• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

admin

El Soho de Málaga, el barrio malagueño de las artes

February 11, 2013 by admin

El Soho de Málaga continúa haciendo honor a su sobre nombre, ‘barrio de las artes’, ofreciendo a los malagueños y turistas un sinfín de eventos culturales y de ocio alternativos.

A partir de hoy, viernes, y hasta el 10 de febrero, el Soho de Málaga acogerá el Festival de Teatro OFF, programa paralelo al consolidado Festival de Teatro de Málaga (que cumple ya 30 años), y que surge gracias al buen hacer del presidente de la Asociación Cultural Soho Málaga, Sergio García, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga.

A las nueve de esta noche tendrán lugar dos de los espectáculos del Festival de Teatro OFF en el Soho. La comedia musical ‘Quizás el sábado próximo…’ en la Sala Chela Mar, C/ Vendeja, 30; y el espectáculo de ilusionismo y mentalismo ‘Magia a dos velas’ en la sala Alameda UP del Teatro Alameda, C/ Córdoba, 9.

 

Festival de Cine Soho Málaga

El presidente de la Asociación Cultural Soho Málaga nos cuenta que en abril, coincidiendo con el Festival de Málaga Cine Español, el barrio de las artes de Málaga vivirá su particular y alternativo Festival de Cine, con un programa que incluye un Festival Internacional de Cortos, conciertos de música de cine interpretada por grupos pop, rock, jazz, soul…, un Festival de Cortos Exprés en el que los participantes deberán rodar en las calles del Soho durante tres días, un concurso de carteles exprés sobre el festival de cortos exprés…

 

Feel Jazz Club

Todos los viernes por la noche, en los bajos del Feel Soho Hostel, C/ Vendeja, 25, se ofrecen conciertos en vivo de Jazz. Este viernes le toca el turno a Custom Radio, que actuará a las nueve y a las once de esta noche.

 

También con pases a las nueve y a las once de la noche, el lunes actuará en el Feel Jazz Club el grupo Sindicato Ornette.

Los conciertos en el Feel Jazz Club suelen estar protagonizados por grupos de jazz locales y nacionales, además de por estudiantes de jazz.

Para estar al tanto de todas las actividades que organiza la Asociación Cultural Soho Málaga, puedes visitar su página en facebook y nuestro calendario de eventos.

En cualquier época de año

El barrio de las artes de Málaga ofrece a los malagueños y turistas numerosos atractivos en cualquier época del año. Situado en pleno centro de la ciudad, en el terreno ganado al mar comprendido entre la Alameda Principal, la Plaza de la Marina y el río Guadalmedina, el Soho de Málaga acoge en sus calles edificios y establecimientos históricos junto a otros de nueva construcción con un espíritu alternativo, singular, diferente.

Además de los establecimientos ya citados: la Sala Chela Mar, la Sala Alameda UP y el Feel Soho Hostel, en el Soho de Málaga destacan otros centros dedicados al arte. El más importante, sin duda, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), que con su exposición permanente y las temporales, se ha convertido en un referente nacional e internacional. Su programación cultural incluye además cursos, charlas, seminarios, ciclos de cine…

En el capítulo gastronómico, el Soho de Málaga cuenta  numerosos restaurantes y bares de tapas. Entre los más conocidos y apreciados, el Restaurante Óleo situado en el CAC, el Manducare, el Gaudí, el Mesón Ibérico o La Ménsula entre otros.

Para los turistas que busquen alojamiento en este barrio, el Room Mate Lola, uno de los hoteles más modernos y con más diseño de Málaga, o el Feel Soho Hostel.

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Turismo cultural

Llegan las nuevas tendencias de la Moda Flamenca

January 21, 2013 by admin

El próximo jueves, 31 de enero, dará comienzo el XIX Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) en el Palacio de Exposiciones y Congresos (FIFES) de Sevilla. Un evento en el que, durante cuatro días, se mostrarán las nuevas propuestas de las grandes firmas, diseñadores de moda flamenca profesionales y  noveles.

