un taller donde los más pequeños disfrutarán de “Una Noche con las Estrellas” en la que  con velas dibujarán las estrellas y planetas que posteriormente adornarán e iluminarán las calles de Guaro.

En una jaima nos empaparemos de la cultura andalusí a través de la alfarería y artes decorativas de la época, danzas orientales con bastones y pañuelos, creación de mosaicos y tatuajes de lunas. Sin olvidar la gastronomía y los narradores que mantendrán viva la tradición oral contando historias en La Plaza de los Cuentos.

Se trata, en definitiva, de aunar culturas a través del conocimiento de sus costumbres para fomentar el respeto mutuo por medio del diálogo y la interacción en un entorno lúdico y pacífico, aderezado con la mejor música.

Filed Under: Arte, Artesanía, cultura, Danza, Fiestas y ferias, Flamenco, Gastronomía, Música, Ocio, Turismo cultural, Turismo Gastronómico, Turismo Rural

Novedades sobre el Registro de Artesanos de Andalucía

November 24, 2008 by admin

Un nuevo decreto, publicado en el BOJA, regula la organización y el funcionamiento del Registro de Artesanos de Andalucía; establece el procedimiento general de inscripción, anotación, modificación y cancelación en el registro; y además determina el contenido y formato de la Carta de Artesano o Artesana y de Maestro Artesano.

La inscripción en el registro es de carácter voluntario y ofrece a sus miembros los siguientes derechos:

– Ser reconocidos como sujetos artesanos mediante la expedición de la correspondiente Carta de Artesano o Artesana.

– Solicitar el otorgamiento o concesión de algunos de los distintivos de calidad de la artesanía regulados en el Título III de la Ley 15/2005 de 22 de diciembre.

– Participar en las convocatorias de concesión de subvenciones y ayudas relacionadas con el ejercicio de la actividad artesanal que sean efectuadas por la Consejería competente en materia de artesanía, así como en los procedimientos de concesión directa.

– Participar en los eventos feriales que sean organizados por la Consejería competente en materia de artesanía, en los términos que se establezcan.

– Participar en las acciones derivadas del Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía, en los términos que se establezcan.

– Participar en cursos, conferencias y demás actividades de esta índole que organice la Consejería competente en materia de artesanía o en las que organice el sector con la colaboración de dicha Consejería.

Filed Under: Artesanía Tagged With: Añadir nueva etiqueta

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.