• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Blog Início

Archives for October 2009

“Singulares”

October 28, 2009 by admin

Será en noviembre y todos los jueves, en el Auditorio de la Diputación de Málaga. Un ramillete de grandes figuras que darán color y calor al ciclo flamenco organizado por la Diputación de Málaga.

Estrella Morente, Daniel Casares, La Repompa, La Cañeta, Juani Santiago, Cancanilla, Chaparro de Málaga, Fran Vinuesa, Montoyita, Carrete, Fosforito, Antonio Soto y Luisa Palicio son los artistas que conforman el plantel de “Singulares“. Cantaoras, bailarines y guitarristas para un espectáculo único de flamenco.

El ciclo comenzará el cinco de noviembre con la actuación de Juani Santiago, La Cañeta y Daniel Casares a la guitarra. Todos los espectáculos darán comienzo a las 20:00 horas, con una duración aproximada de dos horas. El jueves doce de noviembre los artistas serán Chaparro de Málaga, Cancanilla, La Repompa y Fran Vinuesa. El 19 de noviembre les toca a Estrella Morente, Montoyita y, al baile, Carrete. Por último, el jueves 26, Fosforito, Luisa Palicio y Antonio Soto cerrarán el ciclo.

Hay que apuntar que las entradas para el espectáculo donde actuarán Estrella Morente, Montoyita y Carrete, ya están agotadas. El coste de las localidades será de 4€, y podrán adquirirse en la Diputación, Centro Cultural de Ollerías, por teléfono e Internet.

La Diputación pretende con este “Singulares” reconocer la dedicación, el esfuerzo y el trabajo que han aportado estos artistas, así como por la dimensión que han dado al flamenco malagueño fuera de la provincia, por lo que es cada vez más apreciado y reconocido.

Filed Under: Arte, cultura, Flamenco, Música, Ocio, Turismo cultural

Sevilla, Goya y la Duquesa de Alba

October 22, 2009 by admin

Hasta el 10 de enero, los amantes del mejor Arte tienen una cita ineludible en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde desde el 16 de octubre se expone una selección de obras del patrimonio de los Alba, una de las colecciones privadas más importantes de España, bajo el título La Colección Casa de Alba.

Obras de Tiziano, Murillo, Rubens, Goya, Renoir, Sorolla y Zuloaga, entre otros, se pueden contemplar en esta exposición que muestra un total de 40 obras maestras que habitualmente residen en el Palacio de Liria, en Madrid, y en el de las Dueñas, en Sevilla. Entre todas ella, destaca La Duquesa de Alba de Goya, que sólo ha salido una vez del Palacio de Liria en los últimos 30 años, debido a su delicado estado de conservación.

Además de pinturas, esta fantástica exposición, que muchos consideran uno de los acontecimientos culturales más importantes en Sevilla, incluye tapices, esculturas, joyas y documentos históricos. Es el reflejo de 500 años de historia de una colección que se ha mantenido prácticamente intacta a lo largo del tiempo, desde que la iniciara el gran Duque de Alba. Precisamente el retrato que le hizo Tiziano a su fundador abre esta exposición.

El horario de visitas es de martes a sábados, de 9 a 20:30 horas; y los domingos y festivos, de 9 a 14:30 horas.

Filed Under: Arte, cultura, Ocio, Turismo cultural

Los orígenes de la música flamenca

October 15, 2009 by admin

Para aquellos que quieran conocer los orígenes más remotos de la música flamenca, desde aquí les recomendamos La llave de la música flamenca, un libro más un disco compacto.

El libro es obra de los profesores, compositores, pianistas y musicólogos Antonio y David Hurtado Torres, sobrinos-nietos de mítico Juan Valderrama. Editado por Singature Ediciones de Andalucía, está prologado por el compositor Tomás Marco y el cantaor Antonio Fernández Díaz, ‘Fosforito’.

El CD incluye algunas de las partituras que recoge el libro, procedentes de manuscritos inéditos. Los intérpretes son, entre otros, además de los autores del libro haciendo uso del clavicémbalo y el fortepiano, Aníbal Soriano con las guitarras barroca y romántica, Beatriz Fanlo con el violín barroco, Francisco Castellano como tenor, Mariví Blasco y Susana Casas como sopranos, Jesús Pacheco como percusionista y Esther Falcón a las castañuelas.