A lo largo de 20 pasarelas, se presentarán los nuevos diseños de trajes de flamenca y de sus numerosos complementos, que lucirán a buen seguro l@s fashion Victim en la próxima Feria de Abril en Sevilla, así como en las demás ferias y romerías que se celebran en Andalucía.

Foto presentación a la prensa del SIMOF 2013

Los jóvenes talentos, 10 diseñadores noveles, serán los primeros en dar a conocer sus propuestas de moda flamenca, durante el Certamen de Diseñadores Noveles. Después vendrán las propuestas de los profesionales y firmas consagradas, con pasarelas en las que desfilarán modelos famosas como Eva González, Jessica Bueno, María José Suárez y Teresa Baca, entre otras.

Ecología y solidaridad

Como antesala al SIMOF 2013, el miércoles 23 de enero, se celebrará la Pasarela Verde en el nuevo auditorio de FIBES. Será a partir de las ocho de la tarde, y contará con la participación de diseñadores tan conocidos como Agatha Ruiz de la Prada, Victorio&Lucchino y Juana Martín, entre otros.

Con esta novedosa iniciativa, se pretende establecer un vínculo entre la moda flamenca y la ecología, promoviendo la sostenibilidad y la responsabilidad social en la producción y el consumo de la moda flamenca.

Otra novedad del SIMOF 2013 es la celebración de una Pasarela Benéfica a favor de la Asociación Española contra el Cáncer. Será el sábado 2 de febrero, y contará con la participación de diseñadores como Pilar Vera, Loli Vera y Sara de Benítez, entre otros.

 

Filed Under: Ocio

Festivales de Cine en Sevilla y Huelva

November 4, 2012 by admin

Si te gusta el cine y los festivales de cine, este mes tienes que estar en Sevilla y en Huelva.

IX Sevilla Festival de Cine Europeo

Del 2 al 10 de noviembre

Desde el pasado sábado, 2 de noviembre, en Sevilla se está celebrando el XI Festival de Cine Europeo. Un total de 145 películas se proyectarán hasta el próximo sábado, 10 de noviembre, en el Teatro Lope de Vega, en los Cines Alameda, Cines Avenida y Cines Plaza de Armas.

A excepción de algunas sesiones matinales, la mayoría de las películas se proyectan en horario de tarde. En casi todos los casos, entre las cinco de la tarde y las diez de la noche. Las entradas están a la venta en las taquillas de los cines.

El largometraje a concurso oficial que abrió el festival fue ‘Fin’, del español Jorge Torregrossa, que cuenta con la participación Maribel Verdú y Andrés Velencoso, entre otros guapos y famosos del panorama cinematográfico español de ayer y hoy.

38 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

Del 18 al 24 de noviembre

Ya se conocen los 10 títulos que participaran en la sección oficial a concurso del 38 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Películas que competirán por el ‘Colón de Oro’ y el resto de premios del palmarés del festival más importante de los que se celebran en la ciudad de Huelva.

Los 10 títulos son:

‘Mai Morire’ (México 2012), de Enrique Rivero. Esta cinta, que cuenta la historia de Chayo cuando vuelve a su pueblo natal para cuidad de su madre anciana, abrirá el 38 Festival de Cine Iberoamericano el domingo 18 de noviembre en el Gran Teatro.

‘Estrella del Sur’ (Colombia 2012), del joven realizador de cine y televisión Gabriel González Rodríguez. Narra la vida de cuatro adolescentes que viven en un entorno violento y carente de esperanza.

‘Joven y alocada’ (Chile 2012), primer largometraje de la directora y guionista Marialy Rivas. Es la obra propuesta por Chile para el Goya a la Mejor Película Iberoamericana. Cuenta el despertar a la sexualidad de una joven de 17 años criada en el seno de una familia evangélica.

‘Infancia Clandestina’ (Argentina, España, Brasil 2012), de Benjamín Ávila. Narra el drama de un niño que sufre la dualidad de mostrar una vida normal siendo hijo de militantes montoneros en plena dictadura militar en 1979. Representará a Argentina en la preselección de candidatas a los premios Óscar y Goya.

