• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

admin

Manuel Bandera: Pregonero Feria Málaga 2009

August 5, 2009 by admin

El 14 de agosto, en las Playas de la Malagueta, sobre las 23:50 horas, se dará el pistoletazo de salida de lo que será, hasta el 23 de agosto, la Feria de Málaga ´09. Este año el encargado de pregonar, a los cuatro vientos marineros de la capital de la Costa del Sol, que la fiesta comienza es el actor malagueño Manuel Banderas.

Lo hemos visto en películas como Átame, Las cosas del querer o Réquiem por Granada, y en estos momentos actúa con gran éxito en la serie televisiva Amar en tiempos revueltos. Asimismo, ha protagonizado musicales como Cabaret, La Bella y la Bestia o El Zorro; sin olvidar que ha sido el ganador del concurso de televisión Mira quién baila.

Recientemente ha sido distinguido, por parte de su barrio de Huelin, con el Marengo de Oro. Y hace diez días, mientras se encontraba descansando con su familia, recibió la llamada del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, donde se le proponía ser el pregonero de esta feria 2009.

Reconoce que siente una responsabilidad especial y que por ello, desde que conoce la decisión, “tiene mariposillas en el estómago”. También ha declarado en la presentación, que se va a implicar bastante en el pregón, aunque desea ser asesorado por sus amigos malagueños. Lo que pretende es pregonar lo que siente por Málaga, su hermosura y cómo acoge al visitante. Ha adelantado que en el pregón cantará: “habrá algún cantecito”, ha afirmado.

No lo olvidéis, el viernes 14 de agosto comienza la Feria de Málaga 2009, donde después del pregón de Manuel Banderas habrá un espectáculo piromusical (24:00 horas), titulado Europa, y posteriormente las actuaciones de Estopa, Kate Ryan y Despistaos, sobre las 00: 25 horas. Si quieren saber más sobre la Feria, además del programa completo, pueden visitar: http://www.esp.andalucia.com/ocio/fiestaslocales/malaga/feria-malaga.htm

Filed Under: Fiestas y ferias, Música

Un Nobel “ilustrado”

July 27, 2009 by admin

En 1956 Juan Ramón Jiménez recibió el Premio Nobel de Literatura. Hacía 75 años que había nacido en Moguer, Huelva. Precisamente en Moguer hay una escultura en su honor, en la Plaza del Cabildo. Comenzó a estudiar derecho en Sevilla por deseo de su padre, pero no acabó unos estudios que no le motivaban. Su vida era escribir, y eso hizo.

En 1914 se publica Platero y yo (elegía andaluza), su obra infantil (lo de infantil es quizá en la forma, porque en el fondo es batante adulta) más famosa, donde podemos leer ese fragmento que todos aprendimos de pequeños:

“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro”.

Idígoras y Pachi han ilustrado la popular obra de Juan Ramón, con motivo de el 50 aniversario de su muerte (29-05-1958), que se cumplió hace un año. Con estas ilustraciones se puede hacer un recorrido por los personajes y lugares que aparecen en Platero y yo.

Cincuenta de las ochenta ilustraciones, que incluye el libro de Grupo Editorial 33 que publicó con motivo del aniversario de su muerte,  se pueden ver hasta el 31 de agosto en Rincón de la Victoria, concretamente en Casa Fuerte Bezmiliana.

Asimismo, la muestra nos permite conocer el telegrama que le comunicaba el Premio Nobel, su mesa de trabajo, su certificado de matrimonio y unos de sus poemas manuscritos. Todo ello propiedad de la Fundación, de Moguer, Juan Ramón Jiménez.

La exposición, titulada “Ilustraciones de Platero y yo”, estará abierta al público de martes a sábados, de 11:00 a 13:30 horas y de 18:30 a 22:00 horas. Los domingos, de 11:00 a 14:00 horas.

Una oportunidad excelente para visitar Málaga, ir a Rincón de la Victoria, saborear el pescaíto, conocer la Axarquía y disfrutar, desde una perspectiva distinta, la obra inmortal del nobel Juan Ramón Jiménez, Platero y yo.

