• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Archives for August 2018

Las victorias más reñidas de Valderrama

August 15, 2018 by admin

1999 WGC American Express Championship Tiger Woods (c)GettyImages

El escenario del Andalucía Valderrama Masters, que se celebrará del 18 al 21 de octubre con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, es uno de los recorridos más difíciles de Europa. Sus calles estrechas, bien flanqueadas por alcornoques; sus greens pequeños, firmes y rápidos, y el viento habitual de la zona, acechan permanentemente al jugador. Hasta el último golpe, del último hoyo, no hay victoria segura en Valderrama.

 por María Acacia López-Bachiller

La dureza del recorrido sanroqueño ha propiciado a lo largo de los años las batallas más apasionantes por el triunfo, sobre todo, cuando el camino a la gloria se alargó más allá de los 72 hoyos reglamentarios. Solo en seis ocasiones, de los 21 torneos del Circuito Europeo que ha albergado el Real Club Valderrama, además de la Ryder Cup, la victoria se decidió en desempates.

 

Duelo de escoceses

El primero de ellos enfrentó a Sandy Lyle y Colin Montgomerie en el Volvo Masters de 1992. Lyle comenzó la última jornada en cabeza, con cuatro golpes de ventaja sobre “Monty”, quien forzó el desempate con una gran tarjeta de 69 golpes.

Los escoceses colideraban el torneo hasta que en el hoyo 14, Lyle tripateó para bogey. Recuperó con birdie en el 15 y en el 17, un golpe de fortuna le permitió mantener sus opciones pues salvó milagrosamente el par después de que su bola golpeara un árbol fuera de límites y volviera hacia el rough.

 

En el 18 se mantuvo la igualdad (287 golpes +3) y en el primer hoyo de desempate, Lyle comenzó con drive de salida perfecto. Monty intentó dar un golpe al fade con viento de izquierda a derecha, pero la bola golpeó un árbol y se detuvo en seco. No pudo enmendar el error y firmó un bogey.

Fue la última victoria de Lyle en el Circuito Europeo, la décimo octava. A Montgomerie, el Volvo Masters le tenía reservado un lugar de honor en su historia, pues al año siguiente inició una secuencia de siete años consecutivos en los que se proclamó vencedor del Orden de Mérito.

 

Jiménez y Tiger, cara a cara

Entre los desempates más recordados de Valderrama se encuentra el que enfrentó a Miguel Ángel Jiménez y Tiger Woods en el WGC- American Express Championship de 1999, cuando el héroe local tuvo en sus manos al rey absoluto del golf mundial.

 

En la última vuelta, Tiger contaba con una ventaja de tres golpes a falta de tres hoyos. Nada parecía frenar su decidido paso hacia el octavo triunfo de la temporada. Pero entonces firmó un bogey en el 16 y en el 17, necesitó 8 golpes para completar el hoyo. Ese triple bogey en el legendario par cinco de Valderrama dio un vuelco al torneo y metió de lleno en la pelea a Miguel Ángel Jiménez que se plantó en el tee del 18 líder, con un golpe de ventaja.

 

El malagueño, flamante ganador del Volvo Masters la semana anterior en Montecastillo, falló en el último hoyo y el número uno del mundo no perdonó en el desempate (278 golpes -6). Dio un golpe de salida impecable y se llevó el torneo con un birdie que dejó a los miles de aficionados españoles con la miel en los labios.

 

Un apretón de manos al anochecer

El desempate entre Bernhard Langer y Colin Montgomerie en el Volvo Masters de 2002 pasó a la historia por algo insólito: los jugadores aceptaron compartir la victoria al caer la noche sobre Valderrama.

Langer y Montgomerie finalizaron el torneo con 281 golpes (-3) después de entregar tarjetas de 67 y 70 golpes respectivamente, pero el desempate se retrasó porque fue necesario revisar un vídeo para aclarar un incidente de Montgomerie en el hoyo 10. Se pensó que podía haber golpeado una bola en movimiento, lo que hubiera supuesto una penalidad de dos golpes. Finalmente, se determinó que no hubo infracción por lo que el torneo se debía decidir en un desempate.

Ambos hicieron par en el primer hoyo extra y jugaron el segundo con escasa visibilidad. Los dos pesos pesados de golf europeo volvieron a empatar y mantuvieron el partido en tablas.

De nuevo en el tee del 18 y ante la falta de luz, el director ejecutivo del Circuito Europeo, Ken Schofield, les propuso compartir el premio. Un breve intercambio de palabras y un apretón de manos bastó para sellar el empate, curiosamente, el segundo en la carrera de Langer. El alemán ya había compartido victoria con Severiano Ballesteros, por razones similares, en el Trofeo Lancôme de 1986, tras cuatro hoyos de play off.

 

El duelo más agónico de Valderrama

Un año después, en el Volvo Masters de 2003 el sueco Fredrik Jacobson y el español Carlos Rodiles, protagonizaron el duelo más largo y agónico de Valderrama. Ese día disputaron 28 hoyos: seis de la tercera jornada, suspendida por lluvia, 18 de la cuarta y cuatro más del desempate. Un duelo épico en el que la victoria esquivó las ilusiones del jugador y la afición española.

