• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Archives for October 2013

La importancia de conocer el espacio en el que nos movemos

October 31, 2013 by admin

La arquitecta argentina Claudia Zavaleta de Sautu desea hacernos conscientes, desde la más tierna infancia, de lo importante que es conocer el espacio en el que nos movemos, de cómo las características y las cualidades de los espacios, los paisajes, los territorios que habitamos o vistamos, influyen, para bien y para mal, de forma decisiva en nuestra calidad de vida y nuestra manera de actuar. Con este objetivo, impartirá el taller ‘Descubriendo el espacio y el paisaje’ para niñ@s de entre 8 y 12 años, en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla a partir del próximo 7 de noviembre.

 

Cartel del taller para niñ@s de entre 8 y 12 años 'Descubriendo el espacio y el paisaje'.
Cartel del taller para niñ@s de entre 8 y 12 años ‘Descubriendo el espacio y el paisaje’.

 

Según Claudia Zavaleta de Sautu, a través del aprendizaje de los contenidos de este taller, l@s niñ@s contribuirán a generar un ambiente, tanto en la ciudad como en el campo, más solidario, más armonioso, más bello y saludable para todos.

El taller, añade Zavaleta de Sautu, invita a la solidaridad y a la participación consciente en la construcción de los espacios, sabiendo cómo las cualidades y calidades de éstos influyen en nuestras vidas, nos condicionan y nos llevan a actuar de una determinada manera.

L@s alumn@s también aprenderán jugando a orientarse en el espacio, a manejarse en él, adaptarse a él y utilizarlo de la mejor forma posible para su propio bienestar y para el del resto de seres vivos que lo cohabitan.

Objetivos  específicos del taller

Entrenar a l@s niñ@s en el uso de herramientas que incrementen sus capacidades espaciales y territoriales, habilitándolos tempranamente en el manejo conceptual del espacio en sus diferentes escalas y relaciones.

Promover la creatividad y la libertad en el uso y disfrute del espacio, desarrollando de este modo las habilidades necesarias para la comprensión de las reglas que rigen su organización. Estas habilidades permitirán además,  abrir tempranamente vocaciones hacia disciplinas que trabajan con y en el espacio tales como: las ciencias ambientales, la comunicación, el paisaje, el arte, el urbanismo, la arquitectura o el cine.

Ampliar y profundizar las capacidades sensoriales con el fin de acrecentar la sensibilización con el entorno y sus circunstancias (sociales, ambientales, culturales…), generando conciencia de su complejidad. Todo ello con el fin adicional de potenciar la capacidad de orientación y autonomía de l@s niñ@s.

Estimular el pensamiento abstracto mediante el análisis de la información percibida a través de los sentidos o trasmitida por un intermediario. Se potenciará el reconocimiento de las formas y herramientas de comunicación de y en el espacio, con el fin de generar un sentido crítico respecto a las mismas.

Desarrollar la capacidad de interpretación de datos espaciales no perceptibles (por ejemplo: en el Castillo de San Jorge funcionó la Inquisición), con el fin de facilitar el acceso a la información menos evidente que dicho espacio alberga y potenciando, de ese modo, las capacidades narrativas (orales, escritas y visuales).

 

Claudia Zabaleta entre los alumnos de otro de sus talleres.
Claudia Zabaleta entre los alumnos de otro de sus talleres.

 

Claudia es docente en la Universidad de Sevilla y lleva muchos años promoviendo, de manera informal, este aprendizaje entre sus sobrinos y los hijos de amigos y familiares. De manera formal, es la primera vez que impartirá este taller. Este verano lo hará en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, y está en conversaciones con diversos museos importantes de Madrid que se han interesado por este innovador taller.

Filed Under: cultura, ecología, Formación, Solidaridad

Nace en Granada la primera Escuela de Artes Mágicas de Andalucía

October 22, 2013 by admin

El bicampeón del mundo de magia Miguel Puga, ‘MagoMigue’, acaba de crear la HocusPocus MagicSchool, la primera Escuela de Artes Mágicas de Andalucía, con sede en Granada. Una escuela de autor que ofrece, a partir del próximo viernes 25 de octubre, cursos y talleres guiados por profesionales y pedagogos especializados en el ilusionismo.

 

Ana Gámez, Delegada de Educación y Cultura de la Junta de Adalucía; Miguel Puga 'MagoMigue'; Francisco Ledesma, Teniente Alcalde de Granada y Ernesto Páramo, Director del Parque de las Ciencias de Granada.
Ana Gámez, Delegada de Educación y Cultura de la Junta de Adalucía; Miguel Puga ‘MagoMigue’; Francisco Ledesma, Teniente Alcalde de Granada y Ernesto Páramo, Director del Parque de las Ciencias de Granada.

 

La oferta formativa de esta primera escuela andaluza de magia incluye talleres mensuales para niños y niñas de entre 6 y 11 años, cursos de iniciación para mayores de 12 años y para adultos, cursos intensivos y avanzados dirigidos a profesionales del ilusionismo , y cursos especializados para profesionales de otros sectores. Los cursos y talleres se desarrollarán en el Parque de las Ciencias de Granada y en la sede de Hocus Pocus situada en la calle Jarrería de Granada.

Miguel Puga, ‘MagoMigue’

El granadino Miguel Puga lleva más de 25 años dedicado al mundo de la magia, del teatro, de las artes escénicas. Algunos le recordarán como presentador del programa La Merienda de Antena 3 Televisión. Otros, por ser uno de los miembros del grupo musical ‘Los inhumanos’ o por sus asiduas colaboraciones en distintos medios de comunicación. Los expertos en ilusionismo y magia, porque es uno de los cuatro españoles que hasta la fecha se han hecho con el Título Mundial de Cartomagia.