‘Fecha de caducidad’ (México 2011), de la realizadora Kenya Márquez. Comedia negra que cuenta la vida de una viuda desequilibrada tras la muerte de su único hijo.

‘O PalhaÇo’ (Brasil 2011), de actor brasileño Selton Mello. Candidata por Brasil al Óscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, trata de la huida de un payaso de un circo ambulante.

‘Florbela’ (Portugal 2012), de realizador Vicente Alves do Ò. En ella se aborda la vida de la poetisa y precursora feminista lusa Florbela Espanca.

‘De martes a martes’ (Argentina 2012), ópera prima del realizador Gustavo Fernández Treviño. La historia de un trabajador de una fábrica que sueña con ser el dueño de su propio gimnasio.

‘Ni un hombre más’ (Argentina 2012), ópera prima de Martín Salinas. Comedia negra ambientada en Misiones.

‘Nos vemos, papá’ (México 2011), de Lucía Carreras. Narra la historia de una mujer que se resiste a la muerte de su padre, viviendo con él como un ser imaginario.

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dedicará este año una sesión especial a Miguel Vega, onubense virtuoso del flamenco conocido como ‘El Niño Miguel’. En esta sesión se proyectarán tres obras audiovisuales que tratan sobre este guitarrista: los documentales ‘Huelva flamenca’ (2008) y ‘La sombra de las cuerdas’ (2010), más la grabación íntegra del espectáculo que Miguel Vega ofreció en el Teatro Central de Sevilla en el 2011.

Como es habitual, en esta nueva edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva se proyectarán también otros títulos fuera de concurso y se llevarán a cabo diferentes actividades paralelas, mesas redondas, clases magistrales y encuentros con especialistas en distintos ámbitos del mundo del cine.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Festivales, Ocio, Películas, Turismo cultural

Sensibilizar en Igualdad de Género

October 10, 2012 by admin

Afortunadamente, la sociedad andaluza ha recorrido un largo trecho del camino hacia la igualdad de género. Pero aún queda mucho por hacer para conseguir la igualdad plena de género, para romper los techos de cristal (barreras invisibles que impiden a muchas mujeres, con sobrada capacidad profesional y personal, alcanzar posiciones de responsabilidad y decisión en su ámbito profesional), para hacer desaparecer los guetos de terciopelo (sectores laborales y profesionales que se feminizan y acaban considerándose trabajos aptos para mujeres), para dinamitar los techos de cemento (barreras autoimpuestas por las propias mujeres como mecanismo de autoprotección para evitar caer en el agotamiento psíquico y físico, al asumir nuevas responsabilidades en su vida laboral que se suman a las de su vida familiar).

Proyecto Igual@Pymes

Con el objeto de lograr esa igualdad plena de género, nace el Proyecto Igual@Pymes. Una iniciativa de Vértice Training que cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.

A través de seminarios gratuitos que llevarán a cabo en las diferentes provincias de Andalucía, sensibilizarán a las empresas andaluzas, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, en materia de igualdad de oportunidades. Informarán de los beneficios que para la empresa y sus trabajadoras/es supone implantar un Plan de Igualdad, y asesorarán y guiarán a las empresas que lo deseen en la implantación de las primeras fases del plan. Los seminarios están abiertos a todas las personas interesadas en el Proyecto Igual@Pymes y en la igualdad de género.

Muestra de Cine ‘Mujer en Escena’

Un año más, el Ayuntamiento de Málaga pone en marcha la Muestra de Cine sobre Igualdad de Género ‘Mujer en Escena’. Otra iniciativa encaminada a la sensibilización en materia de igualdad de oportunidades, haciendo visible el trabajo de mujeres cineastas. En esta misma dirección trabaja CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) (@CIMAcineastas).

La X Muestra de Cine ‘Mujer en Escena’ (@LaMujerEnEscena) se llevará a cabo en Málaga entre el 31 de octubre y el 22 de noviembre.

Filed Under: Cine, cultura, Igualdad de Género, Negocios, Ocio, Películas

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 23
  • Go to page 24
  • Go to page 25
  • Go to page 26
  • Go to page 27
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 67
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.