• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Archives for March 2010

Pasión en los pueblos de Málaga

March 25, 2010 by admin

A partir del Domingo de Ramos podremos disfrutar de la representación de la Pasión y Muerte de Cristo que escenifican los habitantes de diferentes pueblos de la provincia de Málaga. Una tradición que en muchos casos se remonta al siglo XVII y que hoy en día goza, en algunos municipios, del reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Cincuenta actores vecinos de Casarabonela serán los protagonistas de La Pasión el Domingo de Ramos y el Lunes y Martes santos, a partir de las 21 horas en la Iglesia de Santiago Apóstol.

En Alhaurín el Grande la representación en vivo de La Pasión tendrá lugar el Miércoles y Viernes santo, además del Sábado de Gloria.

El Paso en Istán lo llevarán a escena cien vecinos del municipio el Jueves y Viernes santos, además del Sábado de Gloria. Será a partir de las 17:30 horas, en el polideportivo del pueblo.

El famoso Paso de Riogordo se desarrollará el Viernes Santo y Sábado de Gloria. Para ello, más de 400 vecinos del municipio representarán un total de catorce escenas de la Pasión. Será en un escenario al aire libre conocido como el Recinto del Paso Riogordo.

La Pasión de Carratraca tiene lugar en su plaza de toros el Viernes Santo y el Sábado de Gloria.

El Sábado de Gloria la representación de La Pasión se llevará a cabo en los municipios de Igualeja y Alozaina.

Por último, el Paso de Cajiz se desarrollará el Viernes Santo y el Sábado de Gloria.

Filed Under: cultura, Fiestas y ferias, Ocio, Turismo cultural

¿A qué sabe Málaga 2016?

March 19, 2010 by admin

La respuesta a esta pregunta la podremos paladear en los próximos días. Cuando un grupo de restauradores malagueños incluyan en las cartas de sus establecimientos el Menú Málaga 2016. Aquellos que se han sumado a la iniciativa para, de este modo, apoyar la candidatura de Málaga a Ciudad Cultural Europea 2016. Porque la gastronomía malagueña es una parte destacada de la cultura de esta ciudad.

Los productos de la tierra maridados con los vinos de Málaga son la base de las diferentes propuestas que, hasta el momento, se han presentado para el Menú Málaga 2016. Un menú que para Dani García y Patricia Cano, del Restaurante Calima, sabe a Huerto de Tomates; para Javier Hernández, de Limonar 40, a Gazpachuelo; para José Nadal, de Montana, a Sopa Viña A.B; para José Carlos García, de Café de París, y Jorge Sánchez Tembleque, del NH, a Gambas con Aguacate y Frutos Secos sobre un Caramelo Salado; para David Sanmartín Serrano, de Barceló, y Carmen Sánchez, de Escuela La Fonda, a  Cabrito Malagueño con Torrija de Romero y Tomillo; y para Adolfo Jaime, de Adolfo, y Francisco García, de El Lago, a Ensalada de Cañailla de la Caleta de Vélez, Crema de Coquinas Frías Perfumadas con Vino D.O. Sierra de Málaga, Espeto de Sardinas con Ensaladilla de Pimientos Asados, Rape a la Malagueña, Lomo de Conejo a la Rondeña y Torrijas Caramelizadas con Leche Merengada.

Los aficionados al buen comer también tienen estos días una cita en el Restaurante El Lago de Marbella, que está celebrando su décimo aniversario. Hasta el próximo domingo, 21, se puede disfrutar de Cenas Degustación elaboradas con motivo de las VI Jornadas Gastronómicas de El Lago Cocina de Autor 6. Décimo Aniversario. Para ello cuentan con el buen saber hacer de restaurantes nominados a la Estrella Michelín: Llantén, de Valladolid, Gastromium, de Sevilla y Maruja Limón, de Vigo.

Filed Under: cultura, Gastronomía, Ocio, Turismo Gastronómico

El sabor andaluz de las estrellas Michelín

March 12, 2010 by admin

El próximo 25 de abril, domingo, un selecto y escogido grupo de comensales podrán paladear, saborear el primer menú de la historia gastronómica elaborado por los chef de los nueve restaurantes andaluces con estrella Michelín. Todo un acontecimiento que se celebrará en el Restaurante El Lago, uno de los nueve establecimientos andaluces distinguidos con la estrella Michelín, cuyo chef en estos momentos es Diego del Río Mena.

La feliz, y seguro que histórica idea ha partido del director del citado restaurante marbellí, Paco García, quien se encuentra inmerso estos días en la celebración de toda una serie de actos para conmemorar el décimo aniversario de El Lago. Entre ellos, las VI Jornadas Gastronómicas de El Lago. Cocina de Autor, además del acontecimiento del 25 de abril.

Aun es pronto para desvelar todos los detalles de lo que será la primera cena elaborada por los chef andaluces con estrellas Michelín. Pero según la información que nos ha facilitado Paco García, el menú estará compuesto por nueve platos que elaborarán respectivamente los nueve chef con estrella. Cada chef elegirá el plato para la ocasión por orden de antigüedad en la recepción del prestigioso galardón gastronómico. “El próximo martes, día 16, tendremos la primera reunión para ir perfilando esta cena que, en principio, la había imaginado como fiesta de amigos. Cuando tengamos todo bien planeado y organizado, daremos una rueda de prensa”.

El primero de la lista es chef malagueño José Carlos García, del Restaurante Café de París, quien nos ha comunicado que su idea es elegir para la ocasión uno de los siete platos que estaba elaborando la noche en que su querido amigo y colega Martín Berasategui le llamó para comunicarle que le habían concedido la estrella. “Fue en noviembre del 2001, cuando estaba participando como chef invitado en las primeras jornadas gastronómicas del Restaurante El Lago”.

Los siete restantes establecimientos que participarán en la elaboración del menú que nosotros bautizamos con el nombre de ‘El sabor andaluz de las estrellas Michelín’ son: Calima y Skina, en Marbella; Tragabuches, en Ronda; La Alquería de la Hacienda Benazuza y Abantal, en Sevilla; y La Costa y Alejandro, en El Ejido y Roquetas de Mar, respectivamente.

Filed Under: cultura, Gastronomía, Ocio, Turismo Gastronómico

Andaluces en los Óscar 2010

March 5, 2010 by admin

Los andaluces, malagueños y granadinos de un modo especial, nos jugamos el próximo domingo uno de los trofeos más preciados en el mundo del cine: un Óscar, el Óscar al Mejor Corto de Animación 2010 con La dama y la muerte.

Como ya saben los cinéfilos y los frikis del cine de animación y de los cortometrajes, la obra ha sido creada y dirigida por el joven granadino Javier Recio. Y la producción de la cinta ha estado en manos de Kandor Moon (Kandor Graphics en granada y Green Moon Production, del famoso actor malagueño Antonio Banderas). Es la misma productora de El lince perdido, película de animación en 3D que se llevó el Goya al Mejor Largometraje de Animación, además de otros títulos como el de Mejor Película del Festival Internacional Animadrid 2008.

La dama y la muerte, que ha sido galardonada con el Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2010, tiene como competidores por el Óscar las obras French roast, de Fabrice O. Joubert; Granny O’ Grimm’ s Sleeping Beauty, de Nick Phelan y Darragh; Logorama, de Nicolas Schmerkin; y A matter of loaf and death, de Nick Park.

Filed Under: Arte, Cine, cultura, Ocio

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.