 

Miguel Puga, 'MagoMigue' con el premio al campeón mundial de cartomagia 2003.
Miguel Puga, ‘MagoMigue’ con el premio al campeón mundial de cartomagia 2003.

 

Además de creador y director de la primera escuela de magia en Andalucía, Miguel Puga es también el creador y director de uno de los eventos del mundo de la magia más destacados, el Festival Internacional Mágico de Granada. HocusPocus Festival en GranHada. En su décimo segunda edición, el festival se celebra este año entre los días 20 y 24 de noviembre. Su programación incluye cerca de 15 actividades diferentes, entre ellas: la proyección de la película ‘El increíble Burt Wonderstone’, el miércoles 20 de noviembre en el Teatro CajaGranada; el nuevo espectáculo del televisivo Jandro, el viernes 22 de noviembre en el Teatro Isabel La Católica; y el espectáculo de hipnosis de la mano de uno de los mejores especialistas de este arte en Europa, Jeff Toussaint, el domingo 24 de noviembre también en el Teatro Isabel La Católica.

 

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Famosos, Festivales, Magia, Ocio, Películas, Turismo cultural

El actor malagueño Antonio de la Torre recibe el Premio ‘Ciudad de Huelva’

October 9, 2013 by admin

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva ha decidido conceder al actor malagueño Antonio de la Torre, el Premio ‘Ciudad de Huelva’. Es el galardón máximo que este festival concede para reconocer la trayectoria de un profesional destacado del sector cinematográfico y audiovisual. La entrega del galardón a Antonio de la Torre tendrá lugar durante la celebración de la 39 edición del festival, posiblemente el viernes, 22 de noviembre (la fecha aún está pendiente de confirmar).

El Iberoamericano quiere, así, reconocer la genialidad interpretativa, la pasión, fuerza e implicación de Antonio de la Torre en cada uno de sus personajes; la versatilidad actoral de un intérprete de gran trayectoria y proyección tanto nacional como internacional.

 

Antonio de la Torre en el largometraje 'Caníbal', de Manuel Martín Cuenca.
Antonio de la Torre en el largometraje ‘Caníbal’, de Manuel Martín Cuenca.

 

De la Torre se encuentra actualmente en cartelera con el último filme de Daniel Sánchez Arévalo, ‘La gran familia española’ (2013) y con el thriller ‘Caníbal’ (2013), de Manuel Martín Cuenca, y ‘Gente en sitios’ (2013), de Juan Cavestany, pendientes estos dos últimos de estreno en las salas comerciales. Fue precisamente de la mano de Daniel Sánchez Arévalo con quien De la Torre tuvo su gran oportunidad en el cine. Ya había trabajado con él en distintos cortometrajes, ‘Profilaxis’ (2003) o ‘Traumalogía’ (2007), entre otros.

Su último trabajo, aún en fase de rodaje, lleva por título ‘F2014’. Dirigida por el francés Frédéric Auburtin, De la Torre repite en un reparto internacional después de su participación, bajo las directrices de Steven Soderbergh, en ‘Che: Guerrilla’ (2008).

Otros premios y nominaciones

El actor malagueño Antonio de la Torre, que ya ha participado en más de un centenar de largometrajes, ha acumulado más de una decena de premios a lo largo de su carrera, además de otras tantas nominaciones.

Su interpretación en la ópera prima ‘Azuloscurocasinegro’ (2006) le valió su primera nominación y el Goya al Mejor Actor de Reparto, papel por el que también fue reconocido por la Unión de Actores. Su nombre figuró en dos categorías en la pasada edición de los Goya: Mejor Actor Principal por su papel en ‘Grupo 7’ (2012), de Alberto Rodríguez; y Mejor Actor de Reparto por ‘Invasor’ (2012), de Daniel Calparsoro. Por su papel en ‘Balada triste de trompeta’ (2010), de Álex de la Iglesia, fue nominado al Goya como Actor Principal, categoría en la que también figuró un año antes por otro de sus papeles, más conocidos, en el filme ‘Gordos’ (2009), donde volvió a trabajar a las órdenes de Daniel Sánchez Arévalo.

La Unión de Actores también ha reconocido en las últimas ediciones de sus galardones sus trabajos en ‘Lope’ (2010), de Andrucha Waddington; y ‘Primos’ (2011), de Daniel Sánchez Arévalo, como Mejor Actor de Reparto de Cine; y en la citada ‘Grupo 7’ como Mejor Actor Protagonista de Cine.

39 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

La 39 edición del Iberoamericano, que se desarrollará entre los días 16 y 23 de noviembre,  ha vuelto a batir record de cintas inscritas: un total de 742, frente a las 648 de la pasada edición. Argentina, Brasil, España y México vuelven a liderar la procedencia de estas producciones audiovisuales, de entre las 23 nacionalidades que han presentado sus trabajos hasta el pasado día 15, fecha en que quedó cerrado el plazo de inscripción.

Ahora, el Departamento de Programación del Festival debe seleccionar, de las 742 cintas inscritas, los títulos que terminarán concurriendo a la Sección Oficial a Concurso, tanto en la modalidad de largometrajes –optando al Colón de Oro, máximo galardón del certamen- como en la de cortometrajes y distintas secciones paralelas.

Cartel del 39 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
Cartel del 39 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

Filed Under: Actores, Arte, Cine, cultura, Famosos, Festivales, Ocio, Películas, Turismo cultural

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.