De esta obra, uno de sus autores, Antonio Hurtado, explica: “Hemos trazado la línea genética evolutiva que une, a lo largo de los siglos, los vestigios musicales más remotos en donde pueden ya apreciarse de forma embrionaria por primera vez en la historia los rasgos llamémosles aflamencados o preflamencos, con el tipo de música que después, en el siglo XIX, terminaría convirtiéndose de forma definitiva en lo que hoy conocemos como Flamenco“.

Filed Under: Arte, cultura, Flamenco, Literatura, Música, Ocio

Se nos fue, pero no para siempre

October 8, 2009 by admin

José Antonio Muñoz Rojas, el poeta andaluz, antequerano para más señas, nos ha dejado poco antes de cumplir los 100 años de vida. Se ha ido, pero no para siempre, porque nos queda su obra. Una obra merecedora de reconocimientos como el Premio Nacional de Poesía por su obra Objetos Perdidos,  el XI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por el conjunto de su obra, Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Hijo Predilecto de Andalucía, Medalla de Oro de la Ciudad de Antequera y, en el 2009, Autor del Año, junto a otro poeta andaluz: su tocayo Antonio Machado.

De él dijo otro poeta, Dámaso Alonso, en relación a su obra Las cosas del campo, que era “el libro de prosa más bello y más emocionado que yo he leído desde que soy hombre”. Para muchos otros, esta obra de Muñoz Roja publicada en Madrid en 1951, es su obra maestra en prosa.

El ‘poeta de lo cotidiano’ de la Generación del 36 nos ha dejado como legado una extensa obra que encierra, además de poesía, ensayos, obras de teatro y traducciones de poetas ingleses como Eliot o Hopkins.

El primer homenaje póstumo a Muñoz Rojas se está desarrollando estos días en su ciudad natal, Antequera, con un programa de actos previstos para celebrar el centenario del nacimiento del poeta.  Entre otros, el programa incluye un congreso internacional sobre su obra, la exposición Entre otros recuerdos. José Antonio Muñoz rojas: 100 años, en el Centro Cultural Santa Clara y el concierto que la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga ofrecerá hoy a las nueve de la noche en la Real Colegiata de Santa María la Mayor. También en la Real Colegiata, y con el mismo motivo pero mañana, tendrá lugar un recital de flamenco de Miguel Poveda.

Filed Under: Arte, cultura, Literatura

Primary Sidebar

Recent Posts

  • Emily Kristine Pedersen, campeona de la Race to Costa Del Sol
  • Nuria Iturrioz, contundente en el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol
  • El Real Club de Golf Guadalmina, de gala para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Cuenta atrás para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • Plantel del lujo para el Andalucía Costa del Sol Open de España
  • John Catlin se impone en la batalla de Valderrama
  • Jon Rahm busca la senda hacia el trono de Sergio García
  • Sergio García y el Real Club Valderrama, un matrimonio de éxito
  • Un aire de total incertidumbre rodeó la Semana Santa de 2019

Archives

  • November 2020
  • June 2019
  • April 2019
  • December 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • November 2015
  • July 2015
  • March 2015
  • December 2014
  • September 2014
  • August 2014
  • June 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • March 2014
  • February 2014
  • October 2013
  • September 2013
  • August 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • February 2013
  • January 2013
  • November 2012
  • October 2012
  • September 2012
  • August 2012
  • July 2012
  • June 2012
  • May 2012
  • April 2012
  • March 2012
  • February 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • October 2011
  • September 2011
  • August 2011
  • July 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • January 2011
  • December 2010
  • November 2010
  • October 2010
  • September 2010
  • August 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
  • September 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • April 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • November 2008
  • October 2008
  • September 2008

Categories

  • Actores
  • Actrices
  • Arte
  • Artesanía
  • Cine
  • cultura
  • Danza
  • Deportes
  • Desarrollo
  • Diseño
  • ecología
  • Famosos
  • Festivales
  • Fiestas y ferias
  • Flamenco
  • Formación
  • Fotografía
  • Gastronomía
  • Igualdad de Género
  • Internet
  • Literatura
  • Magia
  • Moda
  • Motor
  • Museos
  • Música
  • Negocios
  • Ocio
  • Películas
  • playas
  • Redes Sociales
  • Solidaridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Turismo cultural
  • Turismo de congresos
  • Turismo de sol y playa
  • Turismo Gastronómico
  • Turismo Rural
  • Uncategorized
  • UNESCO

Este espacio web es propiedad de Andalucía Com S.L. y está protegido por el Derecho de Autor. Sistema por WordPress. Ver RSS Entries RSS y comentarios RSS Entries RSS de este sitio web.