 

La secuencia de los últimos hoyos refleja la enorme tensión que se vivió en Valderrama. Llegaron empatados al 16, en el que Rodiles hizo bogey. En el 17, siempre decisivo, recuperó un golpe mientras que Jacobson firmaba un doble bogey tras mandar su bola al agua. El malagueño salió al 18 con dos golpes de ventaja para amarrar la victoria, pero la presión y el complicado par cuatro final del campo atenazaron su juego y firmó un bogey, al tiempo que su rival forzaba el desempate con un sensacional birdie (276 golpes -12). Rodiles tuvo opciones de victoria en los tres primeros hoyos a muerte súbita, pero no estuvo acertado con el putt y sueco aprovecho bien su error en la salida del cuarto y último hoyo de desempate.

 

Poulter en modo match play

El Volvo Masters Andalucía 2004 se decidió también en un cara a cara entre Sergio García e Ian Poulter (277 golpes -11). Sergio había tenido el torneo en sus manos poco antes, pues falló dos putts de birdies en el 17 y en el 18 que le hubieran dado la victoria. Esa mala sensación de haber dejado escapar un triunfo casi hecho le pasó factura en el primer y último hoyo de play off, ya que el de Castellón, tras una mala salida solo pudo firmar un bogey. Poulter, el gran especialista en los enfrentamientos cuerpo a cuerpo, se llevó el torneo ante la nueva decepción de la afición local. Años después, Sergio saldaría la deuda con el campo, al ganar en el Andalucía Valderrama Masters 2011 y 2017.

 

Una pelea a tres bandas

El último desempate celebrado en Valderrama tuvo lugar en 2007 y enfrentó a los ingleses, Justin Rose y Simon Dyson, y al danés Søren Kjeldsen (283 golpes -1). Rose había iniciado la última jornada al frente de la clasificación con cuatro golpes de ventaja, pero sufrió más de lo esperado para hacerse con la victoria. Una terrible secuencia de doble bogey al 11, bogey al 12 y bogey al 13, le obligaron a buscar el triunfo en un desempate a tres bandas.

Los tres jugadores empataron el primer hoyo, pero Rose logró un sensacional birdie en el segundo hoyo, el 10, con el que ganó el torneo y el Orden de Mérito de la temporada.

 

Entradas para el Andalucía Valderrama Masters-Fundación Sergio García disponibles en: ENTRADAS

La entrada es gratuita para menores de 14 años siempre que vayan acompañados de un adulto.

 

El Andalucía Valderrama Masters, torneo valedero para la Carrera a Dubái, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Unión Europea (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), La Reserva de Sotogrande, Rolex, Heineken, Dubai Duty Free, Shell, Exterior Plus y Santander Private Banking.

Filed Under: Deportes, Ocio

173 veranos galopando en las playas de Sanlúcar de Barrameda

August 13, 2018 by admin

 

Las Carreras de Caballos de Sanlúcar son un año más uno de los principales eventos del verano en la provincia de Cádiz

 

El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron hace casi dos siglos, y que están declaradas de interés turístico internacional desde 1997.

 

Este verano cumplirán 173 años de historia y se celebrarán del 8 al 10 y del 22 al 24 de agosto con mucha vocación de futuro, porque hasta los niños organizan apuestas montando originales casetas sobre la playa.

 

Las carreras, cita por excelencia del verano, se pueden ver desde los palcos o desde la playa, donde el espectáculo es gratuito. Un acontecimiento que cada mes de agosto concentra en la ciudad a miles de visitantes que acuden para presenciar en directo las carreras de caballos con el atardecer en Doñana de fondo.

 

Las fechas atienden al calendario de mareas, ya que los días de carreras tienen que coincidir con una buena bajamar para que los caballos puedan competir por la playa con orilla suficiente.

 

Durante estos días se celebrarán 25 carreras de purasangre en este singular hipódromo: la arena mojada cuando el mar se retira entre las playas de Bajo de Guía y Las Piletas. Y es que la bajamar determina tanto las fechas de las carreras –que varían cada año- como la hora de comienzo. Los premios este año superan los 180.000 euros.

 

El espectáculo suele empezar sobre las seis y media de la tarde y concluye en torno a las nueve y media de la noche con más de 30.000 personas disfrutando del momento: la puesta de sol, con los caballos galopando por la orilla y el parque nacional de Doñana al fondo.

 

La Sociedad de Carreras de Caballos, que es la entidad organizadora de este evento, ha instalado un recinto en la línea de meta, en el tramo denominado Playa de las Piletas, en el que se podrán realizar apuestas sobre las carreras que se irán sucediendo en la playa.

 

Carreras del XIX

 

La mitología cuenta que para descansar, el Dios Febos desenganchaba  los caballos de fuego de su carroza al llegar a las costas de Sanlúcar.

 

Algunos historiadores atribuyen el origen de las carreras a las que realizaban los caballos para acarrear el pescado, una hipótesis que otros descartan porque aquellas eran de resistencia y no de velocidad al  estilo inglés.

Filed Under: Deportes, Festivales, Fiestas y ferias

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.