Para más información pueden visitar nuestra sección de eventos: http://www.esp.andalucia.com/eventos/moreinfo.php?id=10832

Filed Under: Arte, cultura, Literatura, Ocio, Turismo cultural

Milos Forman, Campus, Málaga y Cine

July 21, 2009 by admin

Encuadrada en la inauguración del III Campus Cinematográfico Andaluz, los cinéfilos pudimos disfrutar de la visita de Milos Forman, director de películas como Amadeus o Alguien voló sobre el nido del Cuco, ganadoras a su vez de varios Oscar. Fue en Málaga, en el Centro Cívico de la Diputación, donde se celebrará, hasta el próximo 26 de julio, este Campus.

Dicho Campus pretende mostrar las distintas disciplinas cinematográficas como la iluminación, la interpretación o la música a los cuarenta y ocho alumnos que conforman la convocatoria. Milos Forman, junto a directores como Gracia Querejeta, Rafael Robles “Rafatal”, malagueño, Joaquín Oristell, Carlos Martín , Antonio Hens, de Málaga, y Antonio Meliveo impartirán la docencia. La teoría se realizará por la mañana, y por la tarde se desarrollará la práctica. Al anochecer se proyectarán películas, se realizarán tertulias y sesiones abiertas al público.

Milos Forman declaró que lo que lo ha traído hasta la Costa del Sol, es “la curiosidad por saber cuáles son las inquietudes de los futuros cineastas, qué les motiva y qué quieren contar a través de sus películas”. Uno de los consejos que dio en su presentación, el checo Forman,  a sus alumnos fue “que contaran siempre la verdad, sin aburrir”. “Esto no es fácil, dijo, porque la verdad es muy aburrida, a diferencia de las tonterías, éstas son más interesantes, intrigantes y divierten, es por ello que tienen mucho éxito, pero no consiguen buen cine”.

Declaró, el oscarizado Forman, sentirse impresionado de cómo los políticos españoles se implicaban en la cultura. Junto a él se encontraba entre otros la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres y la diputada del Área de Cultura y Educación, de la Diputación de Málaga, Susana Radio. También dijo que los profesionales del cine son más importantes que los políticos, lo que provocó, alguna que otra sonrisa.

Curiosamente, la película más importante que ha realizado, en su opinión, es Los fantasmas de Goya, a pesar de que no tuvo una buena acogida por parte de la crítica. Javier Bardem, también ganador de un Oscar, fue el protagonista de esta cinta. En referencia  a Goya dijo que “Yo no admiro España por Franco, sino por personajes como Cervantes, Velázquez, Buñuel o Goya”.

Filed Under: Arte, Cine, cultura

Carlos Saura, “Flamenco, flamenco”, 15 años después

July 15, 2009 by admin

En 1995 se estrenó una producción de Juan Lebrón que dirigió Carlos Saura: “Flamenco”. Una película que supuso que el arte jondo fuese conocido en todo el mundo. En los cien minutos que dura la película aparecen artistas de la talla de Paco de Lucía, Farruco, Chocolate, Fernanda de Utrera, Agujetas, La Paquera de Jerez, Lole y Manuel, Enrique Morente o Manuela Carrasco. Todo un recital de leyendas.

Carlos Saura prepara la secuela de este documental que fue un punto de inflexión para el conocimiento de este arte andaluz con proyección universal. La nueva película se titulará “Flamenco, flamenco”. En esta producción estarán presentes artistas como el cantaor Miguel Poveda y la bailaora Rocío Molina, Pastora Galván, Rafael Estévez y Nani Paños, al baile; David Palomar, La Tremendita y Alba Carmona, al cante; así como el guitarrista Antonio Rey y el pianista Chano Domínguez dirigiendo a una banda de ocho músicos.

La segunda parte de este inolvidable documental será rodado en Sevilla, y la fotografía correrá a cargo de Vittorio Storaro, que dará luz al flamenco del siglo XXI. Storaro, creador de la teoría sobre el valor emocional de los colores, ha colaborado con Saura en películas como “Tango” o “Goya en Burdeos”. De la producción de esta entrega se encargará la empresa de Sevilla General de Producciones y Diseño.

Saura se ha declarado sevillano de adopción, e intenta aunar en este film al cine y la idea que tiene de Sevilla, que va “irremediablemente unida al flamenco“. Estaremos atentos al estreno de esta película que promete ser toda una sinfonía de emociones a través de la mirada, siempre innovadora, del maestro que retrata el sentimiento como nadie.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Flamenco, Música, Ocio, Uncategorized

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 50
  • Go to page 51
  • Go to page 52
  • Go to page 53
  • Go to page 54
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 67
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.